• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una quinta parte de estadunidenses podría consumir mariguana legal

Redacción Por Redacción
21 septiembre, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DALLAS, 20 de septiembre (AlmomentoMX).- Tras las elecciones generales de noviembre próximo, una quinta parte de la población de Estados Unidos podría residir en una entidad en la que se ha aprobado la venta y consumo de mariguana con fines recreativos.

En los comicios del 8 de noviembre próximo, los votantes de Arizona, California, Maine, Massachusetts, y Nevada, decidirán si se legaliza la venta y consumo de esta droga en sus entidades, con lo que se sumarían a Colorado, Washington, Oregón, y Alaska.

En caso de ser aprobada la propuesta, el 2016 podría concluir con mariguana legal en nueve entidades del país, donde reside la quinta parte de la población de Estados Unidos.

Los votantes de otras tres entidades más, Arkansas, Florida y Dakota del Norte decidirán también en las elecciones de noviembre si aprueban la venta de esta droga con fines médicos.

Actualmente, 25 estados, además del Distrito de Columbia, cuentan ya con leyes que autorizan la prescripción de mariguana con fines médicos.

El resultado de estas iniciativas podría establecer el tono del futuro debate nacional sobre su legalización.

De triunfar las iniciativas en grandes entidades como California, por la mariguana recreativa y Florida por su uso medicinal, se ampliaría la brecha entre las políticas federales que penalizan su uso y la de los gobiernos locales.

Esta situación aumentaría la presión para que el Congreso estadunidense y la próxima administración presidencial -que surja de los comicios de noviembre- trabajen en la búsqueda de una solución.

En cambio, si las propuestas son derrotadas en algunas entidades, esto mandaría una señal de malestar público acerca de la legalización de la droga y podría frenar el ímpetu que ha tenido en los últimos años el movimiento a favor de su legitimación.

El voto sobre la Proposición 64 en California será crucial para decidir la suerte de este debate. De aprobarse el uso recreativo de la mariguana en esta entidad, su venta y uso con fines recreativos serían legales a lo largo de toda la costa oeste del país.

De acuerdo con la firma ArcView Research, especializada en el monitoreo de la naciente industria de la mariguana, la aprobación de su venta para uso recreativo en California añadiría un estimado de mil 400 mil millones de dólares en ingresos a esta actividad durante el primer año.

“Con la perspectiva de la legalización, estamos considerando que el mercado total de cannabis legal en California podría crecer a 6.6 mil millones dólares para el año 2020”, sostiene ArcView Research.

De acuerdo con las encuestas, un 60 por ciento de los votantes de California estarían a favor de la iniciativa para su consumo con fines recreativos.

La legalización ha sido apoyada por algunos funcionarios y políticos estatales, así como el Partido Demócrata de California, la Unión de Libertades Civiles de América (ACLU), la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color (NAACP) de California, y la Asociación Médica de California.

California y Arizona podrían convertirse también el 8 de noviembre próximo, en las primeras dos entidades fronterizas con México en aprobar la venta legal de mariguana recreativa.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Refrenda Theresa May papel global de Reino Unido tras salida de UE

Siguiente noticia

En México, al menos 4.1 millones de niños no asisten a la escuela: Unicef

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

En México, al menos 4.1 millones de niños no asisten a la escuela: Unicef


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.