• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una Constitución por otra

Redacción Por Redacción
8 febrero, 2024
en Norma Meraz
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Norma Meraz

 

Hace 107 años, se promulgó la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, redactada por el Constituyente de 1917 y firmada por el Presidente, Venustiano Carranza. En ella, respecto de la Constitución de 1857, se suprime la reelección presidencial, desaparece la Vicepresidencia , se ratifica el sistema de elecciones directas, se da mayor autonomía al Poder Judicial y más soberanía a los Estados.

La Constitución mexicana, una de las más antiguas del mundo, también es una de las más reformadas. Según el Instituto Belisario Domínguez, del Senado de la República, los artículos más reformados , hasta 2018 , han sido 4 : el 73 ( facultades del Congreso) el 123 ( trabajo) el 27 (régimen de propiedad) y el 89 (facultades del Ejecutivo). Estos 4 artículos, se han modificado a ese año (2018), 144 veces que representa el 20% del total de veces que se ha reformado la Constitución, insisto, a esa fecha. Sin tomar en cuenta las modificaciones recientes , (2018-2023), ahora tenemos un nuevo menú de iniciativas para reformarla. Ese menú o miscelánea de iniciativas, que anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador, es otro intento de hacer a pleno sol que, su candidata Claudia Sheimbaun, de ganar, haga un reciclaje de la 4 T.

Estás 20 iniciativas, serán la cartilla que Sheimbaun, deberá repetir durante su campaña electoral . Está candidata del Movimiento Morena, se ahorró de tener que arrastrar el lápiz. López Obrador le hizo la tarea , pero se la hizo para el. En la elaboracion de la Constitución de 1917, participaron primero, en la Asamblea Constituyente , 220 delegados de todos los Estados , entre ellos, abogados, maestros, campesinos, mineros, artesanos y 219 diputados firmaron el Congreso Constituyente .

Hoy, el Presidente López Obrador, quiere hacer otra, pero él solito. Su obsesión es pasar a la historia y seguro que lo logrará, si, pero como el peor de los mandatarios que México haya tenido hasta hoy . Siempre anteponiendo su interés de concentración de poder , lo ha hecho, pasando por encima de los 179 mil cadaveres de mexicanos asesinados y 800 mil cadaveres de fallecidos por mala atención médica durante la pandemia del COVID 19 .

Pobre hombre, el tiempo se le va entre los dedos su lista de iniciativas, como dijo alguien: “es una trampa de escape al futuro “. Hombre con nula paciencia , sobrada soberbia e impermeable al consejo, detesta las opiniones en su contra, y los contrapesos, de ahí que quiera desmantelar a uno de los tres Poderes de la Unión: La Suprema Corte de Justicia de la Nación y en su lugar, poner un grupo de abogados incondicionales. López Obrador quedará mucho a deber , dejará un país bañado en sangre y libre a la “gobernanza criminal “!

Su gobierno que con dádivas mantiene a su base electoral , es un gobierno para izquierdear, que significa según la Real Academia Española : apartarse de lo que dicta la razón y el juicio; prefiere que esa base costumbrista , sin opciones de desarrollo personal, acabe por matar sus propias aspiraciones .

Con sus peroratas mañaneras, el Presidente asfixia la discusión política y mete presión a las oposiciones . López Obrador ha contribuido si, al desmantelamiento del tejido democrático , por eso insiste en la desaparición de los Órganos Autónomos y la Suprema Corte pues los contrapesos le enferman .

El Presidente López Obrador quiere cambiar una Constitución por otra, pues con ello, lo que persigue es un cambio de RÉGIMEN POLÍTICO ; llamémosle por su nombre : populismo estatista de mentira, engaño y traición .

Digamos la Verdad!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

MC y la frivolidad como estrategia electoral

Siguiente noticia

Logró 4T enfrentar a los 3 Poderes

RelacionadoNoticias

Norma Meraz

El hombre de Magdalena

24 marzo, 2025
Norma Meraz

Carta a Diana Laura

8 septiembre, 2024
Norma Meraz

“Cuitláhuac y los Tiburones”

29 mayo, 2024
Norma Meraz

Boletas de ilusión

23 mayo, 2024
Norma Meraz

Treinta años

21 marzo, 2024
Norma Meraz

“Colosio por siempre”

11 febrero, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Logró 4T enfrentar a los 3 Poderes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.