• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un pez gordo de la política está por caer

Redacción Por Redacción
3 marzo, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
222
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

México está en la antesala de una recesión. Una más. No es la primera ni será la última. Y todo gracias a los mediocres gobiernos mexicanos y, claro, a Mr. Donald Trump.

Bueno, los aranceles entran en vigor a partir de este martes, tal y como estaba anunciado. Ahora simplemente lo confirmó Trump.

Esto es el preludio de lo que está por venir: Un pez gordo de la política está por caer.

¿Rocha Moya, Américo Villarreal?

O, apuntando un poquito más alto, ¿AMLO?

Pero también está el asunto de los narcos.

El narco controla casi todo. Hasta la política.

Ahora bien, ¿también Estados Unidos acabará con este negocio?

No.

La potencia mundial actuará de acuerdo a sus intereses.

Claro, sus intereses globales.

Los negocios regionales aquí se quedarán.

Sí, como será el desenlace de Rusia vs Ucrania, teniendo como árbitro a Trump.

Obviamente todo es un show.

Si usted siente que tiene madera de comediante, métase de presidente.

O presidenta, para respetar la igualdad de género.

Lo serio es que se nos viene un gran problema con los aranceles.

Es que el anuncio de Donald Trump sobre la entrada en vigor de aranceles del 25% a México y Canadá marca un nuevo capítulo en su estrategia comercial agresiva. A pesar de las negociaciones en curso y los intentos diplomáticos de la administración de Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau, el mandatario estadounidense ha dejado claro que no hay margen de maniobra.

Esta medida, además de afectar las exportaciones de sus principales socios comerciales, pone en riesgo la estabilidad del T-MEC y genera incertidumbre en sectores estratégicos como el automotriz y el agroindustrial, pilares del comercio entre los tres países.

Aunque algunos analistas, como Gabriela Siller, sostienen que estos aranceles podrían ser una táctica de presión y que al final serán pospuestos o eliminados, la realidad política y económica sugiere otro panorama. Trump ya ha impuesto medidas similares en el pasado y su postura de endurecimiento comercial, especialmente en un año electoral, responde a su base política.

Además, la amenaza de represalias por parte de Canadá y la posibilidad de que México busque alternativas en otros mercados podrían desencadenar una guerra comercial prolongada, afectando la competitividad de la región frente a Asia y Europa.

Más allá de los efectos económicos inmediatos, lo que está en juego es la credibilidad de los acuerdos internacionales y la confianza entre los socios del T-MEC. Si Trump sigue adelante con esta medida, enviará el mensaje de que cualquier acuerdo puede modificarse unilateralmente, lo que minaría la certidumbre para inversionistas y empresas.

México y Canadá deben prepararse para un escenario donde la diplomacia no sea suficiente y donde la diversificación de mercados y el fortalecimiento del comercio regional se conviertan en una prioridad para reducir la vulnerabilidad ante decisiones unilaterales de Washington.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Trump insatisfecho con la ofrenda de cabezas

Siguiente noticia

Sabia virtud, de conocer el tiempo

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

Diplomacia con dedazo

23 mayo, 2025
José Luis Parra

La rendición silenciosa

22 mayo, 2025
José Luis Parra

Zoom, sangre y Mundial

21 mayo, 2025
José Luis Parra

El ocaso armado

20 mayo, 2025
José Luis Parra

ISSSTESON: cirugía con calculadora

19 mayo, 2025
José Luis Parra

Remesocracia

18 mayo, 2025
Siguiente noticia

Sabia virtud, de conocer el tiempo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.