• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un mundo de historias: Ventajas de un storytelling: Grupo Human

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de agosto (AlmomentoMX).- Todo empresario, negocio o idea tiene una historia detrás que no siempre es visible para los demás; sin embargo, esa historia puede hacer la diferencia entre un simple negocio y un negocio que inspira; una idea que cuenta con un significado detrás de ella, puede resultar motivadora para las personas; generando confianza y empatía hacia la marca, producto o empresa.

Para lograr plasmar esa idea en una historia que conecte con su público, las empresas cuentan con una herramienta muy útil que les permite transmitir los valores de su negocio: el storytelling.

Esta herramienta brinda la posibilidad de transmitir el conocimiento, es una forma de expresión que genera una conexión emocional con el público; gracias al storytelling las personas pueden crear una conexión entre ellos y su negocio.

A través del storytelling los empresarios pueden mostrar cómo surgió esa idea de negocios, que los motivó a crear una empresa y qué les inspira a seguir adelante.

Hablar de una idea puede resultar complicado, sobre todo cuando se trata de darla a conocer a una gran cantidad de personas. El storytelling ayuda a difundir una idea de forma diferente, entre las ventajas de emplear esta herramientas tenemos las siguientes:

  • Contar una historia de manera diferente, ayuda a las personas a comprender aspectos desconocidos generando una mayor confianza.
  • Fáciles de recordar. Su estructura facilita que las personas recuerden mejor las historias. Una historia que es fácil de recordar es fácil de compartir.
  • Sencillo y comprensible. El storytelling facilita la comprensión y análisis de datos, permitiéndole a las personas una mejor interpretación de lo que se muestra.
  • Conexión. Generan una conexión e impacto diferente a todos los demás elementos que se le pueden mostrar a las personas. Esa conexión crea fidelidad.
  • Emoción. Una buena historia puede mostrarnos el lado humano que existe detrás de un negocio o producto, y al hacerlo la aceptación de la historia será

Para emplear el storytelling de manera adecuada es necesario tener en cuenta ciertos aspectos como el servicio o producto protagónico, la historia, el tipo de lenguaje el tipo de público al que se dirige la historia, es decir, que están buscando las personas y que esperan escuchar; algunos temas sobre los que se puede crear una historia son:

El storytelling ayuda a compartir el conocimiento de una forma distinta, utilizarlos genera un mayor impacto en las personas y permite que la expresión y comunicación de ideas sea más efectiva e innovadora.

Así que ¿cuál será siguiente historia?

AM.MX/fm

The post Un mundo de historias: Ventajas de un storytelling: Grupo Human appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Vuelven a la cárcel militar Leopoldo López y Antonio Ledezma

Siguiente noticia

Remesas al alza en primer semestre de 2017

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Remesas al alza en primer semestre de 2017


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.