• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una mañanera sin preguntas no es tal

Redacción Por Redacción
8 diciembre, 2021
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

Sin preguntas de los colegas y denuncias de ciudadanos, incluidos sus voceros de los medios conocidos como alternativos, no existe conferencia de prensa por más que los gobernantes de muchas latitudes se las ingenian para leer un posicionamiento e imponer que no habrá espacio para preguntas, como lo hacen en la Casa Blanca. Pues que envíen el discursito a los reporteros de la fuente y sanseacabó.

Lo que sucedió en Zapopan (zona metropolitana de Guadalajara), Jalisco, fue distinto porque el presidente Andrés Manuel si alguna característica tiene es que gobierna entre periodistas, los motiva a que pregunten hasta llegar a provocarlos y con sus largas y por lo general pedagógicas respuestas, da pie a que un solo colega formule hasta diez preguntas, como la reportera Ramírez, a quien le acuñaron la frase “Llegó Reyna y se chingó la mañanera”.

Hablamos del formato de la mañanera con la que López Obrador canaliza temas muy diversos, sin límite; suscripción de acuerdos con organismos empresariales y firmas corporativas, presentación de jefes de Estado y de proyectos y políticas de gobierno y un largo etcétera.

El acto transcurrió entre la presentación de la notable baja de la inseguridad pública en Jalisco, 24.6% en tres años pero con repunte en el robo a transporte y el secuestro exprés –como lo aclaró “el señor secretario de la Defensa Nacional” (Alfaro dixit, mientras a AMLO se dirigió como “presidente”–, así como el arranque de la vacunación con el biológico de refuerzo frente al SARS-CoV-2 en Chiapas, Ciudad de México, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán. Por cierto, México ocupa el 7º lugar mundial por el número de biológicos adquiridos y hasta hoy aplicados.

Gobernadores de las cinco entidades que dieron cuenta vía virtual, con transmisión de mala calidad, del comienzo de la aplicación del antígeno Astra Zeneca a los adultos mayores. Una decena de los cuales ocupó la primera fila y fueron vacunados, mientras el “señor gobernador” platicaba con Rosa Icela Rodríguez y Obrador no quitaba la vista de los que se vacunaban y aplaudía a cada uno. Hasta que llegó un señor con camisa color naranja, Alfaro se concentró en el acto. Y luego se sorprenden hasta la histeria por la empatía que mantiene y acrecienta AMLO no con los 30.1 millones que sufragaron por él en julio de 2018 y que mencionan como letanía. No, al 65-71% que lo apoya ahora e implica a más del doble de los votantes de hace un trienio.

Resulta notable que Alfaro Ramírez, el hombre de Dante Delgado para 2024, quien ya tomó las riendas formales de Movimiento Ciudadano como si fuera de su propiedad, dejó atrás el talante rijoso en su relación institucional con López Obrador, rijosidad que aplica al cacicazgo de Raúl Padilla en la Universidad de Guadalajara y la Feria Internacional del Libro, su otrora gran aliado y lo cual puede significarle la pérdida de su sueño guajiro para despachar en el Palacio Nacional.

Cuidadoso y hábil en extremo en el manejo de los símbolos políticos, el tabasqueño de Tepetitán (Macuspana), invitó a Marcelo Ebrard para que como todos los martes informara en el Pulso de la Salud –segmento de la mañanera– sobre la adquisición de vacunas, pero fue tan breve que pudo ser prescindible. Mas ni el canciller Ebrard ni Claudia Sheinbaum podían estar ausentes y pese a las dificultades por la transmisión de los actos de los gobernadores, la jefa de gobierno de la Ciudad de México se hizo presente por medio de un celular que el presidente en forma personal sostuvo al micrófono del atril presidencial.

Acuse de recibo

Tres opiniones. “En medio de la mala noticia del cierre de Forum, me da mucho gusto que vayas a mantener archivo histórico y Utopía. Aunque tienes razón en que todo en esta vida tiene y cubre un ciclo y hay que saber retirarse a tiempo, no dejan de ser dolorosas las despedidas y ante ésta, Eduardo, sólo puedo enviarte un abrazo muy fuerte y solidario. Carolina Verduzco”… “#Utopía ‘Forum: 1991-2010; Forum en Línea: 2003-2021’, @IbarraAguirreEd nos relata como inició el proyecto de @forumenlinea y que decide terminar por decisiones propias. Desde aquí les mandamos un gran abrazo Puño hacia la derechaPuño hacia la izquierda. #ForumPorSiempre”: Insurgente Press”… “Todos los plazos se vencen, llegó el momento de despedirme de Forum en Línea. Agradezco a su director Eduardo Ibarra Aguirre, su confianza y apoyo”, Pablo Cabañas Díaz, analista político y docente… Lea en http://www.forumenlinea.com/: Mujeres y sucesión presidencial; Lorenzo Córdova:
¿Candidato opositor a la Grande? (Jorge Meléndez Preciado). Menos desempleo; Urgente aumentar los mínimos (Francisco Gómez Maza). El periodismo en riesgo del desamparo intenta resurgir; Fecal, entremetido, en las contradicciones de la COP26 (Teresa Gil). ¿Accidentes aéreos? Rompecabezas para armar (Ramsés Ancira). Derecha mexicana azuza militares (José García Sánchez). El Ejército cuida los changarros (Arturo Sandoval).

http://www.forumenlinea.com/ https://www.facebook.com/forumenlinea forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Aún no es hora del destape

Siguiente noticia

Exhiben al ex verdugo de la UIF, Santiago Nieto. ¿Se cobrará el agravio o se quedará mudo?

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Atrapados en los cambios de regímenes

4 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Salinas Pliego: De la resaca a la cruda realidad

30 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

PAN: Cerca de perder el registro

28 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Jeffrey Sachs, Venezuela y el equilibrio global

25 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Pekín y Washington: China aprieta la cuerda

23 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La Casa Blanca como negocio familiar

16 octubre, 2025
Siguiente noticia
Juan Antonio Torres

Exhiben al ex verdugo de la UIF, Santiago Nieto. ¿Se cobrará el agravio o se quedará mudo?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.