• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un estado urgido de soluciones, no de pretextos

Redacción Por Redacción
26 abril, 2019
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

¿Qué habría pasado si los resultados electorales de 2018 hubiesen sido distintos a los que finalmente se registraron? Ésta es una pregunta que se ha escuchado recurrentemente en Veracruz en los últimos días, a raíz de la escalada de violencia en el territorio estatal.

Si el gobernador fuera otro, ¿las condiciones de seguridad serían distintas? ¿Se habrían detenido las ejecuciones y enfrentamientos? ¿Los feminicidios estarían a la baja? ¿Tendría Veracruz orden y gobernabilidad? Son ésas otras de las interrogantes que han aparecido en los intercambios públicos y privados entre quienes critican la inoperancia de las actuales administraciones estatal y federal, y los que defienden sus “buenas intenciones” para hacer bien las cosas.

Por supuesto, son preguntas sin respuesta posible. Lo que habrían hecho o dejado de hacer los otros aspirantes a la gubernatura nunca lo sabremos. Quien está al frente del Poder Ejecutivo del Estado es Cuitláhuac García Jiménez, cuyo partido, Morena, tiene la mayoría –porque decir que lo controla es demasiado- en el Congreso local. Por lo menos aparentemente, cuenta con las herramientas políticas e institucionales para conducir el destino de la entidad.

Sin embargo, a casi cinco meses de haber iniciado sus funciones el régimen de la “4T”, Veracruz es una calamidad. Se vive una situación de emergencia a causa de la violencia que las autoridades han sido incapaces ya no digamos de contener. Ni siquiera han enfrentado su propia responsabilidad, pues reparten culpas o bien evitan salir a dar la cara.

Tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como el gobernador Cuitláhuac García Jiménez sabían –o tendrían que haberlo hecho- a lo que se enfrentarían una vez que ocuparan los cargos que nadie los obligó a buscar. ¿O acaso creían que gobernar era continuar recibiendo vítores en las plazas públicas colmadas de simpatizantes eufóricos y acríticos? ¿Que el país y el estado resolverían sus enormes dificultades por obra y gracia de lo que dijera su “dedito”?

Los hechos sangrientos de la última semana han terminado por desfondar lo que quedaba de la confianza en las autoridades estatales, que claramente se han quedado muy lejos, a años luz, de las expectativas de un estado urgido de soluciones y no de pretextos.

A los habitantes de Veracruz de nada nos sirve que venga el presidente a echarle porras al gobernador y a alzarle el brazo para intentar levantarlo de la lona, en lugar de atender a las víctimas de la violencia que, por lo menos hasta el momento de escribir estas líneas, ni su gobierno ni el del estado se han dignado a mirar.

Sí, sabemos que la violencia no la causaron quienes tienen responsabilidades públicas apenas desde el pasado 1 de diciembre. Y también estamos conscientes de que lo que han hecho para detenerla ha sido insuficiente. Es menester que se tomen decisiones contundentes y que quien tiene en sus manos esa atribución, el gobernador del estado, se asuma como tal y cambie lo que sea necesario cambiar para que su administración no naufrague.

También nos llegamos a preguntar en estos días aciagos qué hubiesen hecho en esta situación gobernadores anteriores como Fidel Herrera Beltrán o Miguel Ángel Yunes Linares –Javier Duarte no es parámetro más que de saqueo-. Y la respuesta es que seguramente habrían hecho gala de su olfato y colmillo político apersonándose con las víctimas y llamando a la coordinación institucional para, por lo menos, intentar controlar los daños a su imagen.

Y de verdad, no queremos llegar a extrañar a semejantes sujetos.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Día Mundial de la Propiedad Intelectual

Siguiente noticia

Joe Biden buscará la candidatura presidencial demócrata

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Revocación de mandato: el tiro por la culata

28 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desbordado por su negligencia

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Joe Biden buscará la candidatura presidencial demócrata


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.