• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un libro de 160 años

Redacción Por Redacción
24 diciembre, 2023
en Miguel Valera
A A
0
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Relatos dominicales

Miguel Valera

 

Hace unos días me encontré en una librería de viejo, un Oficio Divino de Navidad, fechado en –MEGICO 1863–. Ufff, pensé, una edición de 160 años, publicada por don Mariano Galván Rivera, el mismito del Calendario Galván que tan famoso se hizo.

Lo revisé con detenimiento, encuadernado en piel, una piel ya desgastada en el centro de la portada, en las orillas y en el mismo lomo del libro. Un grabado del nacimiento de Cristo, los datos legales y la leyenda “Impreso con licencia del Ordinario, por Juan Abadiano”.

Al revisarlo, no me quedó duda de la antigüedad. Aunque alguna vez fue ofrecido en un peso, lo conseguí en 80. Lo he ojeado y leído con detenimiento. Quizá para muchos no es una lectura atractiva, porque es una guía para celebrar los cuatro domingos de adviento. Oraciones, fórmulas, plegarias y una novena de las posadas de María y José.

Sin embargo, más allá del ritual religioso, pensé en el destino de los libros, en los 160 años de este librito que cayó a mis manos y que en estos días he podido oler y reoler, hojear y rehojear, leer y releer, algunas veces hasta quedarme dormido por tantas jaculatorias, antífonas y frases en latín.

 

Junto con este ritual táctil, manual, visual, me he preguntado, por ejemplo, ¿cuántas manos han recorrido las hojas de estos libros?, ¿cuántos curas, religiosos, santas, santos, laicos, laicas o demonios se han detenido en estas oraciones?, ¿cuántas oraciones sinceras se han elevado al cielo?, ¿cuánta energía, cuántos pensamientos, cuántos deseos, esperanzas, se han cruzado entre las manos, los ojos y el cielo de hombres y mujeres que a lo largo de 160 años tocaron este libro?, ¿cuántos hombres o mujeres han muerto con este libro en las manos o en el estante de su biblioteca?, ¿cuánto incienso ha pasado por sus hojas?, ¿cuánta alegría o exultación –se dice así?- ha resonado en las tapas de su encuadernación?

He imaginado a curas, obispos, a una pléyade de hombres y mujeres llevando aquí, allá y acullá este libro a lo largo de un siglo y medio. Igual exagero, igual no es tanto, apenas dos generaciones. Sin embargo, repito, más allá de su contenido, encontrármelo con esa edad me ha permitido alimentar el espíritu con pensamientos que también están allende el papel, las páginas amarillentas, desgastadas, con olor a incienso, sudor, lágrimas, piel y árboles.

 

Quizá lo deje guardado para siempre en el estante de mi biblioteca, quizá nunca lo vuelva a abrir y pase en algunos años más a otras manos que quizá, también, vuelva a preguntarse en el tiempo que ha pasado por el lomo desgastado de este Oficio Divino. Quién sabe, de momento, su vejez, me ha puesto aquí a escribir frente a la computadora, en la víspera de navidad 2023.

Este librito es para mí, una prueba más de que la eternidad si existe, existe en las palabras, en los libros, en la memoria de quienes nos desgastamos y nos vamos con el paso del tiempo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Del Pacífico al Atlántico /II y última

Siguiente noticia

Molicie ciudadana

RelacionadoNoticias

Miguel Valera

Contraseñas

10 mayo, 2025
Miguel Valera

Viaje a través del espejo

13 abril, 2025
Miguel Valera

Los cuernos del diablo

30 marzo, 2025
Miguel Valera

Un sueño perdido

24 marzo, 2025
Miguel Valera

En la memoria amorosa

16 marzo, 2025
Miguel Valera

Josefina Pérez, la xalapeña que escribió poesía erótica en el siglo XIX

10 marzo, 2025
Siguiente noticia

Molicie ciudadana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.