• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una Guerra Nuclear podría provocar hambruna global

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un análisis reciente advierte que una guerra nuclear entre Estados Unidos y Rusia podría desencadenar una hambruna global sin precedentes, poniendo en riesgo a más de 5 mil millones de personas.

Este escenario catastrófico se detalla en un estudio publicado en la revista Nature Food, que examina cómo el conflicto afectaría los sistemas alimentarios a nivel mundial.

Impacto Devastador en la Producción Alimentaria

El estudio, titulado «Inseguridad alimentaria global y hambruna por la reducción de cultivos, pesca marina y producción ganadera debido a la interrupción climática por inyección de hollín de guerra nuclear», revela que las explosiones nucleares liberarían enormes cantidades de hollín en la atmósfera.

Esto bloquearía la radiación solar y reduciría drásticamente las temperaturas globales, creando un fenómeno conocido como «invierno nuclear».Los cultivos básicos, como el trigo, el maíz, el arroz y la soya, sufrirían reducciones de producción de hasta el 90%, dependiendo de la región afectada. Los países más vulnerables serían aquellos con alta dependencia de importaciones alimentarias, especialmente en África, Medio Oriente y Asia.

Refugios Seguros en el Mundo

A pesar del sombrío panorama, el estudio identifica algunos países que podrían actuar como refugios seguros durante una crisis alimentaria. Australia y Nueva Zelanda destacan por su capacidad para producir alimentos en climas más fríos y su relativa autosuficiencia alimentaria.

Además, estos países cuentan con abundantes recursos marinos que podrían mitigar el impacto en su producción agrícola.En Latinoamérica, naciones como Costa Rica, Panamá, Guyana, Surinam, Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina también tienen potencial para mantener cierta autosuficiencia alimentaria.

Sin embargo, incluso estos países enfrentarían desafíos significativos, como el manejo de flujos migratorios masivos y la presión sobre sus recursos locales.

La Necesidad de Medidas Preventivas

Los autores del estudio subrayan la urgencia de implementar medidas de resiliencia alimentaria y la necesidad crítica de prevenir conflictos nucleares. La posibilidad de una guerra nuclear no solo amenazaría la seguridad alimentaria global, sino que también podría desestabilizar regiones enteras, exacerbando la crisis humanitaria.

►La entrada Una Guerra Nuclear podría provocar hambruna global se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Gobierno de Sheinbaum disuelve caravanas migrantes tras acuerdo con Trump

Siguiente noticia

Hamás publica video de rehén que pide ayuda a Netanyahu y a EE.UU.

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Hamás publica video de rehén que pide ayuda a Netanyahu y a EE.UU.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.