• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

TV abierta deberá incluir lenguaje de señas o subtítulos a partir de diciembre

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A partir del 10 de diciembre, los canales de televisión abierta deberán incluir subtítulos ocultos o lenguaje de señas mexicanas para personas con discapacidad.

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de septiembre (AlMomentoMX).— A partir del próximo 10 de diciembre, los canales de televisión abierta con presencia nacional —como Azteca 1 o Las Estrellas— deberán incluir lenguaje de señas mexicanas o subtítulos ocultos dentro de su programación, esto en beneficio de las personas con discapacidad auditiva.

De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la obligación de incluir estos servicios aplicará para las televisoras que tengan presencial en más del 50 por ciento del territorio nacional, eso incluye a las empresas comerciales como Televisa y TV Azteca, y a las televisoras públicas como Canal 22, entre otros. Además, esta obligación será aplicable a la programación transmitida entre las 6 y las 24 horas.

Para los programas que utilizarán subtitulaje oculto, éste deberá ser en lengua nacional, coincidir con las palabras habladas, sin sustituciones ni parafraseo, describir elementos relevantes como la manera y el tono de las voces, ubicarse sin obstruir el rostro o boca de las personas en escena, y que distinga a los hablantes cuando haya más de uno en la pantalla.

En aquellos que se añada la interpretación en Lenguaje de Señas, ésta deberá estar en sincronía con las voces, el intérprete deberá aparecer en un recuadro superpuesto al programa original, y deberá estar en un sitio con contraste entre el mensaje en la LSM y el fondo.

Parte del contenido televisivo que no estará obligado a contar con estas características son: la publicidad, los contenidos locales, los programas difundidos en idiomas extranjeros sin traducción que sean autorizados por la Secretaría de Gobernación y los contenidos transmitidos en virtud de obligaciones en materia de tiempos gratuitos para el Estado.

En el caso de programas en vivo, dada su complejidad técnica, las televisoras deberán cumplir con estos requisitos “de la forma más precisa posible” y,  de ser retransmitidos, “deberán corregirse las faltas de precisión”.

AM.MX/dsc

The post TV abierta deberá incluir lenguaje de señas o subtítulos a partir de diciembre appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Netflix hará serie live action de “Avatar: La leyenda de Aang”

Siguiente noticia

Nacho Ambriz, nuevo director técnico de León

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Nacho Ambriz, nuevo director técnico de León


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.