• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

UBS Advierte sobre Presupuesto 2024 de México

Redacción Por Redacción
7 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El banco suizo UBS emitió una advertencia sobre el presupuesto público propuesto por el gobierno de México para el próximo año, destacando que refleja las dinámicas políticas de un año electoral. El análisis del banco suizo destaca los aumentos significativos en programas sociales y subsidios gubernamentales, incluyendo las pensiones.

Crecimiento del Gasto Público y Desafíos Fiscales

UBS señala que se espera que el gasto público en México aumente del 25% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2023 al 26.2% en 2024. Gran parte de este incremento se atribuye a programas sociales, que pasarán del 2.4% al 2.7% del PIB mexicano, y a las pensiones, que aumentarán del 4.2% al 4.4% del PIB.

En su análisis, UBS también resalta el crecimiento de los objetivos fiscales y los requisitos de endeudamiento del sector público, que aumentarán del 3.9% del PIB en el presente año al 5.4% en el próximo, marcando el mayor déficit en dos décadas. El banco suizo advierte sobre los riesgos de un aumento en el gasto público, incluyendo presiones inflacionarias y posibles retrasos en la reducción de tasas por parte del Banco de México (Banxico).

UBS estima un incremento de 2.3 puntos porcentuales en la proporción de la deuda pública con respecto al PIB, llegando al 48.8% en 2024. A pesar de este aumento, el banco considera que México se mantiene por debajo del límite del 50%. Sin embargo, destaca la necesidad de reducir el déficit presupuestal del 5.4% del PIB en 2024 al 2.6% en 2025 para mantener la estabilidad de la deuda pública.

El banco suizo plantea la posibilidad de que la próxima administración en México deba implementar una reforma tributaria para fortalecer los ingresos públicos y permitir un manejo sostenible del gasto, advirtiendo sobre déficits primarios persistentes y un aumento en la relación deuda/PIB si no se toman medidas adecuadas.

►La entrada UBS Advierte sobre Presupuesto 2024 de México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Dirigente del PAN CDMX critica gestión del gobierno morenista: «Mediocridad y pendientes»

Siguiente noticia

Biden ofrece apoyo a Israel y advierte contra interferencia externa: «No busquen ventajas en la crisis»

RelacionadoNoticias

Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

Biden ofrece apoyo a Israel y advierte contra interferencia externa: «No busquen ventajas en la crisis»


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

SEDECOP en Estado en “shock”

Yo Campesino / Duro vs economía

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.