• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un PAN que no se come, lo devoran

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2021
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

Fue Santiago Creel el que en un desplante clasista e incluso racista bautizó al hoy presidente Andrés Manuel, como el “señor López”, en su condición del principal líder opositor, porque el Revolucionario Institucional estaba en amasiato político con Acción Nacional que gobernaba por y para “el cambio” (¿en reversa?), desde el desprestigiado PRIAN y anexas.

El mismo Creel Miranda, como presidente de la Comisión Política del PAN, solicitó por escrito en Palacio Nacional una “petición de audiencia” para abordar “los grandes temas nacionales, porque de lo contrario, será difícil que el país y sus proyectos avancen”. Y en el colmo de la pedantería política y el humor involuntario prometió que “la plática no será para confrontarse y López Obrador será tratado como jefe de Estado, con respeto”.

Nada más eso faltaba, que la muy dividida y, además, debilitada dirigencia panista pretendiera “dialogar” con Obrador para hacer uno de los montajes con sus bufonescas camaradas Xóchitl Gálvez, Kenia López y Lilly Téllez en el Senado. López Rabadán llegó a provocar al secretario de la Defensa sin motivo aparente, cuando hace apenas tres años y 13 días los legisladores de Acción acudían muy obedientes a Lomas de Sotelo para conversar con el general secretario en turno, porque éste no se molestaba en comparecer en comisiones de las cámaras legislativas, ni en éstas: ¡Acudían a la Sedena!

No exagera, pues, el “señor López” al afirmar que “los opositores le subieron más a la calumnia y, al mismo tiempo, nos solicitaron diálogo”, y los remitió con el secretario de Gobernación.
El más reciente capítulo de la irritación de la dividida dirigencia del Partido Acción y su muy impugnado “líder” Marko Cortés, está relacionado con la concentración sin precedente de 250 000 obradoristas en el Zócalo capitalino el día 1º para escuchar un informe, no oficial, de gobierno en su tercer aniversario. Para entender mejor el hecho:

https://www.jornada.com.mx/2021/12/04/opinion/010a1pol (.) Ayudan casi nada las sentencias del “golpe de Estado” que dio AMLO (Denise Dresser), la “dictadura plebiscitaria” (Enrique Krauze) y la saga autoritaria (Roger Bartra), mismas que no convencen ni a los suyos y menos con el entramado de intereses que tienen con los poderes fácticos.

Como buen provocador, el tabasqueño de Tepetitán (Macuspana), les enjaretó la encuesta –elaborada por la empresa Morning Consult– en la cual se ubica en el primer sitio, a la par de su homólogo de India, con 69% de aprobación ciudadana, es decir, de los mejores gobiernos del mundo.

Mientras que el “señor de los moches” en la Cámara de Diputados (2015-18) regañó a los gobernadores de origen panista que asistieron a la magna concentración obradorista en el Zócalo, se consolidan los Cinco Fantásticos del Senado con dos expresidentes del PAN, varios legisladores hidrocálidos pintan su raya y surge Humanismo y Democracia para reformar a la panadería.

Y frente a ello Cortés Mendoza sólo alcanza a balbucear que “los trapitos sucios se lavan en casa”, como si los partidos no fueran instituciones de interés público por definición constitucional. Para el pequeño burócrata “hay panistas que nada más se están frotando los manos para ver en qué momento te tropiezas con una piedra chica o grande, para aventársete con todo”.

Y preguntó: “Dónde está la solidaridad del panismo en estos momentos difíciles. ¿Dónde está el compañerismo, la camaradería castrense?” ¡Ah!, pero está dispuesto “a debatirlo absolutamente todo”, mas “con argumentos y dentro de casa”.

Acuse de recibo

De la antropóloga María Elena Morales: “Eduardo, te mando un saludo afectuoso y mi reconocimiento a tu trayectoria congruente y comprometida de toda tu vida. Me apena que Forum en Línea deje de existir. Te voy a extrañar”… Y la maestra Alba Martínez Olivé: “Por cierto, felicito tu decisión de no publicar más Forum. Hay un tiempo para todo, también uno para vivir más relajadamente. Tú ya hiciste todo lo que estuvo en tu mano por mejorar este país. Les toca ahora a otras generaciones (…) Abrazos”… Ambas sobre https://indicepolitico.com/forum-1991-2010-forum-en-linea-2003-2021 (…) Para leer en el último número de www.forumenlinea.com, 1981: La disolución del Partido Comunista (Gerardo Peláez Ramos). Mientras el planeta se torna más caliente, la COP26 de Glasgow es calificada: Un fracaso. (Amy Goodman y Denis Moynihan). El imperio después de Afganistán: Chomsky (Boris Muñoz). La Segunda Guerra opacó ante la opinión del mundo el acto de Cárdenas: Renato Leduc (Teresa Gil). La inclusión financiera en una población en la que el 60% utiliza su banda ancha móvil (Melisa Murialdo). Forum: 1991-2010; Forum en Línea: 2003-2021 (Eduardo Ibarra Aguirre). AMLO en la cumbre trilateral (Álvaro Cueva). El problema del gobierno universitario (Gerardo de la Fuente Lora). La cargada de la reacción; Nuevas tácticas, ¿y estrategia? La misma gata, pero revolcada (Sergio Gómez Montero).

http://www.forumenlinea.com/ https://www.facebook.com/forumenlinea forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¿Dónde está la oposición, apá?

Siguiente noticia

La blitzkrieg por #Veracruz

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Siguiente noticia

La blitzkrieg por #Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.