• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una delegación del Gobierno mexicano viaja a Washington para abordar tráfico de fentanilo

Redacción Por Redacción
12 abril, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Una delegación del Gobierno mexicano viaja este miércoles a Washington para una reunión sobre el tráfico de fentanilo, un tema que ha despertado roces entre ambos países en los últimos meses.

“Hoy salen miembros del gabinete de seguridad de México a una reunión con funcionarios del Gobierno de Estados Unidos”, declaró este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De parte de México viajan la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, quien encabezará los esfuerzos, así como los secretarios de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, José Rafael Ojeda; de Salud, Jorge Alcocer, y el fiscal general, Alejandro Gertz Manero.

“Es una delegación importante, tienen reuniones con funcionarios del Gobierno de Estados Unidos y con funcionarios del Gobierno de Canadá en Washington. (Abordarán) fentanilo, armas, migración y otros temas”, comentó el mandatario.

La reunión ocurrirá ante la creciente presión de Estados Unidos a México por los cárteles de la droga, en particular tras el secuestro de cuatro estadounidenses y el asesinato de dos de ellos en la frontera a principios de marzo.

Legisladores republicanos han pedido declarar la guerra a los cárteles mexicanos y designarlos como grupos terroristas, lo que AMLO ha tachado de “intervencionismo”.

López Obrador, quien sostiene que México no produce fentanilo y que por el país solo pasa el 25% de esta droga que consume Estados Unidos, indicó que en el país ya no rige el Plan Mérida, un acuerdo de seguridad del expresidente George W. Bush de 2008.

“(Era) la entrega de armamento y la intromisión que violaba nuestra soberanía, ya son otras condiciones. (Ahora) es cooperación, no sometimiento. Es una relación en condiciones de igualdad, como países soberanos”, manifestó el mandatario.

Te puede interesar > Crean comisión presidencial contra fentanilo y armas

El mandatario expuso que ya se creó una comisión en Norteamérica para abordar el tema liderada por Elizabeth Sherwood-Randall, encargada de la Casa Blanca contra el fentanilo, y la secretaria de Seguridad de México.

“También ya Canadá nombró a un enlace, y se van a llevar a cabo reuniones periódicas en el marco de la cooperación que existe, ya no es el llamado Plan Mérida, que resultó un rotundo fracaso”, señaló López Obrador.

El gobernante mexicano envió hace unos días una carta al presidente de China, Xi Jinping, para pedirle ayuda contra el tráfico de fentanilo, aunque el Gobierno chino negó que exista un problema entre ambos países.

En la misiva, López Obrador defendió que su Gobierno ha decomisado más de siete toneladas de esta droga sintética, que la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA) sostiene que producen los cárteles mexicanos con materia prima proveniente de China y, en menor medida, de la India.

jpob

►La entrada Una delegación del Gobierno mexicano viaja a Washington para abordar tráfico de fentanilo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Diputado de Morena propuso eliminar el requisito de licenciatura para ser consejero del INE

Siguiente noticia

“Los abrazos no funcionan”: Alejandra del Moral ironizó con la estrategia de seguridad de AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

“Los abrazos no funcionan”: Alejandra del Moral ironizó con la estrategia de seguridad de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

México, cerca del sótano… y no es metáfora

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.