• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un gobierno para todos; eso conviene a Veracruz

Redacción Por Redacción
10 junio, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Un gobierno “para todos” visto desde la óptica de las ciencias sociales se traduce en qué las políticas públicas sean diseñadas y ejecutadas considerando la diversidad de necesidades, intereses y contextos de los ciudadanos, buscando la equidad y la justicia social, y en donde la participación ciudadana juega un papel real.

Así pues, ante lo dicho por la Gobernadora Nahle hace unas horas en torno a enlazarse en esfuerzos junto con todos los alcaldes y las alcaldesas electas de todos los partidos, habrá de favorecer a la mejor convivencia, desarrollo y mejoramiento de todas las regiones en el territorio veracruzano.

Es de suponer que la suma de herramientas ante la complejidad de la época, debe servir al bien común y asegurar el bienestar de todos los ciudadanos, no solo de grupos partidistas o minorías, pues de entrada desde su toma de protesta en el congreso del estado, la señora Rocío Nahle ofreció sumar esfuerzos en busca de soluciones a los problemas sociales, y así mejorar la calidad de vida de todos.

Todas las disciplinas de las ciencias sociales y la administración pública coinciden en que el buen gobierno implica gobernar para todos sin distingo, y ahora cabe esperar que alcaldes salientes, pero sobre todo entrantes, caminen de la mano de la titular del Poder Ejecutivo del estado.

Veracruz no puede dividirse por los intereses de grupos particulares, sino que debe saber encontrar equilibrios superando las diferencias de enfoque político y no confundirlas con las diferencias personales, Veracruz en todas sus regiones y población es mucho más que toda posible diferencia individual o grupal, pues la prioridad es el bienestar colectivo.

Servir a la comunidad – al pueblo en conjunto – permitirá solventar problemas y necesidades, dentro de la época racional, transparente y eficiente en el uso de los recursos, y sumados todos seguramente alcanzará para más y mejores objetivos, sin transgredir derechos y libertades de los ayuntamientos al amparo del contenido del artículo 115 constitucional.

El buen gobierno lleva al bienestar de todos los ciudadanos a través de la eficiencia y eficacia entre todos los pisos de autoridad, y esto es lo que más conviene impere en Veracruz, ojalá todos los actores partidistas que ahora han sido electas en los cuerpos edilicios, acepten estrechar lazos con armonía y concordia.

DE SOBREMESA

Los 18 ingenios azucareros en Veracruz ya han dejado de moler caña de azúcar, y muy pronto entrarán a la etapa de reparaciones en fábricas y campo cañero y sus caminos sacacosecha, y en ese universo el tema más lamentable es quiza, el severo daño y afectación al agua, los ríos y afluentes del entorno de la gramínea.

El devenir de las zafras correspondera a las nuevas administraciones federal, estatal y los ayuntamientos revisar y atender necesidades de los cañeros, azucareros e industriales, no hacerlo, dejaría a ese universo que problemas arrastrados en los últimos tiempos lleve al posible adelgazamiento o cierre de ingenios, lo cual podría evitarse con el esfuerzo conjunto, pues en los recientes años se van cerrado 4 ingenios, uno en cada municipio de Martinez de la Torre, Jilotepec, Cosamaloapan y Lerdo de Tejada, y Veracruz tiene aún 18 de las 49 fábricas existentes en el país.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Y ante el momento de discusión que enfrenta la Universidad Veracruzana, cabe esperar la opinión y acción institucional que estarían fijando los Poderes Legislativo y Ejecutivo, de entrada en las próximas horas después de la marcha anti reelecionista y pro convocatoria abierta que demanda la comunidad desde diversos enfoques sociales, no sería extraño que haya efectos y resultados al respecto.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

AMC Presidente de COPPAL repudia atentado en Colombia

Siguiente noticia

¿Será el tercero?

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La Fórmula 1 derrama economía

27 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Gobierno de Veracryz y Pemex: Una relación derramada y compleja

25 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle; en coordinación institucional y alianza

24 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cuauhtémoc Blanco, actor de telenovela legislativa

23 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La tecnología es útil, pero vulnerable

22 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Vacunación invernal, reto sanitario

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Será el tercero?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

¿Quién manda en la Defensa?

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

APEC 2025 libre comercio para mi pero no para ti

Frívola

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.