• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una petición de entrevista a Seamus Heaney

Redacción Por Redacción
1 septiembre, 2023
en Roberto Bravo Beltrán
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Roberto Bravo

Seamus Heaney nació en 1939 en Castledawson, condado de Derry, Irlanda. Es considerado uno de los poetas más importantes de la literatura irlandesa desde la década de 1970. Su obra poética y crítica le hizo merecer el premio Nobel de Literatura en 1995. S. Heaney es también uno de los poetas contemporáneos más traducidos al español, de las que hay que destacar las versiones de Pura López de Colomé, su principal interprete en nuestra lengua. Su poesía me recuerda mi niñez en la que conocí y escuché hablar a los campesinos del sur del estado de Veracruz.

Las personas entregadas a las faenas del campo son muy similares en todas las latitudes, y en sus poemas, Heaney, hace aparecer el quehacer del campesino irlandés, la humildad, paciencia, laboriosidad en la que está implícita su supervivencia y riqueza. Los personajes en sus obras no actúan como entes apartados de la naturaleza, sino que, sin decirlo, son parte de ella. Se mueven a ese ritmo, el del mundo real en el que se encuentran, dan a luz toda la oculta sencillez de una vida productiva.

EL ACOMPAÑANTE

Mi padre trabajaba con arado de tiro
Sus hombros combados como vela tendida
Entre el manubrio y el corte.
Chascaba la lengua y los caballos jalaban con fuerza.

Un experto. Disponía la vertedera
Y ajustaba la reja de punta acerada.

El campo se apartaba sin romperse.
Al final de la cepa, con un simple tirón
De las riendas, la sudorosa yunta daba vuelta
Y regresaba a la labranza. Su ojo
Entrecerrado y en ángulo con la tierra
Trazaba con precisión el surco.

Yo tropezaba tras sus toscos zapatos
Cayéndome a veces sobre los terrones pulidos
Otras me llevaba en su espalda
Y yo subía y bajaba con su faena.

Deseaba crecer y sembrar la tierra,
Cerrar un ojo y afirmar el brazo.

Nunca hice sino seguirle
La ancha sombra por la granja.

Fui una molestia, tropezando, cayendo,
Parloteando siempre. Pero hoy

Es mi padre quien trastabilla constantemente
Atrás de mí, y no quiere irse.

Traducción de Pura López de Colomé

 

El norte de Irlanda, Donegal para ser precisos, es una provincia muy querida de Heaney a la que ha tenido presente y nombrado en no pocos poemas describiéndola en la saga que habla de ese territorio similar al que vivió de niño.

Irlanda es un país hermoso, es conocida como la isla esmeralda, y la costa noroeste específicamente es su muestra más representativa donde a la belleza del paisaje se suma su pobreza que ha provocado la dispersión de su gente por el mundo.

Irlanda es tierra pródiga en buenos escritores también, aunque la mayoría de ellos tuvieron que emigrar.

A la artista escocesa de origen irlandés Christina McBride, cuya familia tiene una propiedad en la misma región de donde es el poeta, le plantee el proyecto de visitar a Seamus en su casa, platicar con él mientras ella le hacía retratos, y tomas en su entorno para narrar e ilustrar ese tiempo y que sus lectores conocieran algo de su vida intima y de su personalidad.

Investigamos las posibles direcciones donde contactarlo y Christina llamó por teléfono a la asistente de Seamus, a quien planteó mandarle un EMail al poeta para formalizar la propuesta. La asistente le respondió:

— Seamus Heaney no abre su correo electrónico jamás. No lo usa, y por lo tanto no va contestarle. Si quiere que le atienda, tendrá que escribirle una carta, ponerla en un sobre y enviársela por correo.

Así lo hicimos.

La respuesta en este momento carece de significado. Es importante para mi ver como es congruente el artista con su obra. El poema traducido y presentado de él, y la forma de entrar en contacto con los demás, nos hablan de una misma persona, que en su caso se trata de un poeta.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Chabelo

Siguiente noticia

Las guardias de honor en el 213 aniversario de la Independencia

RelacionadoNoticias

Roberto Bravo Beltrán

Korbinian Aigner

7 mayo, 2025
Roberto Bravo Beltrán

Korbinian Aigner

23 enero, 2025
Roberto Bravo Beltrán

Juan Rulfo

8 enero, 2025
Roberto Bravo Beltrán

Hasta entonces

8 marzo, 2024
Roberto Bravo Beltrán

La fiesta interminable

19 julio, 2023
Roberto Bravo Beltrán

Bajo el Imperio del Best – Sellers

29 junio, 2023
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Las guardias de honor en el 213 aniversario de la Independencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.