• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un Nobel de la paz para iniciar la guerra

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2025
en Roberto Fuentes Vivar
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Diario Ejecutivo

  • Un Nobel de la paz para iniciar la guerra
  • Reacción sumaria de Trump contra Venezuela
  • Refresqueras, Pemex, Futbol, Reactivación, Carne

Roberto Fuentes Vivar

 

Creo que, desde que se entregó por primera vez en 1901 el Premio Nobel de la Paz, nunca había tenido una reacción tan sumaria como en 2025, cuando se entregó a la opositora venezolana Corina Machado y cinco días después Estados Unidos anunció la intervención de la Agencia Central de la Inteligencia (CIA) en Venezuela.

El 10 de octubre se anunció que el Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado este viernes a María Corina Machado por “promover los derechos democráticos del pueblo de Venezuela” y por “mantener encendida la llama de la democracia frente a una oscuridad creciente”. El Comité elogió la “lucha de Machado por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.

No será justa ni pacífica la transición en Venezuela.

Cinco días después, el 15 de octubre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que apuntaban a que había autorizado a la Agencia Central de llevar a cabo operaciones encubiertas dentro de Venezuela y añadió que consideraba lanzar ataques dirigidos a los carteles de la droga en el país sudamericano, que han sido considerados por expertos en derechos humanos nombrados por la ONU como “ejecuciones extrajudiciales”.

Las intervenciones de la CIA en América Latina han ocasionado golpes de estado e imposición dictaduras militares en países como  Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Guatemala, y muchos países más.

De hecho Maduro respondió en días pasados en dos frentes. Uno, retirando al embajador noruego en Caracas y el otro ordenando ejercicios militares en el barrio caraqueño de Petare y en el estado Miranda, para defender al país.

Según The New York Times, la autorización de Trump permitiría a la CIA realizar operaciones en Venezuela de manera unilateral o como parte de cualquier actividad militar estadounidense más amplia.

Hablando con los reporteros en el Despacho Oval el miércoles junto al director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Kash Patel, y la fiscal general, Pam Bondi, Trump fue interrogado sobre dichos reportes de The New York Times.

“¿Por qué autorizó a la CIA el ingreso en Venezuela?”, preguntó un reportero.

“En realidad, lo autoricé por dos razones. Número uno, ellos (Venezuela) han vaciado sus prisiones (y enviado a los presos a) Estados Unidos. La otra cuestión son las drogas. Tenemos muchas drogas que vienen de Venezuela, y muchas de las drogas venezolanas llegan por el mar, lo puedes ver. Pero también los vamos a detener por tierra”, respondió Trump.

¿Qué sucederá con Venezuela, luego de que el premio Nobel de la Paz a Corina Machado le dio a Estados Unidos una especie de carta blanca para derrocar a Nicolás Maduro?

Los augurios son graves y seguramente habrá sangre (y mucha) envuelta en un premio Nobel de la paz.

Dice el filósofo del metro: premiar la intransigencia nunca llevará a la paz.

 

¿Ganaron los cabilderos neoliberales?

Este jueves se anunció un acuerdo entre el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y la industria refresquera para que el incremento a tres pesos por litro en el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios bebidas endulzantes no aplique a los productos light, que solo pagarán 1.5 pesos.

Con este acuerdo se puede decir que ganaron los cabilderos (buena parte de ellos exfuncionarios de gobiernos neoliberales como lo señala el reportaje https://www.sinembargo.mx/4712574/refresqueras-utilizan-como-paleros-y-cabilderos-a-exfuncionarios-de-elite-del-penismo/). Por eso estaban felices en la conferencia de prensa.

Roberto Campa Cifrián, director de Asuntos Corporativos de FEMSA, dijo que la industria mexicana de Coca-Cola se comprometió a reducir las calorías de sus refrescos y a que las versiones sin azúcar sean más baratas que las regulares,

“Garantizaremos, a nombre de la industria mexicana de Coca-Cola, una reducción del 30  por ciento de las calorías de Coca-Cola de manera escalonada, empezando por las presentaciones más

El  secretario de Salud, David Kershenobich, dijo que las empresas se comprometieron  a reformular sus productos, así como en el lanzamiento de nuevas presentaciones y porciones, ampliar la oferta de su portafolio de bebidas bajas en azúcar y sin calorías, mercado de bebidas reducidas y sin azúcar. Incluso auto regular su publicidad para reducir el impacto del consumo en niños y adolescentes.

Una promesa, que ojalá cumplan, es que en su publicidad no aparecerán niños y adolescentes y enfocarán sus presentaciones para consumo en grupo, más que la individual. Por ejemplo, tendrán un enfoque en promoción de Coca-Cola de tres litros, según explicó Patricio Caso, representante de esa trasnacional.

¿A quién beneficia este acuerdo?

Desde luego a las refresqueras que ahora enfocarán sus baterías a productos sin azúcar. Pero otros beneficiarios podrían ser los productores de maíz estadounidenses, a través de endulzantes como la alta fructosa que ya ha generado graves afectaciones a muchas industrias en México.

 

Tianguis

Interesante que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social denunció que algunos abogados y sindicatos sin representatividad, han utilizado el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) para hacer proselitismo político. En el encuentro “Diálogos Sindicales: La revisión del T-MEC”, Gabriel Tamariz, titular de la Unidad de Política Laboral y Relaciones Institucionales de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) dijo que hay organizaciones que se manifestaron “en contra del uso lucrativo del Mecanismo, tanto por los despachos de abogados como por ciertos sindicatos peticionarios que, sin haber agravios de por medio y algunos de ellos sin tener representación de los trabajadores, usan el Mecanismo con el solo fin de hacer proselitismo”…  La secretaría de Economía informó que el Gobierno Federal y el Consejo Coordinador Empresarial crearon un grupo especial para atender las necesidades de reconstrucción y reactivación económica en las zonas dañadas por las lluvias. El secretario Marcelo Ebrard explicó que, una vez pasada la fase de emergencia, la dependencia a su cargo trabajará con gobiernos estatales y sector privado para diseñar programas de reactivación económica de las regiones damnificadas… El director de Petróleos Mexicanos,  Víctor Rodríguez Padilla, director general de la empresa pública, invitó a los empresarios a participar en el sector energético y a coinvertir en la empresa estatal para fortalecer el sector energético. En el 57 Foro Nacional de la Industria Química, señaló: “Si yo estoy aquí en este foro, es para invitarlos a participar, a ser partícipes de nuestros proyectos y proponernos más proyectos de los que nosotros planteamos. Nosotros planteamos nuestros proyectos en función de los activos que tenemos, de las refinerías, de las plantas petroquímicas, de lo que podemos hacer, de lo que podemos mejorar, pero hay todo un abanico de posibilidades que podemos hacer con el sector privado”… La Asociación de Bancos de México y la Comisión Nacional para la defensa de los Usuarios Financieros (Condusef) se unieron a la iniciativa de Visa para usar el mundial de futbol 2026 y promover la educación financiera. La iniciativa, denominada Fútbol Financiero, fue desarrollada por Visa como Socio Mundial de la FIFA y en México contará con el apoyo de los bancos y del gobierno federal. Dentro de la promoción de la inclusión financiera se presentará un videojuego diseñado para ser un instrumento educativo con el que los jugadores de cualquier edad puedan aprender sobre finanzas personales… El Consejo Mexicano de la Carne, en su reporte mensual informó que entre enero y agosto de 2025 el consumo total de carne entre las familias mexicanas sumó siete millones 313 mil 666 toneladas, lo que significó un incremento de 4.6 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado. Este incremento se registra a pesar de que, de acuerdo con el INEGI, los cárnicos se encuentran entre los productos que más influyen en la inflación.  Lamentablemente, México tuvo que importar, principalmente de Estados Unidos, uno de cada cuatro kilos de carne que se consume en el país. Por su parte, Alonso Fernández Flores, presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), dijo que la carne mexicana es de alta calidad y señaló que la industria cárnica se encuentra en un estado de crecimiento, aportando el 2.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional a través de 439 empresas activas, con más de 500 marcas comerciales de productos cárnicos, con 820 autorizaciones de exportación a través de 161 establecimientos TIF y que envían a 60 países. Así lo señaló Alonso Fernández Flores, presidente de la asociación, al dar a conocer la celebración de la séptima Cumbre de la Industria Alimentaria TIF, cuyo tema principal este año será Sostenibilidad e Inteligencia artificial: claves para el futuro de la industria cárnica y que se llevará a cabo del 12 al 14 de noviembre próximo en Puerto Vallarta, Jalisco, con la presencia de connotados expertos y autoridades relacionadas con el sector cárnico… Causa desconcierto la actitud asumida por el Procurador Federal del Consumidor, César Iván Escalante Ruiz, quien ante la cancelación de eventos se pone a bloquear a las empresas involucradas. La boletera Fullpass expresa su sorpresa ante la postura que recientemente manifestó la Profeco con motivo de la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo del presente año. Fullpass consideró que la comunicación institucional debe mantenerse dentro del ámbito de la imparcialidad y la objetividad, evitando expresiones que puedan interpretarse como juicios de valor o descalificaciones hacia las empresas involucradas. El caso es que la Profeco mencionó 400 afectados y según la empresa solo son 200… En el marco del Día Mundial del Pan, la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, Pastelera y Similares de México destacó el valor económico, nutricional e histórico de la industria panificadora en nuestro país. La industria panificadora emplea a más de 530 mil personas de manera directa y genera miles de empleos indirectos en toda la cadena de valor que comprende  54 mil panaderías registradas en México, la mayoría son micro y pequeñas empresas familiares que preservan recetas tradicionales y fortalecen las raíces gastronómicas de las regiones. Julián Castañón Fernández, dijo que “la panadería mexicana actual ofrece una gran diversidad de productos que responden a diferentes gustos, ocasiones y necesidades”…  Como cada año y por tiempo limitado, llega al mercado Noche Buena, la cerveza que anuncia el inicio de los momentos más significativos de la temporada navideña. Con más de 100 años de historia, lleva a la mesa de los mexicanos su sabor icónico, consolidándose como una tradición que cada diciembre se espera con entusiasmo. Su origen se remonta a Veracruz, en la histórica Cervecería Moctezuma de Orizaba, fundada en 1896. Fue ahí donde nació como una edición especial para los meses fríos, hasta consolidarse como la primera cerveza tipo Bock producida en México… Sumitomo Metal Mining Co., Ltd. y Toyota Motor Corporation anunciaron un acuerdo de desarrollo conjunto para la producción en masa de materiales catódicos destinados a baterías de estado sólido que serán utilizadas en vehículos 100 por ciento de Batería Eléctrica (. Ambas compañías impulsarán el desarrollo tecnológico de esta innovación mediante una colaboración estratégica.

filosofodelmetro@yahoo.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Wall Street cierra en terreno negativo; la BMV y el peso, al alza

Siguiente noticia

Primer eslabón de protección civil son los Ayuntamientos

RelacionadoNoticias

Roberto Fuentes Vivar

Con AMLO, récord de valor agregado de la IP

15 octubre, 2025
Roberto Fuentes Vivar

El histórico caso del cierre de CIBanco

13 octubre, 2025
Roberto Fuentes Vivar

Carlos Ferreyra no se fue, se queda

10 octubre, 2025
Roberto Fuentes Vivar

¿Tumbará su prepotencia a Germán Larrea?

8 octubre, 2025
Roberto Fuentes Vivar

Dos mensajes claros de la presidenta Sheinbaum

6 octubre, 2025
Roberto Fuentes Vivar

Con AMLO creció 40% valor de la economía

3 octubre, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Primer eslabón de protección civil son los Ayuntamientos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La sonrisa de Mona Lisa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ruta de Pepín

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

El guion sigue corriendo

No más petróleo a la dictadura cubana

IEPS: el nuevo huachicol

T-MEC: Falsa certeza gubernamental

No cuadran cifras para atender emergencias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.