• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un terremoto que une a Turquía y Siria

Redacción Por Redacción
11 febrero, 2023
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George

 

Una vez más la naturaleza muestra el poder sobrehumano que puede soltar en cualquier momento y sin previo aviso. El terremoto en Turquía y Siria -con más de 26 mil muertos y decenas de miles de heridos, al cierre de esta edición, apenas cuatro días después del suceso- nos recuerda la vulnerabilidad de la raza humana, como sociedad y como género biológico.

Por más que estos fenómenos se han repetido a lo largo de la historia, los errores humanos están presentes. Los miles de muertos y desaparecidos, en Turquía y Siria, junto a los millones de damnificados, deben hacernos reflexionar sobre las amenazas latentes que pesan sobre la humanidad, para tomar previsiones.

Aunque la solidaridad internacional siempre está presente, las fallas le restan efectividad. Estas tienen más que ver con la voluntad de la comunidad internacional para reaccionar con rapidez y estrategia para salvar vidas y tener los medios necesarios de maquinarias y equipos especiales.

La comunidad global dispone de instituciones y protocolos para reaccionar ante los eventos catastróficos. Sin embargo, en muchos casos han exhibido sus limitaciones y las áreas de oportunidad para mejorarse.

Hasta hoy la comunidad responde con donaciones, pero son voluntarias y quedan al criterio de quienes las otorgan; no pocas veces son tardías.

No sobra mencionar que este horrible terremoto tiene lugar en medio de una guerra internacional, que como efecto colateral ha desatado una nueva e inmoral carrera armamentista, con enormes gastos militares, ante la incapacidad de la ONU para encontrar vías de solución.

Para Siria, el terremoto llegó a complicar su delicada situación por la crisis humanitaria que atraviesa la nación, debido al prolongado bloqueo que le aplican las potencias occidentales. La falta de apoyos de la ONU y sobretodo de occidente es muy lamentable. Solamente un puñado de ocho países, de casi 200 que conforman las Naciones Unidas, le han enviado ayuda humanitaria al país más castigado de la tierra, por la superpotencia y sus aleados Europeos.

El llamado urgente a la humanidad y a la comunidad internacional entera, que levanten el bloqueo a la nación Siria, para permitir la llegada de alimentos, medicamentos y energéticos como mínimo para sobrevivir.

Ningún país está exento de catástrofes naturales. Hoy es el terremoto en Turquía y Siria. Otro día puede ser cualquier otro fenómeno desastroso.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Abogados de Trump han entregado más documentos marcados como clasificados en los últimos meses

Siguiente noticia

¿Pediremos perdón a borolas y el tartajas, al final? (Desagravio estilo 1968)

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Francisco Guzmán

¿Pediremos perdón a borolas y el tartajas, al final? (Desagravio estilo 1968)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.