• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una de cada cuatro personas fallece por infarto agudo al miocardio

Redacción Por Redacción
27 septiembre, 2019
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de septiembre.- (AlmomentoMX).- En México, las enfermedades isquémicas del corazón representan la primera causa de mortalidad, siendo el infarto agudo del miocardio el más común, pues una de cada cuatro personas con dicha patología fallece. Luis Gerardo Sánchez forma parte de la estadística de sobrevivientes, pues a los 56 años tuvo siete infartos en un lapso de dos horas.

“Posterior a ese evento viví dos años con el 12% del corazón funcionando, tuve que cambiar mi estilo de vida y mi familia fue un pilar importante para lograrlo.

“Debido a que mi corazón no trabajaba adecuadamente, me intervinieron de nuevo para hacerme un trasplante de corazón. Después de haber recibido este órgano, sigo todas las indicaciones de los médicos y llevo una vida más sana”, compartió Luis Gerardo.

En este sentido y en el marco del Día Mundial del Corazón que se conmemora el 29 de septiembre, Alianza por un Corazón Saludable se une al programa Intégrate, iniciativa de Laboratorios Silanes, con el objetivo de brindarle información y apoyar a los pacientes a crear estilos de vida más saludables para controlar los factores de riesgo que pudieran desencadenar enfermedades cardiovasculares.

“En conjunto con Alianza por un Corazón Saludable y a través de Nunca más sin ellos, iniciativa de Silanes que coloca al paciente en el centro de nuestras decisiones, logramos robustecer el programa Intégrate, que inició en atender a personas con diabetes tipo 2, y que hasta la fecha ha impactado a más de 2 mil personas.

“Ahora se suma la línea cardiovascular a dicho programa, para seguir contribuyendo a crear acciones que agreguen valor tanto a la comunidad médica como a la salud de los mexicanos, para hacer de la vida una historia saludable”, destacó Carlos César Carrasco, médico cirujano y especialista médico de Laboratorios Silanes.

Con la evolución de Intégrate, las personas con diabetes tipo 2 y con enfermedades cardiovasculares, obtendrán a través de la plataforma en Internet y con la previa invitación de su médico de cabecera, información audiovisual basada en evidencia científica, videos de recetas y actividad física, soporte emocional, una herramienta de automonitoreo que será visualizada por su médico para su seguimiento, así como el acompañamiento virtual mediante un chat y vía telefónica de un educador en salud para resolver dudas de su día a día.

Los principales factores de riesgo que producen las enfermedades cardiovasculares en los mexicanos son la hipertensión arterial que afecta al 80%, la dislipidemia con el 43% y la diabetes con el 15%; adicional al sedentarismo, el tabaquismo y sobrepeso.

El doctor Carlos César Carrasco, también dijo que “es importante concientizar a las personas de que existen factores de riesgo controlables como la dislipidemia, hipertensión arterial y diabetes que se pueden controlar adecuadamente para disminuir las probabilidades de padecer alguna enfermedad crónico-degenerativa”.

Mientras tanto, Adolfo Chávez, cardiólogo y presidente de la Alianza por un Corazón Saludable, conformada por las principales sociedades médicas en México, enfatizó que “el caso de Luis Gerardo, quien ahora tiene una segunda oportunidad de vida, nos hace reflexionar y de generar una cultura de prevención. Por eso, iniciativas como Intégrate son fundamentales, pues vivir con dichos factores de riesgo no es un problema, sino una oportunidad para adquirir hábitos más saludables.

Finalmente, el doctor Genaro Mendoza, quien es cardiólogo en el Centro Médico Nacional Siglo XXI precisó que tener una enfermedad cardiovascular reduce en siete años la esperanza de vida de las personas. Compartió que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el 2015 las enfermedades del corazón representaron casi el 20% de las defunciones totales en el país.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que de aquí a 2030, casi 23,6 millones de personas morirán por alguna enfermedad cardiovascular, principalmente por cardiopatías y accidentes cerebrovasculares.

AM.MX/fm

The post Una de cada cuatro personas fallece por infarto agudo al miocardio appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Cita INE cita AMLO por queja del PRD contra servidores de la Nación

Siguiente noticia

Denuncia maestra de secundaria acoso por parte de sus alumnos

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Denuncia maestra de secundaria acoso por parte de sus alumnos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.