• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ubicación de terminal aérea no debe ser sometida a consulta: CCE

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: EFE

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de octubre (AlMomentoMx).- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), consideró que la ubicación de una terminal aérea no debe ser sometida a consulta ciudadana, toda vez que se trata de una decisión  “eminentemente técnica”.

“Una decisión eminentemente técnica, como es la ubicación de un Aeropuerto, no debe ser sometida a consulta ciudadana”, apuntó el organismo a cargo de Juan Pablo Castañón en un comunicado.

A cinco días de iniciar la consulta, de acuerdo con la fechas establecidas por el equipo de transición, el sector privado señaló que la participación ciudadana es fundamental para un desarrollo democrático robusto.

Sin embargo, acentuó que las decisiones sobre el desarrollo económico y de infraestructura, con un alto grado de complejidad, deben ser asumidas por los funcionarios e instituciones públicas facultadas.

Ellos son “quienes tienen la responsabilidad de procesar la información técnica, las consecuencias económicas y las preocupaciones ciudadanas para concluir con la mejor opción”, expuso.

Además, indicó, el ejercicio de la consulta es inadecuado como mecanismo para la toma de decisiones y tampoco es jurídicamente válido ni tiene sustento legal.

Lo anterior porque no se circunscribe a las condiciones establecidas en la fracción VIII del artículo 35 de la Constitución mexicana ni en la Ley Federal de consulta Popular, de acuerdo con el CCE.

Tampoco se tienen garantías claras de imparcialidad, objetividad y seguridad y, aunado a ellos, los criterios técnicos de su diseño no se han detallado ni sometido a revisión de especialistas.

Subrayó que los actores a cargo de la consulta e integrantes del Comité Técnico, e incluso los mismos materiales informativos elaborados por ellos, han demostrado un sesgo favorable hacia la opción de la Base Aérea de Santa Lucía.

Esto porque la información presentada sobre el proyecto de Texcoco es -cuando menos- parcial e incompleta, al no tomar en cuenta los pronunciamientos y argumentos de los colegios de Ingenieros, la Asociación de Pilotos, MITRE y otras instituciones igualmente prestigiadas, acotó.

Con la inclinación de la balanza a favor de la opción de Santa Lucía se “daña gravemente las posibilidades de equidad en el ejercicio”, programado del 25 al 28 de octubre, remarcó el sector privado.

Reiteró que no existen las condiciones mínimas necesarias para que esta consulta pueda considerarse un ejercicio imparcial y objetivo, y enfatizó que las consecuencias podrían generar altos costos para el patrimonio nacional, tanto en términos monetarios como de oportunidades de desarrollo desperdiciadas.

“Si bien es positivo buscar una mayor participación ciudadana para la toma de decisiones de gobierno, ésta no puede reemplazar las responsabilidades de las instituciones del Estado”, insistió.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

The post Ubicación de terminal aérea no debe ser sometida a consulta: CCE appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Armin van Buuren cerrará el GP de México 2018

Siguiente noticia

AMLO insistirá a Trump un acuerdo sobre migrantes

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

AMLO insistirá a Trump un acuerdo sobre migrantes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

Andy, ¿próximo objetivo de la UIF?

La integración como estrategia

La destrucción del Estado Mexicano no es para hoy… era para ayer

En Chiapas hay contracción económica y avanza la informalidad

Tambores de guerra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.