• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Un gobierno al Estilo Musk?

Redacción Por Redacción
9 noviembre, 2024
en Norberto Maldonado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Columna de Opinión

 

Si algo siempre se ha defendido en los últimos años es reducir las burocracias, dejar atrás aquellas épocas donde los procesos eran largos y complicados, a papel y sobre todo con muchas trabas para completar todo el procedimiento. Sin embargo, la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos marca una nueva tendencia que posiblemente se pueda ver influenciada por el magnate Elon Musk.

Un ejemplo de cómo Musk ha revolucionado con su modelo de gerencia es viendo la transición de Twitter a X. Acciones certeras como desregulación, o la reestructuración de la planta ejecutiva cambió mucho el presupuesto y el funcionamiento de la aplicación, y que podría implementarse en la administración pública para reducir gastos y agilizar procesos, y los potenciales beneficios para la economía y el sector privado, algo que siempre hemos apoyado sumado al uso de la Inteligencia Artificial para ahorrar tiempo y esfuerzo innecesario que los gobiernos quieren mantener por ideas obsoletas definitivamente.

Esto no significa que se busque una eficiencia extrema que busque borrar a todos los trabajadores o dejar todo en manos digitales, al contrario, se busca que los actuales funcionarios optimicen sus procesos para enfocarse en objetivos que beneficien realmente al grueso social como sería en sectores muy poco optimizados como la seguridad social o la medicina pública.

Ahora hay siempre algo muy importante, no dejarse aprovechar de los magnates o figuras públicas, se debe analizar las implicaciones de que figuras privadas como Musk, con intereses en contratos de defensa y tecnología, tengan influencia en políticas gubernamentales, y si es posible una verdadera separación entre el interés privado y el interés público, pues buscar la eficiencia en el sector público no significa dejar que los ricos se aprovechen de todos y nos restrinjan a sus intereses.

Este tema no solo es relevante en el contexto de EE. UU., sino que también podría abrir el debate sobre si en México es posible o deseable introducir modelos de eficiencia inspirados en Silicon Valley para reducir la burocracia y mejorar la administración pública, protegiendo algo que nos han quitado: la libertad.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Homicidios en México disminuyeron 3.1% en 2023

Siguiente noticia

El Consumo de Drogas y Alcohol en Adolescentes Aumenta por Influencia de Redes Sociales

RelacionadoNoticias

Norberto Maldonado

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

25 octubre, 2025
Norberto Maldonado

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

18 octubre, 2025
Norberto Maldonado

Reclutados por el narco, abandonados por el Estado

11 octubre, 2025
Norberto Maldonado

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

4 octubre, 2025
Norberto Maldonado

Presupuestar tecnología para pacificar: la deuda pendiente del Paquete 2026

27 septiembre, 2025
Norberto Maldonado

Ricardo Salinas Pliego: la libertad aún tiene quien la defienda

20 septiembre, 2025
Siguiente noticia

El Consumo de Drogas y Alcohol en Adolescentes Aumenta por Influencia de Redes Sociales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.