• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una pésima administración

Redacción Por Redacción
21 julio, 2020
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Si de algo se vanaglorian en su discurso todos los gobiernos surgidos del lopezobradorismo es de aplicar medidas de “austeridad republicana” en todas las áreas de la administración pública.

Lo primero que sacan a colación son las reformas legales en materia de remuneraciones de los servidores públicos, con las cuales se ha pretendido que el sueldo asignado al Presidente de la República -de poco más de 131 mil pesos mensuales- sea el parámetro para fijar el tope salarial de los funcionarios en México.

Sin embargo, además de la oleada de amparos que provocó esta medida por su inconstitucionalidad, ha quedado evidenciado en más de un caso que dicha disposición es una mera simulación, pues varios servidores públicos en México continúan percibiendo ingentes emolumentos que superan a los del Presidente -como la directora del Conacyt, María Elena Álvarez Buylla, que en su declaración patrimonial de 2019 reportó más ingresos que el titular del Ejecutivo federal- y que se alejan por mucho de la “austeridad republicana” que pregonan y que se reduce a ser un mero ardid propagandístico.

Sin embargo, bajo ese argumento la autodenominada “cuarta transformación” -que en el colmo de la autocomplacencia y la megalomanía ya quiere hasta imponer su culto en el calendario cívico- se ha dedicado a desmantelar instituciones, a desaparecer programas que eran de enorme ayuda para sectores desprotegidos y a destruir a su paso todo lo que puede y que no le sea atribuible a la “4t”.

En ese tenor es que se dejó sin recursos a la atención de niños con cáncer en el sector público de la salud, se desaparecieron las estancias infantiles, se cortaron recursos para los albergues que brindaban atención a mujeres violentadas y a las asociaciones que las apoyaban en tratamientos contra el cáncer de mama, por mencionar algunos de los rubros de las políticas de “ahorro” del gobierno federal, que replican todos los gobiernos estatales y municipales afines a esta corriente política e ideológica.

Según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, esas directrices le significaron al gobierno federal ahorros por cinco mil 942 millones de pesos durante el ejercicio fiscal de 2019, lo que además habría representado una reducción en el gasto público del orden de 43 por ciento respecto del año anterior.

Entonces la pregunta obvia es ¿por qué no le alcanza el presupuesto para nada al gobierno? ¿Por qué quitarle a las dependencias federales 75 por ciento de sus recursos? ¿Por qué tiene que dictaminar disposiciones tan drásticas como indignas, que van desde restringir a la burocracia el uso de instrumentos de trabajo básicos como las computadoras, hasta “pichicatearles” el uso del agua de los baños? ¿Por qué ahora los empleados gubernamentales tienen incluso que hacer aportaciones “voluntarias” de su salario para “fondear” a un gobierno evidentemente desfondado?

Entre otras explicaciones, podríamos referir que porque no hay dinero que alcance para financiar su costosísima operación de programas sociales clientelares, que para 2020 contemplaban un gasto de 300 mil millones de pesos; o para el obsoleto proyecto de refinería en Dos Bocas, que podría sangrar al erario hasta por más de 190 mil millones de pesos hacia el final de su construcción y que cuando se le cuestionó al presidente López Obrador sobre la posibilidad de detenerlo a causa de la emergencia sanitaria – que hasta la noche de este lunes ha provocado la muerte de 39 mil 485 mexicanos-, éste dio una de esas respuestas que lo pintan de cuerpo entero: “¿de qué quieren su nieve?”.

Pero hay una inferencia que enmarca mucho mejor y en su conjunto las prácticas de la “4t”: porque son pésimos administradores, que derrochan los recursos de los mexicanos sin freno, sin rumbo y sin vergüenza.

Eso, por cierto, también es corrupción.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Todos tenemos responsabilidad

Siguiente noticia

Trump: Gracias a Dios que construí el muro

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Trump: Gracias a Dios que construí el muro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.