• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un grito contra la corrupción, el mensaje del Secretario de Marina

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2025
en Fernando Meraz Mejorado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NEMESIS

Fernando Meraz Mejorado

 

En el México de hoy donde la corrupción ha tejido una espesa red de sombras y silencios, donde la justicia duerme bajo el peso de la impunidad, surgió una voz que rompe el sórdido hechizo. En la ceremonia conmemorativa del Aniversario del México Independiente, el mensaje del Almirante Raymundo Pedro Morales, se escuchó como un grito que estrelló la niebla de la complacencia, fue un relámpago que iluminó los rincones oscuros del poder y levantó la esperanza del pueblo mexicano.

Esta voz, incómoda para esferas oficiales civiles y militares, fue un viento que agitó las aguas estancadas, un torrente que arrastró las mentiras y las excusas. Dijo el Secretario de la Marina: “En un ejercicio de justicia, sensatez, congruencia y humildad que pusimos ante la ley, ante la conciencia y el escrutinio de los mexicanos, actos reprobables – la complicidad de altos oficiales de la Marina– que no nos definen como institución, sino que podían enquistarse y dañar a nuestro pueblo.”

La histórica arenga del Almirante Morales es un espejo que refleja la verdad desnuda, sin adornos ni eufemismos. Esta voz denunció, acusó, que no se debe callar ante la opulencia de los corruptos ni doblegarse ante sus amenazas. Las palabras del Almirante Morales es un faro que alumbra el camino hacia la justicia. Es un llamado a la conciencia, un recordatorio de que la dignidad y la transparencia son posibles. El espíritu del Mensaje del Almirante es un desafío a la resignación, un impulso para que la ciudadanía se levante y exija sus derechos. – o-

La corrupción, como una bestia voraz, intenta silenciar la voz, pero esta resuena más fuerte. La voz incómoda es un canto de esperanza, un himno a la libertad y la justicia. En su eco, los ciudadanos se reconocen, se unen y se movilizan para construir un futuro donde la honestidad y la transparencia sean la norma de la vida pública.

Este mensaje fue un punto de inflexión, un punto de quiebre en la historia del país. Es un recordatorio de que la lucha contra la corrupción es una lucha por la dignidad, por la justicia y por el futuro. Y en esta arena, se escucha el murmullo de un pueblo que se niega a callar, que se niega a rendirse. – o-

En el México de hoy donde la corrupción ha tejido una espesa red de sombras y silencios, donde la justicia duerme bajo el peso de la impunidad, surgió una voz que rompe el sórdido hechizo. En la ceremonia conmemorativa del Aniversario del México Independiente, el mensaje del Almirante Raymundo Pedro Morales, se escuchó como un grito que estrelló la niebla de la complacencia, fue un relámpago que iluminó los rincones oscuros del poder y levantó la esperanza del pueblo mexicano.

Esta voz, incómoda para esferas oficiales civiles y militares, fue un viento que agitó las aguas estancadas, un torrente que arrastró las mentiras y las excusas. Dijo el Secretario de la Marina: “En un ejercicio de justicia, sensatez, congruencia y humildad que pusimos ante la ley, ante la conciencia y el escrutinio de los mexicanos, actos reprobables – la complicidad de altos oficiales de la Marina– que no nos definen como institución, sino que podían enquistarse y dañar a nuestro pueblo.”

La histórica arenga del Almirante Morales es un espejo que refleja la verdad desnuda, sin adornos ni eufemismos. Esta voz denunció, acusó, que no se debe callar ante la opulencia de los corruptos ni doblegarse ante sus amenazas. Las palabras del Almirante Morales es un faro que alumbra el camino hacia la justicia. Es un llamado a la conciencia, un recordatorio de que la dignidad y la transparencia son posibles. El espíritu del Mensaje del Almirante es un desafío a la resignación, un impulso para que la ciudadanía se levante y exija sus derechos.

La corrupción, como una bestia voraz, intenta silenciar la voz, pero esta resuena más fuerte. La voz incómoda es un canto de esperanza, un himno a la libertad y la justicia. En su eco, los ciudadanos se reconocen, se unen y se movilizan para construir un futuro donde la honestidad y la transparencia sean la norma de la vida pública.

Este mensaje fue un punto de inflexión, un punto de quiebre en la historia del país. Es un recordatorio de que la lucha contra la corrupción es una lucha por la dignidad, por la justicia y por el futuro. Y en esta arena, se escucha el murmullo de un pueblo que se niega a callar, que se niega a rendirse. – o-

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Presa Yuribia; ni rehén ni botón político

Siguiente noticia

El país que se cae y nadie recoge

RelacionadoNoticias

Fernando Meraz Mejorado

La impunidad de Morena, ruta a las crisis social

22 noviembre, 2025
Fernando Meraz Mejorado

El movimiento Generación Z, anuncia tercera marcha en diciembre

21 noviembre, 2025
Fernando Meraz Mejorado

La marcha del sábado, presagio de tormenta

19 noviembre, 2025
Fernando Meraz Mejorado

La marcha de la Generación Zeta, hito en la historia de México: medios internacionales

18 noviembre, 2025
Fernando Meraz Mejorado

La fuerza popular hizo caer la valla de hierro de Palacio Nacional

17 noviembre, 2025
Fernando Meraz Mejorado

Acero, concreto y tropas amurallan Palacio Nacional

15 noviembre, 2025
Siguiente noticia

El país que se cae y nadie recoge


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.