• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un crimen, interceptar señales satelitales

Redacción Por Redacción
15 octubre, 2018
en Edgar González
A A
0
1
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Penados equipos para robo de contenidos

El nuevo acuerdo comercial trilateral, conocido como USMCA, agrega nuevos capítulos que, ciertamente, benefician a México, como son energía, comercio digital, servicios financieros y telecomunicaciones. El capítulo de energía fue el que se abrió con mayor cautela. El texto del USMCA integra una disposición que reafirma el respeto de la soberanía de México sobre los hidrocarburos y su facultad de regular el mercado y modificar leyes. De esta manera, le permite al gobierno mexicano realizar cambios en la regulación del mercado energético mexicano (límites de exportación, importación, reglas para los participantes y funcionamiento del mercado) independientemente de si estos cambios contravienen las disposiciones de libre comercio. Si bien el capítulo establece que las regulaciones y cambios en las leyes deben estar en línea con principios internacionales y se protegen los contratos ya existentes, el gobierno conserva facultades importantes en la regulación del mercado de energía. Los riesgos de que la apertura energética pueda descontinuarse o desacelerarse se mantienen vigentes; aunque no puede echarse para atrás lo ya avanzado.

El Comercio digital entra al acuerdo de lleno, bajo disposiciones que regulan su funcionamiento (protección de datos personales y protección al consumidor, aranceles aduaneros, no discriminación de productos, libre flujo de información) y se establecen esquemas de cooperación en ciberseguridad, protección de propiedad intelectual e impulso al crecimiento del sector. En servicios financieros se abre paso a la prestación de servicios transfronterizos (no se requiere, por ejemplo, el establecimiento de la entidad en un territorio específico para poder operar; aunque se mantiene el derecho de los gobiernos para establecer la regulación que debe acatarse). Y en telecomunicaciones se abre el mercado con disposiciones que evitan prácticas monopólicas; se funda un Comité para discutir temas de interés común en la industria regional; y se instaura un mecanismo de solución de controversias dentro de la industria.

En propiedad intelectual, The Competitive Intelligence Unit nos señala que, según el USMCA, la autoridad judicial de los países que lo integran tiene la atribución de establecer sanciones en caso de infringirse una violación en términos de propiedad intelectual. El USMCA también establece que cada parte puede tomar como ofensa criminal las prácticas de intercepción de señales satelitales o creación de equipos que faciliten este tipo de prácticas ilegalmente. Al mismo tiempo se revela una cláusula que salvaguarda a los Proveedores de Servicios de Internet (ISP) en caso de violarse los derechos de autor por medios digitales. Sin embargo, esta provisión incluye un anexo para clarificar que Canadá está exento de esta aplicación. Por supuesto, contar con reglas de intercambio claras ayudará a fortalecer ambos segmentos (e-commerce y derechos de autor) al mismo tiempo que sentará nuevas discusiones en torno a la regulación y comercio de bienes y servicios digitales que tanto imperan en nuestras economías hoy en día.

Activa participación de Beyruti en la Expo Industrial Chihuahua

Oportunidades de negocios, intercambio de conocimientos, alianzas estratégicas, promoción y consolidación de proyectos potenciales y vinculación con empresas internacional, se dio en la Expo Industrial Chihuahua, organizado por la Canacintra Chihuahua.

Este punto de reunión para los empresarios industriales del norte de México, se realiza con el fin de establecer un diálogo de análisis sobre las oportunidades de crecimiento de la industria chihuahuense frente a los mercados globalizados. Participaron representantes de los sectores aeroespacial, metalmecánico, agroindustrial, médico, construcción, automotriz, biotecnológico, maquinaria y tecnologías de la información.

La conferencia magistral y el caso de éxito estuvo a cargo de Raúl Beyruti Sánchez, presidente de GINgroup, con el tema “Innovación: clave en un modelo de negocios de éxito”, con un mensaje tanto para las empresas ya consolidadas, como para quienes están emprendiendo su propio negocio.

Persiste caía de créditos bancarios al sector privado

Por cierto, sigue disminuyendo el crédito bancario al sector privado. En agosto de 2018 la tasa de crecimiento anual nominal del saldo de la cartera de crédito vigente otorgado por la banca comercial al sector privado fue 11.2% (6.0% real). Esta tasa fue menor a la del mes anterior (11.4%) y a la del mismo mes de 2017 (13.3%).

El crecimiento anual nominal de las principales categorías de crédito al sector privado fue el siguiente: empresas, 15.5% (10.1% real); vivienda, 8.9% (3.8% real); consumo 6.2% (1.2% real). Las tasas de crecimiento referidas indican que la cartera de crédito más dinámica en agosto fue la del crédito a empresas. De igual forma, la tasa de crecimiento de cada segmento de la cartera se vio reflejado en su contribución al crecimiento de la cartera de crédito total. Así, el crédito a empresas aportó 8.5 puntos porcentuales (pp) al crecimiento total de la cartera de 11.2%. Las contribuciones al crecimiento por parte del crédito a la vivienda (1.7 pp) y del crédito al consumo (1.5 pp) fueron significativamente menores. En este sentido, la alta tasa de crecimiento del crédito a empresas de agosto junto a su alta participación relativa dentro del crédito total (el crédito a empresas representa el 57.1% de la cartera de crédito total) explica por qué éste es la principal fuente de expansión del crédito bancario concedido al sector privado.

El favorable desempeño del crédito a empresas continúa alimentado por la sustitución de crédito en el exterior por crédito bancario interno. Por su parte, el modesto dinamismo del crédito al consumo estaría reflejando tanto un menor ritmo de crecimiento del empleo formal como una menor recuperación en el salario real. Finalmente, en el crédito a la vivienda, su comportamiento moderado podría estar asociado a una cierta cautela por parte de los hogares para adquirir hipotecas, dado el limitado crecimiento del salario real y el incremento en los precios de vivienda superior a la inflación.

Cisco México participó en los Corporate Games edición Ciudad de México

Por segunda ocasión, participa Cisco México en los Corporate Games edición Ciudad de México. Con 329 atletas, Cisco México participó en la séptima edición de los Corporate Games Ciudad de México realizados en Ciudad Deportiva del 20 al 23 de septiembre. La inauguración de los Corporate Games se realizó en la Sala de Armas del complejo deportivo y corrió a cargo de Gustavo Contreras, Director de Cultura Física del Instituto del Deporte de la Ciudad de México quien recordó que en estas instalaciones fue donde hace 50 años se llevaron a cabo los juegos Olímpicos de México 68 y les deseó la mejor de las suertes a todos los participantes. Por su parte, Juan Manuel Rotter, director de Corporate Games México, señaló que en esta edición de los juegos participaron 4200 deportistas de 111 empresas en 18 disciplinas.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

25 años de cultura de competencia económica. What ever it means?

Siguiente noticia

NAICM un barril sin fondo de dinero público

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Claudia Rodríguez

NAICM un barril sin fondo de dinero público


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.