• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucrania abre puertas al reclutamiento de extranjeros para fortalecer sus Fuerzas Armadas

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Parlamento de Ucrania aprobó una ley que permitirá a ciudadanos extranjeros y apátridas unirse a las Fuerzas Armadas y a la Guardia Nacional del país.

La medida, respaldada por 278 diputados de la Rada Suprema, busca enfrentar la creciente escasez de efectivos que ha afectado al ejército ucraniano tras más de dos años y medio de guerra con Rusia.

Yaroslav Zhelezniak, portavoz del partido Voz, informó sobre la aprobación de la ley a través de Telegram. La nueva legislación abre la puerta para que extranjeros y apátridas firmen contratos con las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y el Servicio Especial de Transporte del Estado, una unidad clave para el mantenimiento de redes de comunicación.

Además, se establecerá un centro de reclutamiento internacional dentro de Ucrania para facilitar el proceso de alistamiento de personas de otros países. La medida se presenta como una solución a la falta de tropas en un momento en que Ucrania lucha por mantener el ritmo frente a la agresión rusa.

Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, Ucrania ha enfrentado graves dificultades para mantener el número de soldados necesarios. La guerra ha llevado al Gobierno a tomar medidas drásticas, incluyendo el alistamiento forzoso y la incorporación de presos a cambio de reducciones en sus condenas.

En abril, el presidente Volodimir Zelensky firmó una ley controvertida para incentivar el reclutamiento, ofreciendo bonificaciones en efectivo y otros beneficios para atraer a nuevos soldados. Sin embargo, los analistas han cuestionado la viabilidad de estos incentivos en medio de la crisis económica del país.

El conflicto ha dejado a Ucrania en una situación crítica, con casi una cuarta parte del territorio bajo control ruso. El ejército ucraniano, que ha sufrido una pérdida significativa de efectivos y recursos, enfrenta el desafío de mantener una fuerza de combate efectiva mientras navega por las complejidades de la guerra prolongada.

A pesar de los esfuerzos para aumentar las tropas, la ley de movilización no incluye medidas para rotar a los soldados después de 36 meses de combate, lo que deja a las tropas exhaustas sin opciones claras para descansar. Esta situación ha generado preocupaciones sobre la capacidad del ejército para mantener a sus combatientes más capacitados en el frente.

El presidente Zelensky ha señalado que Ucrania necesita movilizar hasta 500,000 soldados adicionales. Mientras tanto, el jefe del ejército, Oleksandr Syrskyi, está evaluando la capacidad de rotación de las tropas para aliviar la presión sobre los soldados en combate.

►La entrada Ucrania abre puertas al reclutamiento de extranjeros para fortalecer sus Fuerzas Armadas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Nada podrá impedir elección de ministros, jueces y magistrados: Gerardo Fernández Noroña

Siguiente noticia

Tesorería detecta 18 mil incumplimientos mensuales de bancos y ajusta comisiones

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Tesorería detecta 18 mil incumplimientos mensuales de bancos y ajusta comisiones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.