• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

UAM presentará este lunes su oferta de aumento salarial al SITUAM

Redacción Por Redacción
26 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- La Universidad Autónoma de México (UAM) informó que este lunes 27 de enero presentará su oferta de incremento salarial al SITUAM, fecha en que también celebrarán su última reunión plenaria, a las 18:00 horas en la Rectoría General.

La universidad aclaró que en ejercicio de su autonomía, el tema de los académicos en su conjunto es competencia del Colegio Académico, y no es materia de negociación, como lo relacionado a becas y estímulos al salario para el personal académico.

Así lo estableció la UAM como parte de 33 propuestas de acuerdos que entregó al Sindicato Independiente de Trabajadores de la UAM (SITUAM) relacionadas con la demanda interna y un alcance a la misma, correspondientes a las unidades Azcapotzalco, Cuajimalpa, Lerma y Xochimilco, informó Notimex.

Detalló que en la novena reunión conciliatoria, este sábado 25 de enero, las representaciones de la UAM y el SITUAM también abordaron temas relacionados con el segundo emplazamiento a huelga establecido para el 1 de febrero por presuntas violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.

En ese contexto, la UAM resaltó que debe considerarse que el Artículo 3, fracción VII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prescribe que las universidades y demás instituciones de educación superior a las que la ley otorga autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de fijar los términos de ingreso, promoción y permanencia de su personal académico.

Así como las funciones que deben realizarse en cada categoría, por lo que todo lo relacionado con esta materia no es susceptible de negociación bilateral, sostuvo.

Añadió que esto se sustenta, además, en el laudo firme emitido por la Junta Especial número Catorce Bis de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, emitido el 23 de octubre de 1981 y ratificado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 28 de enero de 1982.

Refirió que otro de los tópicos expuestos fue la inclusión de becas y estímulos al salario para el personal académico, asunto que, reiteró el secretario general de la UAM, José Antonio De los Reyes Heredia, también concierne al máximo órgano colegiado de esta casa de estudios.

Noticia anterior

Clonación, ilícito más común con las tarjetas de crédito especialista

Siguiente noticia

Senadores reciben a integrantes de marcha proveniente de Cuernavaca

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Senadores reciben a integrantes de marcha proveniente de Cuernavaca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los súper halcones. Los verdaderos enemigos de México en Washington DC.

Equilibristas

Soy rico, ¿y qué?

Mi escepticismo

Los UNOS reinan, el RESTO quiénes somos ?

Estamos Unidos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.