• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Último recurso: Optar entre la vida y la muerte

Redacción Por Redacción
9 julio, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Estamos en la gestación o, dicho a conciencia, ante la consumación de un crimen de lesa humanidad. La convicción con la que titulamos esta entrega la expresó ayer el cardenal titular de la Arquidiócesis de México Carlos Aguiar, en alusión a la tragedia en que recientemente perdieron la vida padre y su pequeña hija al tratar de cruzar el río Bravo.

Parece ser que la suerte de los migrantes, es decidir entre la vida y la muerte, dijo el religioso.

Los hocicazos electoreros de Donald Trump, por lo visto, no sirven de disuasión a la desesperada avalancha de personas que pretenden introducirse a los Estados Unidos: En el año fiscal que corre, más de 460 mil personas han sido interceptadas en la frontera con México.

Es la suma de los llamados ilegales. De aquellos que solicitan asilo, la migra se encarga de arrojarlos a territorio mexicano.

El dato de capturados por el servicio de migración estadunidense, según lo denuncia la Organización Internacional para la Migración, de la ONU, es 16 por ciento mayor al periodo antecedente de siete meses, siempre conforme el año fiscal estadunidense; esto es, el de 2018.

La estadística es comparable a la de 2014, todavía durante la gestión del demócrata Barack Obama, de lo que se colige que la esperanza sigue siendo superior a la angustia y el pánico de los expulsados no sólo de Centroamérica sino del resto del mundo.

Lo mismo si lo dice la ONU que si lo expresa un ministro de la Iglesia Católica, al alienado Trump le da lo mismo.

Tropas estadunidenses se enfilan sobre Guatemala

Lo terrible del caso es que, aunque el gobierno de Guatemala negocia desde finales de junio su estatuto de tercer país seguro -aceptando incluso el despliegue de tropas estadunidenses en su territorio-, México se sigue introduciendo en un callejón sin salida.

Se ha cumplido un mes de que, a cambio de no ser castigado con abusivos aranceles a todos los productos mexicanos, el gobierno de México cedió a las condiciones de la Casa Blanca para bloquear, infructuosamente, la frontera con Centroamérica. Ya sólo restan, al primer plazo perentorio, 15 días.

Es obvio que, en las próximas dos semanas, México no podrá violentar más sus estrategias restrictivas al ingreso de migrantes. El fenómeno se ha expandido en el territorio nacional. En la misma Ciudad de México, se da por cierto que cárteles del crimen organizado ya están reclutando a su servicio a integrantes de las primeras caravanas que fueron acogidos y confinados en algunas alcaldías metropolitanas.

Ante el peor de los escenarios, hasta ahora no se insinúa siquiera un Plan B, habida cuenta de que la iniciativa de un Plan de Desarrollo regional no pasa de las buenas intenciones, por más que la Unión Europea empiece a liberar precarios auxilios de financiamiento a ese propósito, que no tienen proporción con la magnitud del desafío.

Si Guatemala acepta tropa estadunidense para operar en su territorio y Washington tiene militarizada su línea fronteriza, México quedará, más temprano que tarde, emparedado por fuerzas castrenses sobre las que no tiene mando.

Quince días restan al plazo trumpiano, que no tiene una tercera instancia de verificación de cumplimiento de los compromisos mexicanos. A la campaña electoral estadunidense le sobran 400 días. México es presa de la lógica: O cabresteas o te ahorcas. No es la posición más digna.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

AMLO, Cuitláhuac e Hipólito: Reprobados

Siguiente noticia

Así como comunican, gobiernan

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Así como comunican, gobiernan


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.