• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Una mujer en la Presidencia de México?

Redacción Por Redacción
7 octubre, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Si me apuran, yo advierto que esa posibilidad de que llegue una mujer a la Presidencia de México está aún muy lejana.  En México para empezar, la igualdad de género y la perspectiva de género no son sólo tesis, sino acciones también que están en pañales.  Quien advierta que la panista Josefina Vázquez Mota compitió como candidata presidencial, no puede dejar de señalar que ni sus mismos correligionarios apoyaban su empresa.

Si las mujeres insertas en los institutos políticos mexicanos y aquellas que quisieran ir por la libre o por la vía independiente hacia el máximo puesto del Poder Ejecutivo creen en la viabilidad de esa posibilidad, más bien habría que calificarla como remota.

Hasta ahora sólo en papel existe en México la Ley General de Igualdad para Hombres y Mujeres, y en el caso de los escaños en el  Congreso no se ha respetado ni siquiera para asignarles de manera igualitaria tareas torales al interior del mismo.  Las mujeres sí escalan posiciones políticas en México, pero subyace el obstáculo de no darles todo el poder, ni siquiera compartido.  Pensar que el dominio de los hombres nos deje llegar hasta Los Pinos como jefas del Ejecutivo es aún algo utópico.

En el mundo sólo 19 mujeres dirigen su nación, el número representa a nivel mundial poco más del 10%.

En América Latina hay cuatro mujeres al frente de sus países.  En Jamaica, Portia Simpson-Miller quien creció en un gueto de Kingston y está a favor de la ruptura con la corona inglesa.  En Trinidad y Tobago, Kamia Persad-Bissessar quién denunció en el 2011 un complot para asesinarla.  Dilma Rousseff en Brasil gobierna por reelección aunque hoy enfrenta una popularidad de apenas el 10 por ciento.  Michelle Bachelet de Chile quien propugna abierta y continuamente por la promoción de la igualdad de la mujer.  Por último en el continente Americano, Cristina Fernández de Kirchner quien también atraviesa un angustioso camino por el desorden y corrupción en su gobierno.

En Europa no sólo Ángela Merkel en Alemania, también Erna Soberg de Noruega, Nicola Sturgeon de Escocia, Helle Thorning-Schmidt de Dinamarca, Kolinda Grabar-Kitarovic de Croacia, Marie Louise Coleiro Preca en Malta y Ewa Kopacz de Polonia.

En África son dos las mujeres gobernantes: Ellen Johnson Sirleaf en Liberia y Catherine Samba-Panza de República Centroafricana.

En Asia Atifete Jahjaga de Kosovo, Laimdota Straujema de Letonia, Dalia Grybauskaite de Litonia, Sheikh Hasina Wadjed de Blangladesh y Park Geun-hye de Corea del Sur.
Que llegue una mujer al poder, no es sorpresivo, pero sigue siendo una empresa difícil en un mundo de hombres y para muestra México.

Acta Divina…  El presidente mexicano Enrique Peña Nieto, en la sede de la ONU, en Nueva York en este 2015, durante la Cumbre “Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres: un compromiso para la acción”, señaló que para seguir avanzando hacia mayor igualdad, el Gobierno de la República instrumentará medidas sustanciales.

Para advertir… Igualdad de género para empezar al interior de cada familia en derechos y responsabilidades.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Los tolucos, claudicantes en todo

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.