• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un veracruzano al frente de la administración presupuestal del INE.

Redacción Por Redacción
25 septiembre, 2025
en Miguel Valera
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CONTRASEÑAS

  • Un veracruzano al frente de la administración presupuestal del INE.
  • Octavio García González, profesionalismo y probada experiencia.
  • Le corresponderá el rediseño institucional derivado del nuevo marco legal que tendrá ese órgano autónomo.

Miguel Valera

 

Conozco a Jesús Octavio García González desde hace muchos años y puedo decir, sin temor a equivocarme, que es un abogado veracruzano profesional, serio y responsable. Fue miembro fundador del Servicio Profesional Electoral del Instituto Electoral Veracruzano (IEV). Fue jefe de asesores de la presidencia de ese instituto y director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos. Ha sido catedrático universitario, litigante en Derecho electoral, asesor, consultor y desde el 2024 se ha desempeñado como asesor de la presidencia del Consejo General del Instituto Nacional Electoral.

A partir de este miércoles 24 de septiembre, si otra cosa no sucede, Jesús Octavio García González será el nuevo titular de la Dirección Ejecutiva de Administración del Instituto Nacional Electoral, designado por la presidenta de ese órgano Guadalupe Taddei Zavala. Llegará a este importante puesto, me dice mi compañera Fabiola Martínez, de La Jornada, como responsable no sólo de la gestión de una nómina de 18 mil plazas, sino de una bolsa presupuestal que para el año en curso es de 19 mil 645 millones de pesos.

La Consejera Presidenta del INE decidió confiarle al abogado veracruzano, con amplia experiencia en la materia electoral y una amplia práctica docente en derecho constitucional, política y gestión pública, técnica legislativa y en derecho electoral, una de las áreas neurálgicas del INE.

Su experiencia en los años recientes en la iniciativa privada como consultor en materia electoral y su paso por el Instituto Electoral Veracruzano, serán fundamentales para que entregue buenas cuentas y responda a la confianza de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y del Consejo General de ese órgano autónomo, más en la coyuntura actual en la que se camina hacia la Reforma Electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que habrá de ir aterrizando el próximo año y que seguramente llevará a una importante reconfiguración del INE, donde Jesús Octavio García González estará en el centro de decisiones fundamentales para el rediseño institucional derivado del nuevo marco legal que tendrá ese órgano autónomo.

La experiencia profesional de Jesús Octavio García González es amplísima. Fue Jefe de Asesores de la Presidencia del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano desde el año 2005 desempeñándose en el mismo hasta el año 2009, periodo en el cual se desarrolló el Proceso Electoral Extraordinario 2005 y el Proceso Electoral 2006-2007.

Se desempeñó también como director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos, durante los Procesos Electorales 2009-2010, Proceso Electoral Extraordinario 2011, Procesos Electoral 20012-2013, así como el Proceso Electoral Extraordinario 2014. Ha sido catedrático de la Universidad de Xalapa, en los Programas de Posgrado en Política y Gestión Pública, así como en el Posgrado en Derecho Electoral en donde impartió entre otras las materias de Derecho Constitucional y Derechos Humanos, Lógica y Discurso Político y la Materia en Derecho Constitucional y Estado ante la Globalización.

De igual forma en la Licenciatura en Derecho impartió la materia de Derecho Electoral y Técnica Legislativa. Ha sido ponente, así como Especialista Invitado, en diversas mesas de reflexión, dentro de las cuales están “Democracia en México: Retos y Prospectivas- organizado por la Universidad Veracruzana; Ponente en el IV Congreso Internacional y XXII Nacional de Estudios Electorales “Los Rumbos de la Democracia y las elecciones en el siglo XXI, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Participó en el proceso de selección de consejeros del entonces Instituto Electoral Veracruzano. Ha sido litigante en derecho electoral y asesor y consultor en la materia. Desde el año 2024 se ha desempeñado como asesor de la presidencia del Consejo General del Instituto Nacional Electoral.

El Instituto Nacional Electoral y su presidenta Guadalupe Taddei Zavala tendrán en Jesús Octavio García González a un gran director ejecutivo de Administración del Instituto Nacional Electoral. No cabe duda.

 

ERIKA CARRILLO EN XALAPA

Conocí a Erika Beatriz Carrillo Rodríguez hace muchos años mientras ella estudiaba Antropología en la Universidad Veracruzana y se metió a trabajar en PUNTO Y APARTE, el periódico de don Froylán Flores Cancela, de feliz memoria. Me dio gusto que la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana la haya invitado el pasado lunes 22 de septiembre, en el marco del 25 aniversario de la Licenciatura en Antropología Histórica, a impartir una conferencia.

Ahí, dijo que los profesionales de esta disciplina deben crear sus espacios laborales y dejar de depender de plazas universitarias o trabajos académicos. “Es primordial salir al campo, vincularnos con otras áreas del conocimiento y recurrir a la imaginación y la creatividad para diseñar nuevas formas de ser antropólogos en el contexto actual”, expuso.

La profesionista explicó que, en las últimas décadas la sociedad se ha fragmentado, por lo cual los discursos usados hace 25 años ya no funcionan en el presente. “Los antropólogos tenemos que poner la mirada y abonar a un mundo más cohesionado, donde todos nos sintamos más seguros de expresarnos”, enfatizó.

Erika Carrillo mencionó que, como antropóloga histórica el éxito más grande es estar satisfecha con su trayectoria, pues le ha permitido llevar a cabo una autocrítica y disfrutar su libertad. “Me conmueve mucho volver a mi alma mater y visitar el Salón Azul un cuarto de siglo después para compartir mi experiencia con nuevas generaciones, lo cual es conmovedor y halagador”, concluyó.

Muchas felicidades a Erika Beatriz Carrillo Rodríguez.

@MValeraH

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El caos de Trump en el conflicto de Ucrania

Siguiente noticia

Fatal asesoramiento

RelacionadoNoticias

Miguel Valera

Joana Marlén Bautista Flores, chivo en cristalería política.

22 septiembre, 2025
Miguel Valera

Bombazo en el Poder Judicial del Estado de Veracruz

20 septiembre, 2025
Miguel Valera

Tribunal Electoral confirma triunfo de Adanely Rodríguez en Poza Rica.

19 septiembre, 2025
Miguel Valera

La soberbia de Ricardo Reyes y Lisbeth Castro, de la sección 32 del SNTE.

16 septiembre, 2025
Miguel Valera

La UV, una institución educativa que goza de todas las libertades, dice rector en 81 aniversario

13 septiembre, 2025
Miguel Valera

Zenyazen Escobar, símbolo elocuente de cómo la 4T te puede sacar de la pobreza

9 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Fatal asesoramiento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Zopilotes vuelan sobre la CTM

Politiquería cuatrotera

Chico Pardo y familia adquieren el 25% de Grupo Financiero Banamex

Huachicol hídrico: mafia que seca a Veracruz

Ahí vamos en materia económica

La herencia a nuestros hijos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.