• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

UE acuerda plan para impulsar producción de chips

Redacción Por Redacción
19 abril, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Parlamento Europeo y los estados miembros de la UE llegaron a un acuerdo el martes sobre un plan para impulsar el suministro de semiconductores en Europa, mientras el bloque se apresura a reducir su dependencia de los proveedores asiáticos.

La Unión Europea ha priorizado la producción local de chips después de que la pandemia de coronavirus desencadenara crisis en la cadena de suministro que provocaron una escasez significativa.

La industria asiática, especialmente las empresas de China y Taiwán, dominan actualmente la fabricación y exportación de semiconductores.

La jefa de la UE, Ursula von der Leyen, dijo que el acuerdo «permitirá una industria de chips competitiva y sentará las bases para una participación en el mercado global. Impulsará una industria de tecnología limpia hecha en Europa y fortalecerá nuestra resiliencia y soberanía digital».

Según el acuerdo político provisional, la UE tiene como objetivo duplicar su cuota de mercado mundial actual al 20 por ciento en 2030 y movilizar más de 43.000 millones de euros (47.200 millones de dólares) en inversiones públicas y privadas para alimentar el creciente apetito europeo por chips.

Europa necesitará cuadriplicar su producción para alcanzar este objetivo.

La financiación provendrá del dinero del presupuesto de la UE existente y el acuerdo también flexibilizará las normas de ayuda estatal para gastar dinero en el desarrollo de centros para producir el componente clave.

La UE también movilizará 3.300 millones de euros para investigación y desarrollo, y el acuerdo incluye un sistema para monitorear la escasez de suministro para actuar en tiempos de crisis.

El texto legislativo también forma parte de la apuesta del bloque por producir más en Europa para reducir su vulnerabilidad ante shocks geopolíticos como la guerra en Ucrania.

Cuando Rusia invadió Ucrania el año pasado, la UE se apresuró a encontrar fuentes de energía alternativas después de años de depender de los combustibles fósiles rusos.

«Esto nos permitirá reequilibrar y asegurar nuestras cadenas de suministro, reduciendo nuestra dependencia colectiva de Asia», dijo Thierry Breton, comisario de industria de la UE, en un comunicado después de que el Parlamento y el Consejo Europeo llegaran a un acuerdo.

Hambre de papas fritas
Europa estaba bajo presión para actuar rápido.

En agosto, Estados Unidos aprobó su propia Ley de Chips y Ciencia que incluía alrededor de $52 mil millones para promover la producción de microchips y decenas de miles de millones de dólares más para investigación y desarrollo científico.

Japón y Corea del Sur también prometieron gastar miles de millones en el desarrollo de la producción de semiconductores de sus países.

Washington se ha apoyado en aliados, incluidos Japón y los Países Bajos, este año para frenar las exportaciones de tecnología de semiconductores a China, para disgusto de Beijing.

El fabricante de chips franco-italiano STMicroelectronics, la estadounidense GlobalFoundries y el gigante tecnológico estadounidense Intel dijeron el año pasado que invertirían miles de millones en nuevos sitios de producción en Francia y Alemania y ahora podrán buscar subsidios estatales para sus proyectos.

Bruselas está compitiendo para proteger la ventaja competitiva del bloque frente a las amenazas de China y Estados Unidos, que han invertido miles de millones en tecnología ecológica.

El mes pasado, el brazo ejecutivo de la UE publicó dos propuestas para impulsar a Europa a producir más tecnología limpia, incluidas las materias primas críticas necesarias para fabricar baterías para vehículos eléctricos.

«Europa tiene como objetivo convertirse en una potencia industrial en los mercados del futuro: las tecnologías digitales y limpias que nos permitirán seguir siendo una fuerza exportadora competitiva, generar empleos de calidad y garantizar nuestra seguridad de suministro», dijo Breton.

“Porque no habrá transición verde o digital sin una base de fabricación sólida”, agregó.

►La entrada UE acuerda plan para impulsar producción de chips se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Se esperan lluvias y granizo en México

Siguiente noticia

Italia dice que ChatGPT puede regresar si hace cambios ‘útiles’

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Italia dice que ChatGPT puede regresar si hace cambios ‘útiles’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Claudia, a punto de darle en la madre al T-MEC

En ruta a la dictadura

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

Voto PRI contra MC favor de Morena otros ausentes

“Zenyazen: poder, votos y magistraturas”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.