• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una derrama de 3 mil 760 mdd dejarán los turistas extranjeros este verano: Sectur

Redacción Por Redacción
5 julio, 2019
en Economía
A A
0
4
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de julio (AlmomentoMX).- En el próximo periodo vacacional de verano los turistas extranjeros producirán una derrama económica de 3 mil 760 millones de dólares, lo que representará un incremento 15.5 por ciento con respecto al mismo periodo julio-agosto del año pasado.

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, informó lo anterior durante la inauguración, este mediodía, en el espacio Punto México de la Secretaría de Turismo, de la exposición de productos queretanos en este sitio, en la que el gobernador de esa entidad, Francisco Domínguez Servien, anunció el inicio de las fiestas de la vendimia en su entidad, la segunda región vinícola más importante de México, según afirmó.

Durante el evento, el titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur) añadió que, de acuerdo a proyecciones de esta dependencia, el número total de turistas hospedados en hotel durante el asueto de verano será de 15 millones 969 mil 723 personas, 2.61 por ciento más que en 2018.

Precisó que de esta cantidad, 3 millones 836 mil 499 serán viajeros internacionales, que superarán así en 1.4 por ciento los que llegaron en el verano pasado. Por tanto los turistas domésticos ascenderán a 12 millones 133 mil 224, lo que significa un alza de 3 por ciento.

Torruco Marqués aseveró que los turistas nacionales hospedados en hotel gastarán 36 mil 574 millones de pesos, equivalentes a mil 925 millones de dólares, reflejando un aumento de 3.6 por ciento, comparado con el mismo lapso de 2018.

Además, externó que el promedio de ocupación hotelera durante las vacaciones mencionadas se anticipa en 63.9 por ciento, lo cual es 1.2 puntos porcentuales menos a lo registrada el año pasado, debido a que la oferta de cuartos creció 2 por ciento en el último año.

Asimismo, la Secretaría de Turismo da a conocer que el gasto de los turistas nacionales que se hospedarán en casas de familiares o amigos, así como los visitantes domésticos sin pernocta, será de 40 mil 284 millones de pesos, es decir: 2 mil 120 millones de dólares, 3.4 por ciento más que en el año previo.

Aún más, Torruco Marqués puntualizó que el número de pasajeros en vuelos nacionales en el periodo señalado alcanzará los 9 millones 187 mil 514, con un crecimiento de 4.1 por ciento.

“Por lo que respecta a pasajeros en vuelos internacionales que llegarán a los diferentes aeropuertos de México, estimamos que serán 4 millones 242 mil 945 personas, que significarán un incremento de 1.4 por ciento con relación a similar periodo de 2018”, finalizó.

También se informó que se prevé que los destinos que serán más visitados por los mexicanos en estas vacaciones que ya se acercan, serán la Ciudad de México, con 14.4 por ciento de los viajeros; Acapulco, 10 por ciento; Cancún, 5.47; Guadalajara, 5.3; Veracruz, 4.8; Puebla, 4.1 y Mazatlán, con el 3.5 por ciento. Estos 7 destinos abarcarán el 47.3 por ciento del total de viajeros domésticos.

Por lo que hace a los turistas extranjeros, su principal destino será Cancún, a donde llegará el 26.1 por ciento; seguido de Riviera Maya, con el 22.2; Ciudad de México, 9.2; Los Cabos, 7.4; Mazatlán, 5.2 y Guadalajara, con el 2.9 por ciento.

Estos seis centros turísticos conjuntarán el arribo del 73% del total de turistas foráneos.

Los principales países de donde provendrán estos viajeros están encabezados por Estados Unidos, con el 59.8 por ciento; Canadá, 5.2; Reino Unido, 4.1; Colombia, 3.2; España, 3.0; Argentina, 2.3; Brasil, 2.0; Francia, 1.7; Perú, 1.6 y Alemania, con el 1.4 por ciento.

Al evento también asistieron el secretario de Turismo del estado de Querétaro, Hugo Burgos García; Hans Ledwing Duer, presidente de la Asociación de Vitivinicultores de Querétaro; Lourdes Hurtado, directora del Fideicomiso de Promoción Turística de la entidad; Emma Yanes Rizo, directora general de Fonart; e Ikeiz Pedrero Zarain, de la Asociación de Queseros de este estado.

AM.MX/fm

The post Una derrama de 3 mil 760 mdd dejarán los turistas extranjeros este verano: Sectur appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Empleo, clave en la lucha contra la pobreza: GINGroup

Siguiente noticia

‘A mí me daría pena que mi hijo fuera p#t*’: Celia Lora

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

‘A mí me daría pena que mi hijo fuera p#t*’: Celia Lora


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.