• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un retroceso para México y un fortalecimiento del mercado negro postergar Ley Cannabica: CCN

Redacción Por Redacción
13 abril, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Los Directivos del Consejo Cannábico Nacional (CCN), aseguraron que la decisión del Senado de la República de postergar hasta septiembre la discusión para ratificar la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, aprobada por los diputados en marzo pasado, con el argumento de que existen inconsistencias en la normativa, acentuará el control del narcotráfico sobre el comercio legal y prolongará el sufrimiento de 18 mil reos detenidos por portaciones mínimas de cannabis.

Asimismo, es un retroceso y pérdida de tiempo para México quien como nación no avanza en la materia pues quedaría sin regulación el cannabis industrial impidiendo su desarrollo en el país, agregaron Silvia Guillen como Presidenta Nacional y Alfredo Neme Martínez como Representante en el extranjero del CCN.

En entrevista en medios, admitieron que si bien la Ley es contradictoria y continua criminalizando aún podría aprobarse en tiempos legislativos e ir trabajando en adecuaciones posteriores, de tal suerte que hicieron un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a no aceptar prórrogas y obligar a los Senadores a cumplir con sus labores legislativas.

Es muy importante corregir las inconsistencias pero lo es más el contar con una regulación que comience por reparar los daños colaterales provocados por más de cien años de políticas prohibicionistas que han resultado en una crisis de seguridad pública nacional y especialmente liberar el cannabis industrial.

Alfredo Neme Martínez como Representante en el extranjero del CCN, indicó que tanto la propuesta de ley, como la ley de cannabis medicinal y su reglamento recién publicado, forma parte de un sistema que criminaliza y trata a los ciudadanos como menores de edad.

El prohibicionismo y su aplicación coercitiva sólo se entiende por los intereses de seguir manteniendo agencias de investigación y procuración de justicia, cuerpos policiacos y castrenses, protección de interese en el sistema penitenciario y en la industria armamentista.

Además de proteger los intereses de la industria farmacéutica al controlar el mercado legal de sustancias psicoactivas.

Así pues, la producción y la industria no debe ser controlada a modo por intereses económicos de cabilderos e industrias tabacalera o farmacéutica; es momento de incluir las opiniones de todos los sectores con el fin de que la industria del cannabis genere empleos y se cierre a la clandestinidad, consideró Alfredo neme Martínez.

Insistió junto con Silvia Guillén, Presidenta del Consejo Cannábico Nacional en el gran potencial del cannabis legal como generador de empleos de tal suerte que el uso industria y el uso lúdico o adulto es una oportunidad real con gran mercado.

Y es que debemos ser más eficientes que el mercado negro y el mercado gris para garantizar el acceso de todo individuo a estupefacientes y sustancias psicotrópicas para usos médicos y científicos; y garantizar la legalidad para producir, transformar, comercializar y consumir para uso industrial y uso adulto.

Lograr que los consumidores opten por un producto regulado, seguro, asequible y de calidad, agregaron.

Lo más importante en estos momentos es disminuir la crisis de seguridad pública ya que por lo menos unas 18 mil personas detenidas por portar menos de 28 gramos de cannabis podrían ser liberadas de oficio.

Al ver que no será promulgada la ley próximamente, se mantendrá el costo a los mexicanos de mantener encarcelados a los 18 mil reos, considerando que cada uno le cuesta al sistema penitenciario alrededor de 3,500 pesos por día, pero ahora se elevará a más de mil 800 millones de pesos por mes.
AM.MX/fm

The post Un retroceso para México y un fortalecimiento del mercado negro postergar Ley Cannabica: CCN appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Steve Aoki y Willy William lanzan en México un crisol de sonidos latin dance con su sencillo “MAMBO”

Siguiente noticia

Amenaza Salgado Macedonio con buscara consejeros del INE en sus casas

RelacionadoNoticias

Nacional

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

24 mayo, 2025
Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Siguiente noticia

Amenaza Salgado Macedonio con buscara consejeros del INE en sus casas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.