• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

UE logró llenar sus depósitos de gas al 80 por ciento

Redacción Por Redacción
31 agosto, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Los datos de Gas Infrastructure Europe(GIE), la asociación que representa al sector del gas ante las instituciones de la UE, señalan que los almacenes de los Estados miembros llegaron al 80,17 % el pasado 29 de agosto (última fecha con datos). Esto quiere decir que las 160 instalaciones de los 18 socios comunitarios con reservas de gas en sus territorios contienen un total de 890 teravatios/hora (TWh) de gas, la mitad del gas que anualmente compra la UE a Moscú.

Incluso llenar totalmente todas las reservas con unos 1.100 TWh sería insuficiente para afrontar un corte total del gas por parte del Kremlin: el bloque importó unos 1.800 TWh desde Rusia en 2019, último año antes de la pandemia, según el centro de estudios Bruegel.

Hasta ahora, Moscú ha cerrado los flujos de gas total o parcialmente a doce Estados miembros y Alemania teme que corte definitivamente el grifo del Nord Stream 1, que ya está bombeando a mucha menos capacidad de la que tiene (unos 230 millones de metros cúbicos semanales frente a los 1.200 millones que solía transportar, calcula Bruegel).

Además, el gigante energético ruso Gazprom anunció este martes una reducción de los flujos de gas a la compañía francesa Engie, un recorte que se suma al suministro ya reducido de los últimos meses.

Corte total del gas por parte de Rusia

Fue precisamente el miedo a un cierre total lo que llevó a la Comisión Europea a proponer una normativa para obligar a los Estados miembros a llenar al 80 % sus almacenes de gas antes del 1 de noviembre de este año y al 90 % en esa misma fecha a partir de 2023.

Hasta la fecha, tres de los cinco países con mayor capacidad de almacenamiento de gas han superado ya el nivel del 80 %: Alemania tiene sus reservas al 83,65 % (204 TWh), Francia al 91,54 % (120 TWh) e Italia al 81,93 % (158 TWh).

Las reservas de Países Bajos y Austria, los otros dos grandes almacenes de gas de la Unión Europea, se encuentran actualmente al 77,03 % y 66,06 % y tampoco han llegado aún al 80 % Bulgaria, Croacia, Hungría, Letonia, Rumanía y Eslovaquia. España, que en negociaciones consiguió que el cálculo del nivel de almacenamiento tuviera en cuenta también las reservas de gas natural licuado (GNL), tiene sus reservas de gas al 84,37 % (29,7 TWh).

Las reglas comunitarias no exigen que los Estados miembros dispongan de depósitos de gas, al contrario que ocurre con el petróleo, donde es obligatorio disponer de reservas equivalentes a 90 días de consumo. Con respecto a los nueve socios comunitarios que carecen de almacenes gasísticos (Chipre, Estonia, Finlandia, Grecia, Irlanda, Lituania, Luxemburgo, Malta y Eslovenia), la normativa les obliga a asegurarse de que un país vecino almacena, como mínimo, una cantidad equivalente al 15 % de su consumo anual del hidrocarburo.

Precios por las nubes

El acopio de gas por parte de los Estados miembros está teniendo lugar, además, en un contexto en el que la cotización de esta materia prima ha alcanzado niveles nunca vistos.

El índice de referencia de precios a futuro de gas, el TTF de Países Bajos, cerró este martes en el entorno de los 253 euros por megavatio/hora, un alivio frente a los 340 euros del pasado viernes, pero casi nueve veces más que la cotización de finales de agosto de 2021 (29 euros por MWh). Esto ha precipitado movimientos en las capitales europeas, especialmente en Alemania, que se negaba a intervenir el mercado eléctrico hasta el pasado fin de semana, en el que dio su bendición a desvincular el precio del gas del de la electricidad.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, cogió el testigo del gobierno de su país y prometió recientemente una intervención “de emergencia”, que estará preparada en semanas, y una reforma “estructural” del sistema para inicios de 2023.

La UE pelea a marchas forzadas para recortar al mínimo posible sus importaciones de combustibles fósiles a Rusia, reduciendo el consumo y diversificando los proveedores, pero también se ha visto obligada a actuar para atajar los precios desorbitados del gas.

jpob

El cargo UE logró llenar sus depósitos de gas al 80 por ciento apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

¿Volverá alguna vez la vida de oficina antes de la pandemia?

Siguiente noticia

Gorbachov “personificó cambios globales en Rusia y el mundo”: Vladimir Putin

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Gorbachov “personificó cambios globales en Rusia y el mundo”: Vladimir Putin


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.