• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Últimos días para conocer la muestra dedicada al centenario del periódico El Machete en la SAPS

Redacción Por Redacción
28 marzo, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Entre las exposiciones que presenta el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) en sus museos, una que sobresale por su valor histórico, cultural, político y artístico es la selección documental sobre la formación hace 100 años de la publicación El Machete, la cual se podrá ver hasta el 31 de marzo en la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS).

Es un periódico en el que participaron numerosos artistas por medio de ilustraciones, como Angelina Beloff, Xavier Guerrero, José Clemente Orozco, Máximo Pacheco, Fermín Revueltas, Ramón Alva de la Canal, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, entre otros.

“Siqueiros es lo contrario de un contemplativo. Hasta su pintura ha de ser dinámica. Cree en las formas activas y en los grandes espacios con un sentido de vasta profundidad. Cree que el arte ha de reproducir seres apasionados y una naturaleza donde sople el viento y reinen el frío y el calor”.

Lo anterior fue escrito por el periodista Julio Scherer García en su libro La piel y la entraña, de cuya primera edición (1965) se extrajo ese pasaje.

En el gabinete que se presenta en la entrada de la SAPS se muestran diversos aspectos de la participación de Siqueiros en la creación de El Machete, principalmente en los números aparecidos entre 1924 y 1925.

Una de las piezas que se expone es la titulada Unión obrero, militar y campesino. (Los tres somos víctimas, los tres somos hermanos), del propio Siqueiros. Fechada hace exactamente un siglo atrás, es una placa en madera de hilo, xilografía e impresión de El Machete, de la colección del Inbal.

De Siqueiros también se presentan otras ilustraciones con las mismas características que la anterior: Obrero (hombre con martillo) y La trinidad de los sinvergüenzas (Saqueo al mundo, soy el Iscariote).

La exposición reseña la actuación del muralista en la formación del Sindicato de Obreros Técnicos, Pintores y Escultores y en la creación de El Machete como su medio de difusión.

En sus primeros años, el periódico también circuló como afiche en paredes de fábricas, centros de trabajo y locales sindicales; podía ser leído en voz alta por una persona para un grupo y comentado colectivamente. Por medio de la gráfica se abordaban los problemas más sobresalientes del país y del mundo en aquel momento.

Entre los materiales del Centro de Investigación y Documentación Siqueiros (CIDS), que están a la vista de los visitantes, sobresalen placas de madera y sus respectivas impresiones, las cuales Siqueiros elaboró para ilustrar el periódico en sus números iniciales de 1924.

Se muestran otros documentos relacionados con la gráfica y el diseño del periódico en sus albores e incluso en años posteriores; es el caso de la portada del periódico de la segunda mitad de septiembre de 1937, realizada por Luis Arenal.

Asimismo, se presentan colaboraciones de Graciela Amador, escritora y periodista, quien fue dura en su crítica a la mujer de la clase media de su tiempo. En la exposición se presenta el texto completo titulado Aspectos sociales de las mujeres de México, que escribió en 1924 con el seudónimo de Silveria Sierra para El Machete. También hay trabajos de Angélica Arenal como corresponsal de guerra en España en 1937.

El domingo 31 de marzo es el último día para observar esta breve exposición documental en la SAPS, ubicada en calle Tres Picos No. 29, colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo. Horario de visita, de martes a domingo de 10:00 a 18:00 h.

►La entrada Últimos días para conocer la muestra dedicada al centenario del periódico El Machete en la SAPS se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Exhibe el Munal fotografías y estampas sobre la transformación de la Ciudad de México

Siguiente noticia

El Museo Nacional de Arte y la UNAM realizarán ciclo de conferencias sobre artistas extranjeros en México

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El Museo Nacional de Arte y la UNAM realizarán ciclo de conferencias sobre artistas extranjeros en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.