• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Umbral o votos de Morena para ganar o perder en 2024

Redacción Por Redacción
30 enero, 2023
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
30
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

Las dictaduras, federal y de la ciudad de México tienen datos duros de cómo ganar y los partidos políticos, más o menos – explicamos por qué – también de cómo derrotar a MORENA, juntos o separados, todos incluidos MOVIMIENTO CIUDADANO y el PARTIDO VERDE.

MORENA con el tema del castigo a los expresidentes en aquella consulta que solo sirvió a ése Partido para ver cuántos eran sus votos duros, se emitieron 6.6 millones de votos, lo que significó solamente el 7.11% de la participación del total de la lista nominal del padrón electoral, de esos el 97.72 % votó por el sí, 6.5 millones estuvieron a favor de juzgarlos – sus votos duros – y el 1.54% 102 mil 945 se pronunciaron por el no, y que pasó además del costo que significó para los que pagan impuestos, considerando que el dictador le quitó recursos al INE para luego justificar la poca participación que no alcanzó el 40% para que su resultado fuera vinculante, dicho de otro modo, en ése entonces, la dictadura obligó al INE a gastar en el capricho del tirano 528 millones de pesos. Pero no era por el país, era para saber con cuantos votos duros contaba en realidad MORENA, el partido de la dictadura de la 4 Tiranía mexicana.

Después, para evaluar su crecimiento la dictadura decidió hacer otro simulacro, con el engaño y pretexto de la revocación de mandato, no obstante que no aplicaría en estricto sentido jurídico, pues la ley se aprobó después de haber tomado posesión obrador y no se aplica retroactivamente (artículo 14 constitucional) y otra vez el caprichito costó a los mexicanos 1 mil 692 millones de pesos. Otra vez, esa parte del pueblo engañado volvió a creer. Ya no era necesario guardar las formas, la dictadura ya estaba más encaminada y se llegó al cinismo de engañar al pueblo con propaganda – a pesar de estar prohibido hacer promoción a favor o en contra – se hizo con frases de “para que obrador siga” así hicieron uso de acarreados y todo el aparato gubernamental, los “siervos de la nación” que son pagados por el gobierno y nuestros impuestos, pero que están al servicio de MORENA, participaron en el simulacro o nuevo ensayo – ya el segundo – para capacitar a los “siervos de la nación” en manipulación de elecciones, con todos los recursos públicos de gobiernos morenistas al servicio de la dictadura, para hacer ganar la revocación de mandato. Y de ése tamaño es el fraude que intentarán en el 2024. Eso solo serviría a MORENA para saber su capacidad de movilización, el resultado, de la consulta de la revocación de mandato sólo serviría a MORENA y el engaño es que no le costó a ése Partido, eso nos costó a todos los ciudadanos – engaño y fraude económico perfecto – el resultado arrojó el 17.7785% de participación del total del padrón de ciudadanos. Un total de participación ciudadana de 16 millones 502 mil 636, que por supuesto no alcanzó tampoco el 40% necesario para hacerlo vinculante – o sea que fue otra ocurrencia del dictador que costó a los mexicanos – el 6.4426% votaron por el sí y que sí se le revocara el mandato 1 millón 063 mil 209 ciudadanos. Y nuevamente el 91.8600% votó por que siguiera y. no se le revocara el mandato, fueron poco más de 16 y medio millones de personas que participaron (incluidos los acarreados) que son los votos que teóricamente tiene MORENA 2024 que significa que es el umbral – en lenguaje electoral – que tiene de votos a su favor MORENA.

De éste modo todos los partidos saben y los electores y todos los mexicanos deben saber para plantear una estrategia electoral y conocer su capacidad de ganar o perder con su voto las próximas elecciones presidenciales, no obstante MORENA lleva la ventaja sobre los otros partidos y la alianza que estos no saben con precisión de cuanto es su voto duro y cuantos los indecisos, pero además ésa información no la pagó MORENA, nos costó a todos los mexicanos a través del INE presionado por la dictadura, para que luego dijera que el INE cuesta mucho.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¿Hay similitudes entre el homicidio de Buendía y el atentado a Ciro?

Siguiente noticia

Repudian 4T; promueven y delinean nuevo gobierno

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Mensaje antes del “Urbi et orbi”

9 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Alito-PRI en Veracruz y Durango como Guadalupe Victoria

6 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Fidel Herrera una generación que se desgrana

5 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Mara Lezama Secretario de ONU Guterrez

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Que el PRI no hizo nada por México o eso nos hacen creer

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Qué puede ofrecer un candidato a Juez a sus electores

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Repudian 4T; promueven y delinean nuevo gobierno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.