• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un error de la reforma en telecomunicaciones, otorgar autonomía al IFT: senadores

Redacción Por Redacción
28 junio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de junio (Almomento Noticias).- En el marco del Programa “Senado Joven”, el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en el Senado de la República, Javier Lozano Alarcón, dijo que uno de los errores de la reforma en telecomunicaciones fue otorgar autonomía constitucional al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Durante la conferencia denominada “La reforma en telecomunicaciones”, el senador advirtió que el IFT no tiene jefes, sus siete comisionados no cuentan con un superior jerárquico, y teóricamente le rinden cuentas al Congreso de la Unión, “pero sólo mandan un informe trimestral donde ponen lo que quieren y si los mandas llamar, si quieren vienen, si no, no”.

Sin embargo, indicó que la implementación de esta reforma no representa retrocesos, sino un círculo virtuoso con retos importantes para su implementación y desarrollo.

Hay algunas cosas que cuesta más trabajo implementar, pero los únicos retos que percibo –señaló el legislador– es el regulatorio, la “captura” del regulador por intereses y la volatilidad e incertidumbre de los mercados internacionales, que puedan retrasar la llegada de nuevos capitales de inversión, advirtió.

Señaló que el sector de las telecomunicaciones crece cuatro veces más que la economía del país, ya que se elaboró una legislación en la que convergen la radiodifusión, las redes alámbricas, inalámbricas, vía satelital, empresas y autoridades; y en la cual se fijaron reglas muy atractivas para la inversión a nivel de reforma constitucional.

Las telecomunicaciones representan un sector de enorme desarrollo tecnológico, intensivo en inversiones, capital humano e intereses, pero se puso por encima de todo a los derechos de los usuarios y de las audiencias de radio y televisión.

Es una reforma de la que me siento muy orgulloso, señaló Lozano Alarcón. Falta camino por recorrer, seguramente tendremos cosas que revisar, pero estoy seguro que la reforma le está dando resultados a la gente. Más competencia, inversión y desarrollo tecnológico para que la gente tenga más oferta de servicios y mejor calidad a excelentes precios, puntualizó.

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

En mayo, la balanza comercial reportó déficit de 527 mdd: Inegi

Siguiente noticia

Cantantes alzan la voz contra Brexit

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Cantantes alzan la voz contra Brexit


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.