• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un grito contra la corrupción, el mensaje del Secretario de Marina

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2025
en Fernando Meraz Mejorado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NEMESIS

Fernando Meraz Mejorado

 

En el México de hoy donde la corrupción ha tejido una espesa red de sombras y silencios, donde la justicia duerme bajo el peso de la impunidad, surgió una voz que rompe el sórdido hechizo. En la ceremonia conmemorativa del Aniversario del México Independiente, el mensaje del Almirante Raymundo Pedro Morales, se escuchó como un grito que estrelló la niebla de la complacencia, fue un relámpago que iluminó los rincones oscuros del poder y levantó la esperanza del pueblo mexicano.

Esta voz, incómoda para esferas oficiales civiles y militares, fue un viento que agitó las aguas estancadas, un torrente que arrastró las mentiras y las excusas. Dijo el Secretario de la Marina: “En un ejercicio de justicia, sensatez, congruencia y humildad que pusimos ante la ley, ante la conciencia y el escrutinio de los mexicanos, actos reprobables – la complicidad de altos oficiales de la Marina– que no nos definen como institución, sino que podían enquistarse y dañar a nuestro pueblo.”

La histórica arenga del Almirante Morales es un espejo que refleja la verdad desnuda, sin adornos ni eufemismos. Esta voz denunció, acusó, que no se debe callar ante la opulencia de los corruptos ni doblegarse ante sus amenazas. Las palabras del Almirante Morales es un faro que alumbra el camino hacia la justicia. Es un llamado a la conciencia, un recordatorio de que la dignidad y la transparencia son posibles. El espíritu del Mensaje del Almirante es un desafío a la resignación, un impulso para que la ciudadanía se levante y exija sus derechos. – o-

La corrupción, como una bestia voraz, intenta silenciar la voz, pero esta resuena más fuerte. La voz incómoda es un canto de esperanza, un himno a la libertad y la justicia. En su eco, los ciudadanos se reconocen, se unen y se movilizan para construir un futuro donde la honestidad y la transparencia sean la norma de la vida pública.

Este mensaje fue un punto de inflexión, un punto de quiebre en la historia del país. Es un recordatorio de que la lucha contra la corrupción es una lucha por la dignidad, por la justicia y por el futuro. Y en esta arena, se escucha el murmullo de un pueblo que se niega a callar, que se niega a rendirse. – o-

En el México de hoy donde la corrupción ha tejido una espesa red de sombras y silencios, donde la justicia duerme bajo el peso de la impunidad, surgió una voz que rompe el sórdido hechizo. En la ceremonia conmemorativa del Aniversario del México Independiente, el mensaje del Almirante Raymundo Pedro Morales, se escuchó como un grito que estrelló la niebla de la complacencia, fue un relámpago que iluminó los rincones oscuros del poder y levantó la esperanza del pueblo mexicano.

Esta voz, incómoda para esferas oficiales civiles y militares, fue un viento que agitó las aguas estancadas, un torrente que arrastró las mentiras y las excusas. Dijo el Secretario de la Marina: “En un ejercicio de justicia, sensatez, congruencia y humildad que pusimos ante la ley, ante la conciencia y el escrutinio de los mexicanos, actos reprobables – la complicidad de altos oficiales de la Marina– que no nos definen como institución, sino que podían enquistarse y dañar a nuestro pueblo.”

La histórica arenga del Almirante Morales es un espejo que refleja la verdad desnuda, sin adornos ni eufemismos. Esta voz denunció, acusó, que no se debe callar ante la opulencia de los corruptos ni doblegarse ante sus amenazas. Las palabras del Almirante Morales es un faro que alumbra el camino hacia la justicia. Es un llamado a la conciencia, un recordatorio de que la dignidad y la transparencia son posibles. El espíritu del Mensaje del Almirante es un desafío a la resignación, un impulso para que la ciudadanía se levante y exija sus derechos.

La corrupción, como una bestia voraz, intenta silenciar la voz, pero esta resuena más fuerte. La voz incómoda es un canto de esperanza, un himno a la libertad y la justicia. En su eco, los ciudadanos se reconocen, se unen y se movilizan para construir un futuro donde la honestidad y la transparencia sean la norma de la vida pública.

Este mensaje fue un punto de inflexión, un punto de quiebre en la historia del país. Es un recordatorio de que la lucha contra la corrupción es una lucha por la dignidad, por la justicia y por el futuro. Y en esta arena, se escucha el murmullo de un pueblo que se niega a callar, que se niega a rendirse. – o-

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Presa Yuribia; ni rehén ni botón político

Siguiente noticia

El país que se cae y nadie recoge

RelacionadoNoticias

Fernando Meraz Mejorado

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

30 octubre, 2025
Fernando Meraz Mejorado

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

28 octubre, 2025
Fernando Meraz Mejorado

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

24 octubre, 2025
Fernando Meraz Mejorado

El relanzamiento del PAN, sacudida a la 4-T

20 octubre, 2025
Fernando Meraz Mejorado

No más petróleo a la dictadura cubana

17 octubre, 2025
Fernando Meraz Mejorado

La gira de doña Claudia, un vistazo al “México bronco”

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

El país que se cae y nadie recoge


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.