• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un General pidió “que no le escarbaran su cuartel buscando muertos”, durante la búsqueda de los 43 normalistas en 2015

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Sigue destapándose la cloaca de los “SedenaLeaks”(…)”Es posible que aún existan salas de arrestados con reja, de ser así, es necesario ordenar que se quiten y se saquen de los cuarteles”, se revela también que se asentó en las declaraciones.

Redacción MX Político.- Está siendo revelado también, de entre los documentos extraídos ilegalmente de las bases de datos de la Sedena, que el Ejército mexicano se coordinó para impedir excavaciones en zonas militares, durante visitas de los padres de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, alredeedor del año 2015, hace ya 7 largos años.

En los documentos denominados los #SedenaLeaks, obtenidos por el colectivo Guacamaya, se observa que Humberto Guillermo Aguilar, exjefe del Estado Mayor de Sedena, recomendó al general Salvador Cienfuegos retirar “sala de arrestados con rejas” de las zonas militares.

Mediante un memorial fechado el 24 de enero de 2015, se advierte que el Ejército se coordinó para negar cualquier posibilidad, de que detenidos por soldados hayan sido llevados a la zona militar.

El oficio se gira previo a una visita que tenían agendada los padres de los estudiantes al batallón 27 de infantería de Iguala, apenas unos meses después de la desaparición.

El general alerta por cierto, como instrucción prioritaria, que los mandos deben evitar caer en contradicciones y evitar “aceptar que a los cuarteles se concentran civiles detenidos”.

La preparación no fue solo sobre las respuestas dadas a solicitantes de información.

Como se puede observar en dos puntos del oficio en análisis, el general retirado llama a no aceptar la remoción de losas de concreto o excavaciones del terreno: “argumentando que existen desde años anteriores y que las tierras no presentan indicios de haber sido removidas recientemente”.

El oficio revela los preparativos del Ejército ante una de las demandas más constantes de los padres, para verificar el papel de las fuerzas armadas en el crimen, que sigue impune ocho años después.

No hubo ningún protocolo o afán mínimo aparente de parte del personal del instituto armado o la Semar, para no herir o “revictimizar” a padres y/o familiares de los 43 estudiantes desaparecidos.

hch

El cargo Un General pidió “que no le escarbaran su cuartel buscando muertos”, durante la búsqueda de los 43 normalistas en 2015 apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

La misión romana de la NASA entrega detectores al telescopio PRIME de Japón

Siguiente noticia

Barry Sharpless recibe el Nobel de química por segunda vez

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Barry Sharpless recibe el Nobel de química por segunda vez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

Yo Campesino / Y qué…

Más del 70% de regidurías para mujeres

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.