• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Uber se va de Colombia

Redacción Por Redacción
11 enero, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.—  Uber anunció este viernes que dejará de dar servicio en Colombia a partir de las 0:00 horas del próximo 1º de febrero de 2020.

Esto, en cumplimiento a un fallo emitido por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), entidad colombiana encargada de proteger la libre competencia y derechos de los consumidores, el cual orden suspender sus operaciones a Uber.

Adiós… ojalá hasta pronto. #UnaSolucionParaUberYa pic.twitter.com/rQPbjdWZR9

— Uber Colombia (@Uber_Col) January 10, 2020

Te recomendamos: Uber reportó 3 mil agresiones sexuales a bordo de sus autos en EU durante 2018

“Uber respeta la ley y las decisiones emitidas por las autoridades. Sin embargo, decisiones como esta, responden también a la ausencia de una reglamentación del servicio de movilidad colaborativa a través de plataformas tecnológicas en Colombia”, señaló la empresa en un comunicado.

La compañía indicó que considera que la decisión es arbitraria, por lo que, dijo, apeló el fallo y está recurriendo a recursos legales. Consideró que este fallo “va en contra del ordenamiento jurídico colombiano, violando el debido proceso y derechos constitucionales”, apuntó.

Imagen

El fallo, emitido el pasado 20 de diciembre, determina que Uber viola las nomas que regulan el mercado ya que crea oferta y pone a disposición de usuarios el servicio de transporte público individual de pasajeros y con ello, se genera una ventaja significativa en el mercado. Es decir, genera una competencia desleal.

Uber resaltó que está usando todos los recursos legales para defender “el derecho de 2 millones de usuarios de elegir cómo se mueven por las ciudades y la oportunidad de 88 mil socios conductores registrados en la aplicación de generar ganancias adicionales para el sustento de sus familias”.

Se va Uber de Colombia. Una lamentable noticia para miles de personas que encontraron allí una fuente de empleo y también una manera ágil, cómoda y segura para movilizarse. El Gobierno y un sector radical de los taxistas son los responsables

— Yesid Lancheros (@YesidLancheros) January 10, 2020

Colombia es el primer país del continente americano en cerrarle las puertas a la empresa. Aunque, aclaró, Uber Eats no se verá afectado por el fallo. “Adiós… ojalá hasta pronto. #UnaSolucionParaUberYa”, así anunció la noticia en su cuenta de Twitter.

Continúa leyendo: 

Uber pierde su licencia para operar en Londres

AM.MX/dsc

The post Uber se va de Colombia appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Wendy será una chica feminista en el nuevo live-action de Peter Pan

Siguiente noticia

¿Danna Paola deja ‘La Academia’ por conflicto viral?

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

¿Danna Paola deja ‘La Academia’ por conflicto viral?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.