• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un veracruzano definió el actual Gobernador de Sonora

Redacción Por Redacción
9 julio, 2021
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
90
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros los que las jugamos.” – Arthur Schopenhauer.

Recientemente volví a ver en Netflix la serie documental titulada “1994” que aborda el asesinato del candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Donaldo Colosio, como punto de partida para narrar los sucesos de ese aciago año.

De la autoría del ganador del Premio Nacional de Periodismo y director de la serie Diego Enrique Osorno, pude nuevamente adentrarme en el recuerdo de ese convulso año de mediados de la década de los 90’s del siglo pasado.

Así mientras se va desarrollando el documental, podemos ver las declaraciones de sus actores, los testimonios de decenas de personajes que fueron protagonistas de los acontecimientos de ese año, nos hacen remontarnos de inmediato a cientos de momentos y episodios de la misma vida cotidiana.

Las voces y las imágenes de Carlos Salinas de Gortari, Raúl Salinas de Gortari, Luis Donaldo Colosio Riojas, Alfonso Durazo, Marcelo Ebrard, Othón Cortez, así como varios de los fiscales que investigaron el asesinato de Colosio, y por supuesto con la declaración de uno de los actores primarios de ese año, el famoso Rafael Sebastián Guillén Vicente, el entonces subcomandante “Marcos”.

Aquel encapuchado que hizo su aparición en la escena nacional en los primeros minutos de ese 1994, con su inseparable pipa, cuando durante la madrugada del primer día del año, los milicianos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) tomaban por asalto diversos municipios de Chiapas.

Mientras observaba con sumo cuidado los detalles, las entrevistas, las imágenes recordaba que mientras esos hechos se desarrollaban, este reportero estudiaba la carrera de Economía en la Universidad Cristóbal Colón de Veracruz, atento siempre a los eventos políticos, económicos y sociales del país.

Recordaba a muchos de mis compañeros que años después llegaron a ser legisladores, y funcionarios estatales de primer nivel en los siguientes gobiernos emanados de la revolución en la entidad.

Un dato me llamó fuertemente la atención.

Fue ver como desde uno de los ventanales del Frontón México, el documental daba cuenta de las respuestas a las interrogantes que se le planteaban a un sonorense, hoy electo gobernador de su entidad.

Alfonso Durazo Montano, quien fuera secretario particular de Luis Donaldo Colosio Murrieta, en aquel momento tan trágico para la historia de nuestro México.

Junto con él recordé una anécdota que me hiciera favor de compartir un tuxpeño distinguido, hombre de palabra y amplió análisis político, quien se formará a la sombra de dos grandes personajes políticos veracruzanos ya finados; el primero Demetrio Ruiz Malerva, el otro el siempre bien recordado Pericles Namorado Urrutia.

Así una buena tarde, durante su participación en el arranque del proyecto Ventana Informativa que conduce este reportero, Ezequiel Castañeda Nevarez, compartió una de sus múltiples historias.

A la sazón el tema habría sido abordado como resultado de la toma de Culiacán aquel 17 de octubre de 2019 por el mismo hijo del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, el famoso Ovidio Guzmán López, su hijo.

Así me vino a la memoria, el pasaje de aquella charla.

Castañeda Nevarez, nos contó que, al inicio del gobierno de Miguel de la Madrid, Carlos Salinas nombró a Demetrio Ruiz Malerva, director de Comunicación Social de la entonces Secretaría de Programación y Presupuesto (SPP) y allí conocí –me dijo- al propio Alfonso Durazo.

Días más tarde, nombró Salinas a Heriberto Galindo como Director del Consejo Nacional de Recursos para la Atención de la Juventud (CREA) y este le habló a Demetrio pidiéndole a alguien de su equipo para Comunicación Social del CREA.

Así fue como el entonces gurú y consejero político de cabecera de Carlos Salinas llamó a Durazo y le comentó la petición.

Como la instrucción venía del que para entonces ya identificaba Ruiz Malerva como el futuro sucesor de la Madrid, la recomendación se acató de inmediato.

Enterado de la situación Durazo Montaño rogó por qué no lo mandara.

Sabio como era Demetrio Ruiz le explicó al sonorense que en esa área habría de crecer y de tener un prometedor futuro, lo que a la postre así fue, logrando convencerle.

Con el paso del tiempo, Heriberto Galindo presentaría a Alfonso Durazo con Luis Donaldo Colosio y de allí para el real como se diría la historia ya es de todos conocida.

Pero sin la intervención de aquel veracruzano, hoy Sonora no tendría a su actual gobernador electo.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Perrito Fifí en el Periférico

Siguiente noticia

CESAR DUARTE, cumple un año tras las rejas; MARU

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Cabeza fría en tiempos de violencia política

13 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

12 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Fidel Herrera Beltrán: el último priista

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Juan Antonio Torres

CESAR DUARTE, cumple un año tras las rejas; MARU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.