• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un Estado que no recauda de manera adecuada los impuestos no estaría legítimamente probado para gobernar: Luis Alberto Placencia Alarcón

Redacción Por Redacción
3 julio, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de julio (AlmomenoMX).- Recientemente el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que existen más de 8 mil empresas realizando “operaciones simuladas” a través de millones de facturas apócrifas. El órgano expuso que de 2014 a 2019, estas han defraudado al fisco con la emisión de más de 8 millones de facturas falsas; movimientos que han provocado un daño fiscal de 354 mil millones de pesos, lo que representa el 1.4 por ciento del PIB nacional.

Se informó además que tan solo en el mes de junio se han presentado más de veinte denuncias penales contra empresas fantasma, entre las cuales se detectaron desvíos de recursos públicos, mismas en las que funcionarios de Hacienda se prestaron a colaborar.

Ante este contexto, advirtió en entrevista el maestro Luis Plasencia Alarcón, especialista de reconocido prestigio, que es fundamental que los profesionistas que hoy laboran en el ramo, tomen conciencia de los graves efectos que estas prácticas ilícitas tienen sobre la economía nacional; esto además de comprender la importancia de estar preparados y actualizados para enfrentar dichos esquemas de evasión.

En ese sentido, señaló que “es necesario formar expertos que puedan gestionar procesos de investigación, capaces de asumir una actitud de responsabilidad social y profesional de acuerdo con los principios constitucionales y legales de la teoría de las contribuciones.

“En una sociedad como la nuestra la responsabilidad e integridad moral ante los problemas existentes en materia tributaria son apremiantes”, dijo el también catedrático de la Maestría en Impuestos impartida por la UDLAP Jenkins Graduate School, , lo que vuelve de suma preponderancia “formar profesionistas capaces de abordar problemas del ámbito impositivo del contribuyente”.

Por otra parte, agregó, “cuando un acto de autoridad que pretende una recaudación injusta se trata, debemos dotarlos de las herramientas y habilidades para diseñar y planear estrategias en defensa del mismo.

“En la medida en que logremos crear conciencia sobre la cero tolerancia a la evasión y elusión de impuestos”, concluyó diciendo, “los profesionistas entenderán también que un Estado que no recauda de manera adecuada los impuestos no está legítimamente probado para gobernar”.

AM.MX/fm

The post Un Estado que no recauda de manera adecuada los impuestos no estaría legítimamente probado para gobernar: Luis Alberto Placencia Alarcón appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Anuncia AMLO que Alejandro Esquer lo representará en diálogo con CCE

Siguiente noticia

La esgrimista Paola Pliego renuncia a competir por México

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

La esgrimista Paola Pliego renuncia a competir por México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.