• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un refugio

Redacción Por Redacción
4 noviembre, 2023
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Jafet Rodrigo Cortés Sosa

 

La intensidad de la guerra había condenado a más de una pobre alma al olvido, por ello, se había convertido en tarea del pelotón recordar sus proezas para dar cuenta a sus seres queridos de la bravura con la que habían perdido la vida. Pese a los grandes esfuerzos por seguir, cada vez hallaba menos motivos para hacerlo.

Las armas perdían efectividad, las municiones se iban acabando; el cuerpo endurecido de tanto esfuerzo exigía volver. Mientras tanto, el miedo avanzaba con nosotros, agazapado, pecho tierra, cuidándose del enemigo con la misma habilidad que nos había mantenido con vida. La trinchera nos unió una temporada, sumergidos bajo tierra, cubiertos de lodo y sangre, que en muchas ocasiones no era nuestra; volvimos aquella zanja un momentáneo hogar, cobijados por nosotros.

Avanzamos de a poco, mientras uno a uno, mis compañeros me fueron dejando solo. Algunos murieron por minas que gritaban al contacto, “De frente al enemigo”, cercenados, desangrados, atravesados por perdigones asesinos; otros más, terminaron ellos mismos con su vida, cansados de tener hambre y sed, aporreados de enfermedad tras enfermedad.

Más de una ocasión pensé que el refugio anhelado que buscaba era la muerte, aquella que me liberaría de este suplicio, pero en realidad lo que más me motivaba era aquel hogar que se descubría en casa. Volver a la calidez de sentirme abrazado, deseo profundo que me mantuvo unos cuantos días más con vida.

 

EL PRIMER REFUGIO

La humanidad ha pasado gran parte del tiempo buscando un lugar seguro donde poder sobrevivir; un lugar cálido que le permita pasar la noche guarecida de la lluvia, del peligro de estar a la intemperie. El primer refugio que tuvimos fue la cueva, ahí nos alimentamos alrededor de hogueras que nos quitaban el frío; contamos historias, bailamos y compusimos nuestras primeras piezas musicales; jugamos con las sombras, seguros de que no pasaría nada malo mientras estuviéramos dentro.

Las épocas han pasado, la meta no ha cambiado del todo, seguimos buscando aquel lugar que nos haga sentir seguros, aquel refugio que nos ayude a sobrevivir; lo que ha cambiado es la dificultad para hallarlo, nos volvimos más complejos de satisfacer.

En ocasiones esa búsqueda nos ha llevado a encontrar una casa, que no es lo mismo que un hogar. Podemos vivir en una estructura, hecha del material que sea, que cumpla con nuestras más primitivas necesidades, nuestros más extravagantes caprichos y aun así no sentirnos seguros. Esa confianza la buscamos más allá de las paredes, encontrándose en ciertos elementos que nos permiten emocionalmente sentir ese calor.

Un refugio pueden ser unos brazos que suavemente nos sostienen mientras anímicamente nos estamos cayendo a pedazos; un hombro en el que reposar el llanto; una canción de cuna que nos recuerde lo que fuimos, así como aquellos sueños por los que luchamos; un recuerdo que vuelva menos sofocante el ahora.

Hay quienes encuentran refugio en el trabajo, alejados de lo que viven en casa; otras personas, descansan adentrándose en actividades recreativas como el deporte o desahogando su sentir a través del arte. Ciertos momentos, rebasados por aquella exigencia imperante de descanso, tendemos a resbalar entre espejismos de lo que buscamos, cayendo en lo más recóndito de la adicción.

En ocasiones compartimos refugio con alguien más, construyendo trincheras donde podemos luchar, donde podemos manifestarnos seguros contra el mundo. Satisfacer esa necesidad natural de sentirnos cobijados, es esencial para seguir.

 

LA CAMA

Hace poco, tuve una conversación con la escritora Fredel Romano sobre su libro “Palabras libres: Entre luz y oscuridad”, que presentó hace apenas unos meses. La charla se volcó en uno de sus poemas, que marcó sobre mí reflexiones importantes.

El título de aquel escrito es “La cama”, pero en realidad lo que describe es el refugio en el que se convierte nuestra cama, único lugar seguro en el universo cuando todo lo demás ha fallado ya. Este espacio dentro de nuestra habitación, se vuelve un fuerte personal, uno que nos abraza entre sábanas, dándonos calma, quitándonos el vértigo sin juzgar nuestras lágrimas; no nos suelta, pese a que el mundo se esté derrumbando; no escapa, acompañándonos en todo momento.

La autora confesaba que le escribió por sentirse culpable de preferir quedarse en cama, pero que, al pensar en el por qué tomaba esa decisión frente a otras, reveló algo que no debemos olvidar: no elegía su cama porque no tuviera ganas de vivir, sino porque tenía unas inmensas ganas de vivir abrazada. Eso es un refugio.

Una entrega de Latitud Megalópolis para Índice Político

Etiquetas: columna
Noticia anterior

AMLO va tras traidor en Veracruz

Siguiente noticia

Que conste

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Que conste


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

Ante la tormenta arancelaria

El legado musical de Ozzy Osbourne

Veracruz y Tabasco, como Morelos

Elogio al ronquido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.