• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un Presidencialismo absoluto y todopoderoso, renace con AMLO

Redacción Por Redacción
19 julio, 2021
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
68
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*  Ni en los mejores tiempos del PRI un gobernante había emprendido desde la presidencia de la República una cacería en contra de sus opositores, violando el Pacto Federal al grado de quitar recursos de manera arbitraria a partidos opositores; lo que los morenistas criticaron desde la izquierda ahora lo permiten: un presidente absolutista y todopoderoso cuyas decisiones no se discuten y se acatan sin chistar

 SILOGISMOS

 

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010

Especial de Expediente Ultra

 

Desde la década de los 60 del siglo pasado, el PAN comenzó a ganar importantes capitales estatales como Hermosillo y Mérida, en el caso específico de ésta última, surgió un prospecto para el gobierno del estado con Víctor Correa Rachó, a quien le cayó encima el aparato del PRI nacional y todos los instrumentos -aplastantes- de que disponía.

Con todo, las instituciones federales no sabotearon —en algunos casos, en forma “leve”— a los alcaldes opositores. Con algunos asegunes, se guardaban formas.

Por ejemplo, Ernesto Ruffo, en Ensenada, y el doctor Salvador Nava Martínez, en San Luis Potosí capital del estado, padecieron el ataque frontal de los respectivos gobernadores, pero la habilidad política de ambos les permitió aprovechar ese ataque para provecho político y Ruffo ganó la gubernatura de Baja California.

Con el triunfo de Fox se formó la Conago —en los hechos, ya desaparecida— grupo de presión contra la Presidencia de la República, con éxito notable: Nunca antes, ni después, los gobernadores tuvieron tanto dinero y nunca antes fueron tan impunes.

La situación ahora dio un vuelco: el gobierno federal funciona como un grupo faccioso que ha roto todo principio republicano y quita impunemente recursos a los estados de la oposición y beneficia a los propios.

Se vale de armas políticas por medio de la UIF, la FGR y otras instituciones para doblar a los gobernadores.

No hay ahora competencia política normal, sino una presidencia todopoderosa que ataca con todo descaro a la oposición, como nunca antes, ni en tiempos de Miguel Alemán, se hizo.

La presidencia es un nido de rudos activistas políticos a los que no los frena nada, ni la ley, ni mucho menos, la decencia política, porque tienen garantía de impunidad.

Así las cosas, se puede entender la posición de algunos grupos políticos. Todo indica que apelan a la civilidad, de la que no existe ni rastro en ninguna parte del país y claro que tampoco en Hidalgo.

Abraham Mendoza Zenteno se dispone ya a desarrollar un plan de ataque contra el gobernador y contra toda forma de oposición a la 4T. ¿Sumarse a la 4T sería una forma de “judo” político? No estaría seguro de eso.

Parece evidente que un grupo político pretende un plan extremadamente riesgoso: crear un interés común de negociar con ventaja, participaciones y programas para centenas de comunidades

Pero hoy, Mendoza Zenteno suda una actitud prepotente y agresiva, que demuestra su talante: “Que me vengan a buscar y a ver si tengo tiempo”.

Hoy, morena gobierna 17 estados de la República; próximamente estarán en disputa seis gubernaturas y eso tiene muy ansioso a López Obrador, sin duda que él buscará con todo su poder ganar seis de seis, cueste lo que cueste, pase por encima de quien tenga que pasar y así, contar con una mayoría republicana, 23 estados, una mayoría simple en el Congreso y 62 senadores guindas. Más lo que se le sumen.

Hoy, la oposición multicolor, deberá tejer fino, planear el cómo sumar sin caer en una división, pero resulta que el tiempo se acaba y los apetitos políticos están en su máxima expresión. Hoy, en aras del interés político-electoral sedicioso, Don López consuma el encargo de su pasado: destruir, por venganza, a quien le cerró el paso y actuó en contra de él.

Así las cosas, las pillerías de personajes políticos de todos los colores y sus familiares salen a la luz ¿venganza o justicia? Moralejas monstruosas

Como dijera Shakespeare: “Las venganzas políticas desde el poder son la suma de perversidad diabólica”.

 

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Linchamiento y demagogia, por encima de la justicia

Siguiente noticia

OMS admite errores en investigación del COVID19

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Francisco Natalio Zamudio, pieza clave para sepultar a la “Sosa nostra”

7 mayo, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Cuauhtémoc Ochoa, contamina el ambiente y oculta riqueza en sus declaraciones, pero quiere dar clases de honestidad

29 abril, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Con la construcción del CASP, se acabará el negocio a los arrendadores de inmuebles, al Gobierno del Estado

22 abril, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Designación de Esthela Ponce, freno desde el CEN de Morena, a la ambición de Cuauhtémoc Ochoa

11 marzo, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

“Coscorrón” de la 4T a los interesados en adelantar los tiempos de sucesión en Hidalgo

26 febrero, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Mafiosos se cuelgan del presunto abuso a menores, en Zimapán, para chantajes políticos y económicos

25 febrero, 2025
Siguiente noticia

OMS admite errores en investigación del COVID19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.