• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un tranquilizador para Santiago Creel

Redacción Por Redacción
7 julio, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
39
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Cada vez es más frecuente que el legislador que preside la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, se ponga demasiado rojo de la cara al hacer uso de la palabra, grite emocionado, fuera de autocontrol, y al borde de las lágrimas llame “desgraciado” al titular del Poder Ejecutivo federal. La escena se repitió el miércoles 5 al retar a legisladores de Morena a que lo remuevan porque simultáneamente aspira a ser el candidato del Frente Amplio por México, después del virtual destape y cargada de la dictadura mediática por Xóchitl Gálvez.

Casi todos los recursos, incluidos los histriónicos, es dable utilizar en el debate parlamentario, pero debería ser más cuidadoso Creel Miranda con su salud, con su desgastado corazón, supongo, después de tantos trotes como consejero ciudadano, diputado federal, secretario de Gobernación y delfín de Vicente Fox para sucederlo en Los Pinos. Este fue el momento, 2005, en que Creel estuvo más cerca del alienante y peligroso sueño de ser presidente de México, pero no pudo derrotar a Felipe Calderón y mucho menos con las mañas con que le ganó en las primarias la candidatura de Acción Nacional a Los Pinos, si nos atenemos a la tímida denuncia que hizo y en la que no figuró el vocablo desgraciado: “Que causa o conlleva desgracia. Un amor desgraciado. 2) Persona que carece de gracia o atractivo”. Por el contrario, se dedicó a realizar negocios desde su plataforma blanquiazul.

De tal suerte que no vale la pena arriesgar la salud física y mental por una candidatura presidencial que ya no fue y no será, porque la hidalguense que se disfraza de lo que sea necesario para subrayar su origen humilde, su condición “indígena”, de “luchadora” y el papel de bufona del poder político y ahora del gran capital, desde los tiempos del “gobierno del cambio” (2000-2006), cuando la senadora presumía que trabajaba con ella “un fundador” del Partido Comunista Mexicano, constituido en noviembre de 1919. Un fenómeno de longevidad que compartió, sin mediar pregunta, a una veintena de periodistas que sonrieron.

Volvamos al iracundo Creel. La Comisión Permanente del Congreso lo exhortó a solicitar licencia como diputado y separarse del cargo de presidente de San Lázaro, pues a decir de legisladores morenos lo usa en la promoción de sus aspiraciones presidenciales.

De acuerdo con las crónicas el debate fue ríspido y a ratos, digo yo, falto de imaginación. Y el panista respondió encolerizado que no va a dejar el puesto y retó al partido guinda a lograr las dos terceras partes de la votación para removerlo. Enrojecido y manoteando en el atril, aseguró que cumple “estrictamente” con las funciones que marca el reglamento y el orden parlamentario.

Creel remató con su característica valentía, propia de los perdedores incapaces de confrontarse con quienes lo excluyeron de la competencia electoral: “Es un bufón nacional, si quiere ser comediante váyase a un vodevil Presidente”. El burro (Santiago) hablando de orejas.

Superadas emociones y exabruptos que alteran el ritmo cardiaco, por buenos actores que sean, Creel Miranda explico a colegas de la fuente que pedirá licencia cuando estén garantizadas las acciones que solicitó a la Suprema Corte, entre las que se encuentran controversias constitucionales y solicitudes de atención prioritaria. Resultó indispensable el señor que supone que no funciona la sinfónica sino tiene a su experimentado director.

Mas la pregunta formulada por un diputado sigue en pie: ¿Si no confía en su propia ruta cómo puede esperar que los ciudadanos lo acompañen?

 

Acuse de recibo

De Arturo Sandoval: “A pesar de faltar siete años para el 2030, surge en el horizonte político una mujer de Morena como potencial candidata para la Presidencia en 2030. Una mujer joven, alguien que en mesas de debate en tv, en 2017 y principios del 18 daba un baño a sus oponentes. Es muy brillante, de enorme inteligencia, de convicciones muy de izquierda y en defensa de los pobres; pero con gran capacidad de negociación para lograr acuerdos con empresarios, sindicatos y otros opositores. Su oratoria excelente, su imagen de mujer frágil, pero con un poder de discurso arrollador que conecta con la mayoría del pueblo, con grupos feministas y de todo tipo de géneros, sobre todo con los jóvenes. Es la secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde Luján. Abogada, maestra en Derecho, ‘Hecha en la UNAM’, como decía la camiseta de Lamborjimmy Lozano, flamante entrenador de la Selección mexicana de futbol”… ¡Escuchar a la analista “independiente” Maribel Hernández para creerlo! Ya empezó a cerrar filas con Xóchitl Gálvez por la vía de defenderla frente al “autoritario” presidente de todos los mexicanos, incluida la periodista que va por la vida acusando a todo el que se le atraviesa y que tenga un mínimo de poder, como subordinado, servidor o aliado de bandas criminales, pero sin presentar fuente o prueba alguna, salvo lo que llama “mis investigaciones”, mismas que no explica o cita.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

XOCHITL, pulveriza la operación de Maru a favor de CREEL en CHIHUAHUA

Siguiente noticia

Elecciones Presidenciales, juego de púberes

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

México no es piñata de nadie

14 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Elecciones Presidenciales, juego de púberes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.