• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una buena alimentación para fortalecer el sistema inmune: LabDO

Redacción Por Redacción
9 marzo, 2022
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo a un artículo publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), para mantener un sistema inmune sano se debe tener una alimentación correcta y un estilo de vida saludable. Una mala alimentación, debido a una ingesta dietética insuficiente de nutrimentos esenciales o una mala calidad de la dieta en general, puede comprometerlo y aumentar el riesgo general de infecciones.

El buen funcionamiento del sistema inmunológico evita que las bacterias comunes se introduzcan en nuestro torrente sanguíneo. La nutrición adecuada también puede reducir la probabilidad de aparición de otros problemas de salud, como la obesidad, las enfermedades del corazón, la diabetes y algunos tipos de cáncer.

La OMS recomienda para mantener una alimentación saludable: 1. consumir alimentos variados, incluidas frutas y verduras; 2. reducir el consumo de sal; 3. consumir cantidades moderadas de grasas y aceites; 4. limitar el consumo de azúcar; 5. mantener una buena hidratación; 6. evitar el consumo peligroso y nocivo de alcohol y 7. practicar la lactancia materna.

Asimismo, para la especialista de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Claudia Rodríguez Hernández, las recomendaciones de la OMS para fortalecer nuestro sistema inmune brindan la oportunidad de enfocarnos en cuatro pilares de un estilo de vida: alimentación, ejercicio, sueño y relajación.

Algunos especialistas señalan que son los micronutrimentos, comunmente conocidos como vitaminas y minerales, una parte esencial para mantener la correcta función inmunológica, particularmente las vitaminas A, C, D, E, B2, B6, B12 y B9 (ácido fólico) y minerales hierro, selenio, zinc, magnesio y cobre, los cuales se encuentran en una variedad de alimentos que deben de formar parte de la alimentación habitual.

En ese sentido, un artículo publicado en el sitio Harvard Health Publishing destaca que los suplementos vitamínicos no han mostrado evidencia de que ayuden a combatir las enfermedades y que la mejor manera de obtenerlos es con una dieta completa y rica en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y fuentes magras de proteínas, junto con grasas saludables, como nueces y aceite de oliva.

También cabe resaltar que el estado de ánimo tiene una influencia importante sobre el sistema inmunológico. Diversos expertos están estudiando activamente la relación entre el estrés y la función inmunológica. Un sistema inmune débil es más propenso a desarrollar enfermedades infecciosas, desencadenando cambios fisiológicos en el sistema nervioso central, órganos y tejidos periféricos.

Comer sanamente, dormir de manera adecuada y realizar ejercicio contribuirá al mantenimiento del bienestar físico y mental, lo cual, a su vez, impactará positivamente en el fortalecimiento del sistema inmune.
AM.MX/fm

The post Una buena alimentación para fortalecer el sistema inmune: LabDO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Todo listo para los 25 años de la Mole Convention

Siguiente noticia

Juez libera a 2 de los 14 detenidos por riña en estadio de Querétaro

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Juez libera a 2 de los 14 detenidos por riña en estadio de Querétaro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.