• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

UE y Alemania llegan a un acuerdo sobre el plan de eliminación de automóviles de combustibles fósiles

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Unión Europea y Alemania dijeron el sábado que habían llegado a un acuerdo después de una disputa sobre la eliminación prevista para 2035 de la venta de automóviles que utilizan combustibles fósiles.

Un acuerdo histórico para prohibir nuevas ventas de automóviles de combustibles fósiles a partir de 2035 es clave para el ambicioso plan del bloque de convertirse en una economía «climáticamente neutral» para 2050, con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero.

Pero en un movimiento sin precedentes a principios de este mes, el principal productor de automóviles, Alemania, bloqueó el acuerdo en el último minuto después de que ya había sido aprobado bajo el proceso legislativo tradicional de la UE.

Berlín exigió que Bruselas proporcione garantías de que la ley permitiría la venta de autos nuevos con motores de combustión que funcionan con combustibles sintéticos, el enfoque del avance anunciado el sábado.

«Hemos llegado a un acuerdo con Alemania sobre el uso futuro de combustibles electrónicos en los automóviles», dijo en Twitter el comisionado de medio ambiente de la UE, Frans Timmermans.

«Trabajaremos ahora para que se adopten los estándares de CO2 para los automóviles lo antes posible».

El ministro de Transporte alemán, Volker Wissing, dijo en Twitter que los vehículos con motores de combustión podrían seguir matriculándose después de 2035 si solo utilizan combustibles que sean neutros en sus emisiones de CO2.

Las negociaciones de semanas entre la Comisión Europea y Alemania para romper el impasse se centraron en el deseo de Berlín de un compromiso más fuerte sobre los combustibles sintéticos que el presentado en el texto inicial.

Los combustibles sintéticos para los que Alemania quería una exención todavía están en desarrollo y se producen utilizando electricidad baja en carbono. La tecnología no está probada, pero los fabricantes alemanes esperan que conduzca al uso extendido de los motores de combustión.

Las ONG ambientalistas han cuestionado el valor de los combustibles sintéticos en la transición del sector automotriz hacia fuentes de energía limpia, diciendo que son demasiado costosos, contaminantes y consumen mucha energía.

Algunos expertos de la industria han expresado dudas sobre si los vehículos propulsados por combustibles sintéticos pueden competir en un mercado contra los autos eléctricos que se espera que se vuelvan más baratos con el tiempo.

El jefe de Audi, Markus Duesmann, dijo al semanario Der Spiegel que los combustibles sintéticos «no jugarán un papel importante en el futuro a mediano plazo de los automóviles de pasajeros», incluso si demuestran ser útiles en la transición ecológica.

►La entrada UE y Alemania llegan a un acuerdo sobre el plan de eliminación de automóviles de combustibles fósiles se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Do Kwon: el ‘genio’ criptográfico de Corea del Sur se convirtió en un fugitivo caído en desgracia

Siguiente noticia

‘Mi ciudad se ha ido’: tornado mata al menos a 23 en Mississippi

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

‘Mi ciudad se ha ido’: tornado mata al menos a 23 en Mississippi


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.