• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un guerrero

Redacción Por Redacción
10 enero, 2025
en Jesús Solano Lira
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NO PASA….NADA

Por: Jesús Solano Lira

Coherente, transformador y humilde es el legado que dejará el ex presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, quien de guerrillero llego a ser presidente de esa nación sudamericana, tras la instauración de la democracia, luego de años de dictadura militar. Ha predicado con el ejemplo, ha vivido en la austeridad total y mantiene un liderazgo en América Latina, además de ser referente en su lucha incansable contra la pobreza, la marginación y el respeto a los derechos humanos. Su legado trascendió fronteras.

Durante su mandato dio muestras de su carisma y comprobó que el diálogo y la negociación son las mejores herramientas para avanzar y progresar. Mujica nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, y creció entre las calles y los campos de la capital uruguaya. De muy joven se unió al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, la guerrilla que luchó contra la dictadura militar uruguaya en las décadas de los 60´s y 70´s1960, tras ser detenido paso 15 años en prisión totalmente en el aislamiento.

Tras el retorno de la democracia en 1985, Mujica fue liberado y se reinventó como político,al fundar el Movimiento de Participación Popular (MPP) dentro del Frente Amplio.  Desde esa trinchera, recorrió un largo camino hasta convertirse en presidente de Uruguay en 2010, marcando un antes y un después en la historia de su país, y siendo referente en América y el mundo.

En una de sus últimas entrevistas, reveló que el cáncer de esófago que sufre se le extendió al hígado, y que no se puede detener el avance de la enfermedad. “El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas.

No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni una cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta”, declaró Mujica en una entrevista. Y como todo buen guerrero de la democracia fue enfático al señalar: “Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me pidan más entrevistas ni nada más. Ya terminó mi ciclo.

Sinceramente, me estoy muriendo. El guerrero tiene derecho a su descanso”, vaya fortaleza del ex presidente uruguayo. Fue un presidente progresista que logró la legalización de la marihuana, con lo que Uruguay se conviertió en el primer país en regularizar la producción y venta de la hierba, con el objetivo de combatir al narcotráfico y abordar su consumo desde una perspectiva de salud pública.

También durante su gobierno legalizó el matrimonio igualitario y el aborto, con lo reafirmó su compromiso con la inclusión y los derechos humanos. Uno de sus más grandes logros, fue la reducción de la pobreza, a través de programas sociales fortalecidos y políticas redistributivas, con las que Uruguay mejoró la calidad de vida de los sectores más vulnerables, un verdadero ejemplo de combate a la pobreza.

Su coherencia como mandatario fue un ejemplo, porque a pesar de ser la máxima figura de Uruguay siempre vivió en su modesta casa a las afueras de Montevideo y condujo su viejo Volkswagen y donó el 90 por ciento de su salario a causas benéficas, sin duda todo un personaje que difícilmente alcanzará cualquier ex presidente o presidente que se diga de izquierda. Honor a quien honor merece.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Centenario de Martínez Verdugo

Siguiente noticia

¿Que ha pasado con los niños hoy jóvenes que salvaron la vida en el derrumbe del Colegio Rébsamen?

RelacionadoNoticias

Jesús Solano Lira

Bullying

9 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Errores y destrucción

5 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Rebelión en la granja

25 abril, 2025
Jesús Solano Lira

Fast Track

23 abril, 2025
Jesús Solano Lira

Riesgos

21 abril, 2025
Jesús Solano Lira

Paliativo

18 abril, 2025
Siguiente noticia

¿Que ha pasado con los niños hoy jóvenes que salvaron la vida en el derrumbe del Colegio Rébsamen?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.