• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un SAT nos vigila

Redacción Por Redacción
10 junio, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Sistema de Administración Tributaria (SAT), no sólo tiene garras; también usará los sistemas de geolocalización o georreferenciación para ubicar a su base de contribuyentes dados de alta para el pago de impuestos.

El SAT, empero, no se manda solo. Es un organismos desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que dirige Luis Videgaray Caso y quien como de costumbre, se empeña en decirnos a todos los mexicanos que si esto va mal, es porque el proyecto económico de su jefe, el presidente Enrique Peña Nieto, es de largo plazo.

Así que no nos asustemos.  Todo este asunto de conocer hasta nuestros más privados pasos en nuestra vida cotidiana por parte de la autoridad hacendaria, no se trata más que de beneficiar a nuestros hijos o quizá a nuestros nietos.  Un bien familiar pues.

Pero entretanto, la calidad de vida de los que pagamos y no impuestos, se ha ido deteriorando de tal manera que las cuentas se han vuelto impagables. Todos andamos tras de todos por el pago de servicios o venta de artículos.

El pago de impuestos de los contribuyentes, deberían de entender nuestras autoridades que no sólo es una cuestión de cultura; también lo es de disparidad en cuanto al cobro y los beneficios que de estos se derivan desde la administración pública.

Porque si para muestra basta un botón, valdría la pena citar al presidente municipal de  San Blas en Nayarit, Hilario Ramírez Villanueva, quien dice que no más robó poquito, pues porque no había más.

El SAT, con todo y la mala situación doméstica en cuestión de economía ha aumentado su recaudación de manera histórica en estos primeros meses del año, pero habría que voltear la mirada hacia la actividad del consumo nacional que ha decaído de manera abrupta.

Total, el órgano recaudador, es ahora más temible que cualquier institución policial o de justicia.  Así que no se le vaya a ocurrir, amable lector, ni por equivocación invitar a algún amigo o conocido con auto nuevo que se estacione frente a su domicilio.  No vaya a ser que confundan un bien ajeno con propio.

Acta Divina…  El SAT reconoció que utiliza herramientas de geolocalización para detectar algunos domicilios fiscales, con el objetivo de acreditar la veracidad de los datos que aportan los contribuyentes, e integrar esa información en los expedientes.

Para advertir… Un SAT nos vigila.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Las tasas de interés y la demanda de crédito

Siguiente noticia

México desde España

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

México desde España

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.