• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Una joya escondida” en Santa Lucía

Redacción Por Redacción
15 diciembre, 2021
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
112
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

Una mala, pésima noticia para los opositores al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles la generó la firma de servicios financieros Credit Suisse al dar su visto bueno, incluso más que eso, a una de las obras estratégicas del autodenominado gobierno de la Cuarta Transformación, que encabeza el presidente Andrés Manuel.

Primero las afirmaciones contenidas en Aeropuerto de Santa Lucía: una joya escondida, fechado el 10 de diciembre, por la institución financiera, y después algunas apreciaciones propias, para no incurrir en la extendida costumbre de los llamados líderes de opinión, consistente en que primero opinan o más todavía, califican y adjetivan, y después informan los reporteros.

Dice la firma bancaria: “Después de ser testigos del avance de la construcción del AIFA salimos con una sorpresa positiva. Creemos que existe una concepción errónea de estas obras. No podemos negar el notable proyecto del cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en Texcoco… Sin embargo, tampoco podemos negar el importante avance constructivo que ha logrado el Ejército en tan poco tiempo, y su funcionalidad”.

Credit Suisse abunda en el reporte, “reconocemos que fue concebido con una visibilidad de largo plazo para atender la demanda del tráfico aéreo en la Ciudad de México. Si bien creemos que el mayor desafío se basa en el plan de conectividad, eventualmente podría convertirse en el principal aeropuerto de la Ciudad de México si el proyecto de Texcoco no se reconsidera en el futuro”.

La construcción de la terminal aérea comenzó en octubre de 2019 –después de librar más de un centenar de amparos judiciales promovidos por Claudio X. González Guajardo y María Amparo Casar, asesorados, según López Obrador, por José Ramón Cossío, exministro de la Suprema Corte y analista consentido de María del Carmen Aristegui, valga la precisión–, y está programada para que comience operaciones en 2022, exactamente el 21 de marzo. Las obras tienen un avance de construcción de 83%. Ya generó 137 000 empleos, de los cuales 35 000 se encuentran activos. Y el plan financiero tiene un avance de 76%; detalla el reporte.

La ubicación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles abrirá un nuevo mercado potencial de alrededor de 11 millones de pasajeros. Y servirá principalmente como una solución al problema de saturación actual en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México y ampliará la lista de posibles destinos en el Valle de México, lo que finalmente conducirá a una mayor conectividad.

Concluye el reporte de Credit Suisse que “Cada proyecto de infraestructura, generalmente tiene varios desafíos y el AIFA no es una excepción. Creemos que los principales desafíos permanecen en el plan de conectividad y en la incertidumbre en torno a la viabilidad técnica aérea para operar con el AICM simultáneamente”.

La firma de servicios financieros advierte que el aeropuerto de Santa Lucía (Zumpango de Ocampo, estado de México) no brinda las mismas oportunidades de inversión privada con respecto al proyecto de Texcoco en el corto plazo. Y justo aquí está el núcleo del que se presentó mediáticamente por el oligopolio como el gran disenso en torno a la cancelación del faraónico proyecto de Enrique Peña Nieto. Precisamente porque los magnates tenían comprado a precio de ganga, de despojo, enormes extensiones de terrenos para construir grandes desarrollos inmobiliarios con la vista puesta en edificar otro Santa Fe, la exclusiva zona residencial, económica y comercial de la capital de México.

Acuse de recibo

Del maestro, activista político y social Sergio Gómez Montero: “Nos vamos siempre, Eduardo; ¿tendrán las nuevas generaciones los bríos suficientes como para darle continuidad a la tarea? Un abrazo camaraderil, con todo el afecto del mundo”… Y de la doctora Yolanda Cristina Massieu Trigo: “Querido Eduardo. ¿Cómo estás?, veo que al menos vas a seguir sacando Utopía, que bueno, porque me encanta y me acompaña. Beso” (http://www.forumenlinea.com/index.php/utopias/2252-utopia-2488-forum-1991-2010-forum-en-linea-2003-2021-1-xii-21)… Para que usted lea en http://www.forumenlinea.com/: El socialismo no pudo desarrollarse en los 15 países (Pedro Echeverría V.) La República Popular China superó a USA como el país más rico del mundo (La Redacción, LR). “En China manda el Estado a través del PC, eso no cambió con la reformas pro-mercado” (Enrique de la Calle). ¿Es China realmente una amenaza? Chomsky critica a Biden por acciones más provocativas (Amy Goodman). La OEA, una historia como cómplice de alianzas provechosas para EU (Blanche Petrich). Narra Evo Morales su dramático rescate (Luis Hernández Navarro). Venezuela: Gran derrota de Washington (Ángel Guerra Cabrera). Felipe González: El obrero socialista (Alejandro Páez Varela). El rey “emérito” de España (José M. Murià). Indonesia: “Eliminar el cáncer comunista”; Londres ayudó a encubrir gigantesca masacre (LR).

http://www.forumenlinea.com/ https://www.facebook.com/forumenlinea forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Jorge Márquez; sin estridencias, Tulancingo avanza en resultados

Siguiente noticia

“A la cárcel debería enviar AMLO a Javier Corral”, sugirió Pérez Cuéllar. ¿Llamarán a cuentas al pillastre ex rector Luis Alberto Fierro?

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

México no es piñata de nadie

14 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Juan Antonio Torres

“A la cárcel debería enviar AMLO a Javier Corral”, sugirió Pérez Cuéllar. ¿Llamarán a cuentas al pillastre ex rector Luis Alberto Fierro?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.