• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una leyenda

Redacción Por Redacción
21 enero, 2021
en Norma Meraz
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Norma Meraz

Un hombre que cumple 99 años de edad, sin duda se convierte en leyenda ; y precisamente ese número de años son los que ha cumplido el Lic Luis Echeverria Alvarez, ex presidente de Mexico que gobernó de 1970 a 1976.

Mexicano como el que más, visitó y convivió en todos los rincones de nuestro país , con campesinos, con los indígenas , con los maestros, los intelectuales, los empresarios, los estudiantes, los científicos, los artistas , los artesanos los periodistas , los políticos, las mujeres y los jóvenes ..

“ Ese hombre si camina”, decía un campesino tarahumara de la Estación Creel en Chihuahua , al ver al Presidente Echeverria como
caminaba con tranco largo, el piso nevado de esa tierra de raramuris.

Hombre de gran estatura , complexión fuerte y disciplina férrea, ha transitado por todos los caminos de la vida pública ; esa fortaleza interna y física, le ha permitido asomarse hoy, al siglo convulso que vive el mundo .

El Lic Luis Echeverria nació un 17 de enero de 1922, es el ex mandatario más longevo de la historia …
Durante su mandato, llevó a Mexico por tofo el mundo ; en América Laguna promovió la fundación del Sistema Económico Latinoamerucano, SELA. Visitó en África, Tanzania y Senegal , en Europa visitó, el Reino Unido, Francia , Alemania , Italia , la URSS, Japón y China , entre otros .

Con China se entrevistó con Mao Tse Tung y se estrecharon las relaciones diplomáticas , comerciales y culturales ; acercó a Mexico con “ el gigante dormido “, y hasta hoy en día, sostiene relaciones con distintos personajes de esa nación.

Por cierto, en el año 2002, en una visita que hizo a China, contrajo un virus , un “ sars” por comer en un mercado ; esto lo llevó a someterse a tratamientos erráticos, pues no se conocía entonces, ese virus hasta que finalmente lo superó .

Elevó a nuestro país como líder del Tercer Mundo ; y lo introdujo al escenario de la social democracia .
Con 99 años , se acumulan muchas cosas , errores y aciertos , pero sólo el que no hace nada , nunca se equivoca .
Echeverria el estadista , acudió a números foros internacionales , lo que le valió a México, ocupar un lugar de liderazgo en América Laguna y de amplio respeto en el concierto de las Naciones .

Su interés en la no proliferación de armas nucleares , instrumentada por el canciller Alfonso Garcia Robles quien luego fue galardonado con el premio Nobel por La Paz.
Con 99 años Luis Echeverria sigue siendo una persona absolutamente lúcida , con memoria clara , informada, y cultivando sus aficiones como el cine y la literatura .

A escasos días de declararse la pandemia , tuve la oportunidad de platicar con él en su casa de Cuernavaca , llamada “ Los Laureles”.
Me llamo un día y me pidió que fuera a verlo . Me recibió vestido con una guayabera de lino blanca , impecable, pantalón beige y zapatos café, como en sus mejores tiempos , resaltaba su personalidad erguida y fuerte como su voz .

A través de sus antiparras ,su mirada intensa aún me impacto .

Una plática muy larga , de varias horas , me convencía de nuevo que, estaba frente a una leyenda !
La pandemia me impidió verlo de nuevo , pero ahora en su cumpleaños , si lo felicité .

Superar un virus hace casi 20 años , neumonías y otros tropiezos de salud y llevando un marcapaso, este cumpleaños lo festejo con la presencia de tres de sus hijos .
El procreó con doña Ma Esther Zuno de Echeverría, 8 hijos.

Hoy viven 5 , tiene 20 nietos y 15 bisnietos . La mayoría de ellos viven fuera de México; unos en Estados Unidos , otros en España, otros en Uruguay, y otros en el Reino Unido .
En esta ocasión, con la sana distancia , todos se comunicaron y felicitaron ; él con una pantalla enorme , pudo disfrutar de las expresiones de cariño , de cada uno.Fue un gran regalo el poder verlos , hablarles y sentir la calidez de su familia .

Sus hijos; Pablo, Ma Esther y Adolfo además de su nuera, la viuda de Luis Vicente , comieron con él; Ma del Carmen y Benito , sus otros dos hijos, no asistieron ya que habían tenido contacto con otras personas recientemente y evitaron ser eventualmente portadores del COVID.

Don Luis a sus 99 años, comió como siempre lo ha hecho . Su menú estuvo conformado por platillos mexicanos que disfruta mucho y remató con un consomé y barbacoa . Vaya que si come Don Luis Echeverria .

Durante su mandato recibió numerosas visitas de Jefes de Estado y de Gobierno y, en todas las recepciones se servían manjares nacionales .

Se le criticaba que atendiera a los distinguidos visitantes como; la Reina Isabel II, o Francois Mitterrand, con platillos como : escamoles, sopa de huitlacoche o flor de calabaza y vinos mexicanos.

Hoy en día, muchos de estos menús forman parte de la alta cocina gourmet en el mundo , gracias a haberlos dado a conocer en los banquetes oficiales con Valery Giscard o el Rey de España.
El expresidente Echeverria , luego de concluir su mandato, se desempeñó como embajador de México ante la UNESCO en Paris y después, como embajador itinerante en Australia y Nueva Zelanda.

De su linaje , tres barones fueron economistas otros se formaron en diferentes especialidades , ejercieron sus profesiones en México como cualquier nacional ,
Don Luis les inculcó que servir al país era lo más importante y así lo hicieron, sin aspavientos ni estridencias , lejos de los reflectores y los. protagonismos .
Pablo y Adolfo , el menor de los hijos, viven y trabajan en Cuernavaca , Benito en CDMX , Ma Esther preside la fundación Ma Esther Zuno de Echeverria , en la capital del país y Ma del Carmen reside en Puerto Vallarta .

Entre los nietos , se encuentran poetas,especialistas en ciencias digitales de computación , como Amada que vive en Estados Unidos , otro, Alejandro, es abogado , también en Estados Unidos , Alinka es fotógrafa , Mónica, hija de Luis Vicente vive casada trabajando en su granja al norte de Inglaterra y así, el resto de los nietos , con hijos repartidos en distintas latitudes ejerciendo su profesión , pero sin duda son una enorme familia integrada con lazos y raíces orgullosamente mexicanas .

En horabuena, Don Luis Echeverria Alvarez, !

Feliz cumpleaños !

Digamos la Verdad!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿A qué le teme Andrés Manuel?

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¿Por qué teme a las mujeres?

RelacionadoNoticias

Norma Meraz

El hombre de Magdalena

24 marzo, 2025
Norma Meraz

Carta a Diana Laura

8 septiembre, 2024
Norma Meraz

“Cuitláhuac y los Tiburones”

29 mayo, 2024
Norma Meraz

Boletas de ilusión

23 mayo, 2024
Norma Meraz

Treinta años

21 marzo, 2024
Norma Meraz

“Colosio por siempre”

11 febrero, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¿Por qué teme a las mujeres?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.