• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una dudosa historia

Redacción Por Redacción
25 julio, 2023
en Sara Lovera
A A
0
Sara Lovera
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Palabra de Antígona

Sara Lovera

 

Separadas por los carriles centrales de Reforma están: una, la Antimonumenta llamada “Justicia” —silueta de una mujer con el puño izquierdo en alto—, situada en la renombrada “Glorieta de las Mujeres que Luchan”. Otra: la “Joven de Amajac”, escultura prehispánica que representa una mujer de élite, “posiblemente gobernante por su postura y atavíos”, de acuerdo con la investigadora María Eugenia Maldonado Vite, del Centro INAH Veracruz.

La Glorieta de las Mujeres que Luchan ha sido habitada por mujeres de todo el país, desde septiembre de 2021, como una forma de resistencia, ante las omisiones del gobierno en el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales e internacionales para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, y como la representación de la falta de atención y diálogo con las mujeres no adocenadas al partido de Estado.

La joven de Amajac representa a las mujeres por el poder; muchas quienes repiten una consigna vacía: “Ahora las mujeres saben que pueden hacer lo que se les dé la gana”. Son las mismas en posiciones de toma de decisiones, impedidas para escuchar, dialogar y trascender la gravísima emergencia nacional que significa hoy la condición de millones de mexicanas.

Se trata de dos narrativas encontradas, opuestas, ahora representadas y físicamente juntas en lo que fue el monumento a Cristóbal Colón, identificado como invasor.

La joven de Amajac es vendida a la opinión pública como la reivindicación anticolonial de las comunidades indígenas, sometidas 300 años. Fue hallada en Álamo Temapache por habitantes de Veracruz, el 1 de enero de 2021.

Las antropólogas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) explicaron que en la estructura social y política de la huasteca veracruzana hay indicios de que las mujeres podían acceder al gobierno cuando la sucesión masculina se veía imposibilitada por falta de descendencia. Este debió ser el caso en Tamazunchale, “Lugar de la mujer gobernante”, donde se halló la escultura.

Sin embargo, advierten que la investigación no está concluida, y todavía no es clara la evidencia científica de la posición de las mujeres en las culturas antiguas, como narra y analiza el documental La joven de Amajac, una mujer entre el naranjal, patrocinado por el INAH.

La réplica de la escultura veracruzana se colocó finalmente en Reforma, donde el jefe de gobierno Martí Batres Guadarrama dijo que las mujeres indígenas de la ciudad de México pidieron la representación anticolonial, aunque solo lo acompañaron unas cuantas. En la ceremonia, festiva “y se pudo”, decía el mandatario, se acompañó del cuestionado gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. Los dos promotores de la antigua jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo.

Lo cierto es que en la elección de la joven Amajac no existió una consulta ni la presentación de la propuesta con mujeres indígenas ni de pueblos originarios.

Fue una acción, además de unilateral, insuficiente frente a los grandes pendientes del gobierno hacia estas poblaciones. Además, como jefa de gobierno, Sheinbaum no logró dialogar con las colectivas feministas, quienes mantienen sus demandas como un acto de reparación y de dignificación. Piden mantener el Jardín “Somos Memoria”, el tendedero de denuncias y la cruz del Jardín “No Estamos Todas”. Este es el reto para la 4T. Veremos…

*Periodista, directora del portal informativo https://www.semmexico.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

López Gatell sigue en su mundo

Siguiente noticia

Ciudadanos y organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en México

RelacionadoNoticias

Sara Lovera
Sara Lovera

Las alertas de género, muertas

20 mayo, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

13 mayo, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

El Siniestro Gertz Manero

6 mayo, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mainstream o moda popular

29 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Llamar a cuentas a Cuitláhuac

22 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Impunidad en el feminicidio de la primera diputada federal

15 abril, 2025
Siguiente noticia

Ciudadanos y organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.