• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una auténtica elección de Estado

Redacción Por Redacción
19 junio, 2019
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
11
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Como era previsible, el presidente Andrés Manuel López Obrador buscará, a como dé lugar, estar presente en la contienda electoral de 2021 como un actor más.

La mañana de este martes, el mandatario anunció que propondrá que la consulta para revocación de mandato a la que pretende convocar dentro de dos años se celebre el domingo 21 de marzo. Eso, como una alternativa ante el abierto y unánime rechazo de la oposición a que dicho ejercicio se lleve a cabo el mismo día de las elecciones intermedias de 2021, en las que se renovará la Cámara de Diputados.

La jugada de tener al presidente en el mismo paquete de boletas de los comicios de mitad de sexenio fue evidente desde el inicio mismo del régimen, cuando se dio a conocer la idea de someter a consulta popular la revocación de mandato de López Obrador al tercer año de su gestión. Obviamente, el resultado que esperan –y que también podría considerarse predecible- es el refrendo. Por eso, la revocación en sí misma es lo de menos.

La lógica de llamar a una consulta de este tipo precisamente para ese año tiene su fundamento en el comportamiento electoral de la base simpatizante del lopezobradorismo observado desde 2006: aun cuando los resultados finales oficiales no favorecieron en dos ocasiones al político tabasqueño, su carisma y popularidad “remolcó” a los candidatos de los partidos que lo apoyaron en sus tres intentos por llegar a la Presidencia: el PRD, Movimiento Ciudadano y PT en 2006 y 2012; Morena en 2018.

Sin el impulso del candidato presidencial López Obrador, la gran mayoría de los que han sido y hoy son legisladores, alcaldes o gobernadores, ni en sus más remotos y opiáceos sueños habrían imaginado alcanzar esas posiciones de poder. Y eso mismo se trata de lograr en 2021.

Por eso la negativa de los partidos de oposición a aceptar que se consulte la revocación de mandato el mismo día de la elección de diputados federales, ya que a diferencia de las tres anteriores ocasiones, esta vez supondría una total inequidad, pues López Obrador haría “campaña” con todo el poder de la Presidencia de la República. Sería una auténtica elección de Estado, de las que tanto se quejó ser víctima la “izquierda” hoy gobernante.

A manera de “concesión”, y sobre todo porque estará a discusión todo un paquete de reformas político-electorales en el Congreso de la Unión -para cuya aprobación necesitan también a la oposición-, fue que el mandatario ofreció adelantar su “revocación”. Mañosamente, porque el efecto en beneficio de sus candidatos afines, que por esas fechas estarían por iniciar sus propias campañas, sería el mismo. Si no es que hasta mayor, pues un “triunfo” anticipado del presidente influiría definitivamente en los resultados posteriores.

¿Por qué no llamar a la consulta después de los comicios intermedios, como planteó la oposición para evitar la inequidad? Para “no gastar más”, justificó López Obrador. En realidad, porque ya no le serviría para su principal objetivo, que es lograr el control absoluto de la Cámara de Diputados, desapareciendo a la oposición partidista.

Una vez lograda esa meta, ¿quién podría detenerlos para reformar la Constitución en el sentido que se les pegue la gana? Si ya hasta quieren desaparecer las instituciones electorales, el INE incluido. Y si el “pueblo” se lo pide…

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tenue luz en el oscuro túnel centroamericano

Siguiente noticia

Investigan a E. Peña Nieto… en EU

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Revocación de mandato: el tiro por la culata

28 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desbordado por su negligencia

13 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Investigan a E. Peña Nieto… en EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.