• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Una Renuncia Urgente!

Redacción Por Redacción
23 julio, 2015
en Francisco Rodríguez
A A
5
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Para que un gobierno pueda tener el “morro”, la cachaza, la autoridad moral de proponerle a las Cámaras y a la opinión pública un borrón y cuenta nueva de su actuación presupuestal necesita antes aclarar algunas cosas que están muy turbias.

Porque un Presupuesto Base Cero, aparte de que, como su nombre lo indica, partirá de cero en el nuevo ejercicio del gasto, implicará que la sociedad emita un juicio de exoneración, de aquí para adelante, sobre el pasado inmediato de su destrampe.

Operará como una especie de sedante colectivo para provocar la amnesia pública del 2012 para acá, cuando menos. Además, será el salvavidas que esperan los toluquitas para que nos olvidemos de sus alocados desenfrenos en la conducción financiera y fiscal del país.

Amnesia, para que no recordemos el frenón del 2013, cuando –con el cuento de esperar los beneficios del Pacto por México y las “reformas estructurales”– secaron la economía y sustrajeron dos billones de pesos de la circulación.

Para que el dinero circulante no hiciera “moscas” en el ejercicio del gasto público y, supuestamente, dejara en libertad a los agentes económicos locales y foráneos que iban a apostar fuerte acá en el rancho grande, algo así como un billón de dólares que resolvería el problema de empleo, salud, educación y bienestar de los mexicanos.

‎Nadie entró, y de todos modos, nuestro dinero desapareció.

¿Dónde está ese dinero?

¡Quién sabe!

En algún renglón presupuestal, en alguno de esos rincones brujos de los rubros que ningún ser humano común y corriente conoce, ni siquiera los que trabajan en el SAT, chichimecas habilitados.

Si alguien conoce a fondo “la estructura presupuestal” del gobierno, que nos haga favor de levantar la mano. Por mi parte he preguntado a lúcidos contadores públicos titulados, a economistas con entorchados en el extranjero, incluso a actuarios socialmente reconocidos y que han pasado por Hacienda y me dicen que‎ es imposible, que aspiro a conocimientos casi iniciáticos.

 

El Base Cero, como petate del muerto

 

Hacienda ha tenido el “morro” de enviar a la Cámara de Diputados “la estructura presupuestal” 2016, con base en la que se discutirá el Presupuesto Base Cero, y hasta dónde sé, todos los legisladores de las comisiones han puesto “cara de what?“

En parte porque ya están haciendo maletas para entregar e irse. En parte, porque la estructura que presentaron los radiotécnicos que Hacienda destinó para elaborarla‎ no supieron explicar nada sobre su contenido.

La famosa estructura presupuestal es un amasijo de títulos, contenidos en un índice de buenas o malas intenciones sin objetivo concreto, que no sea el declarado por esos aprendices de tecnócratas, de reducir lo destinado al gasto social.

Cuando los compañeros periodistas han “apretado” tantito al que lo entregó –un mozalbete recién egresado de las filas de la XEB, de Xoco–, se apresuró a declarar que no estará listo para el 2016, sino para ahora que los inquilinos de Los Pinos tengan a bien desocupar, entre bombos y platillos, la sede informal del poder.

Como siempre, “escurren el bulto”. Entonces, el Presupuesto Base Cero será una especie de petate del muerto, es decir, amagará ‎a los incautos para que nadie proteste sobre los errores pasados de Hacienda. ¡Y sanseacabó!

‎Pretenden tapar, con esta especie de buscapiés, fuego de artificio y mojiganga, los destrozos causados a la vida nacional. Los desatinos sobre los honrosos crecimientos del PIB al 5%, que nunca pasaron del 2 por ciento, como usted y yo lo convenimos que sucedería desde hace dos años.

Las famosas predicciones de Videgaray sobre los precios del barril de petróleo crudo, en base a los cuales pontificaba el Virrey sobre los parámetros del presupuesto y los impuestos inamovibles, después de una reforma fiscal agresiva, retardataria y lesiva, fueron también bastonazos de ciego.

Más falsas que un billete de tres pesos. Ningún pronóstico, elaborado a base de consultar a los genios financieros traídos desde Zacazonapan y Netzahualcóyotl‎ fue cierto. Sólo sirvieron para fanfarronear y padrotear nuestros impuestos.

 

Videgaray, un hueso muy difícil de roer

 

Fanfarroneo que llevó a Videgaray al desquiciamiento de comprar a precio de oro todos los títulos que las revistas de papel cuché extranjero le otorgaron designándolo, “fuera de toda duda”, como el financiero más hábil de este planeta y varios otros circunvecinos .¡Y Peña Nieto –eso fue lo peor– se lo compró!

En lugar de pedirle la renuncia, Peña Nieto le pedía su aquiescencia para presidir cuanto congreso internacional se realizara, cuanto viaje al exterior necesitara de su presencia, cuanto nombramiento público estuviera pendiente, para ubicar allí de inmediato a alguien de su predilección.

Ahora, se está pagando esa locura. Pero a un precio muy alto. Puede ser demasiado tarde para recular. A medio sexenio se dan cuenta que Videgaray llenó con improvisados y caporales guangos todos los cargos no sólo del sector economía, sino del aparato. Fue demasiado fuerte.

El “vicepresidente” Videgaray es ahora un hueso difícil de tragar. Está atorado en el gaznate del que supuestamente manda. Ha repartido demasiado dinero entre los mandos navales y policíacos federales y locales.

Tiene muchos compinches en las Cámaras y entre los gobernadores, acusados de acrecentar las deudas públicas locales a lugares estratosféricos de impago. Tiene demasiados intereses en el exterior, pues quienes le han prestado al país ya esperan pagos cuantiosos en dinero o en especie, de perdida.

La deuda externa ya es inmanejable. En unos cuantos años de gobierno –casi tres– alcanza la increíble cantidad de la mitad del producto interno bruto. Es decir, la mitad de lo que podamos producir, ya está etiquetado para pagar el servicio de la deuda.

Sólo un desquiciado puede haber hecho tantos estropicios en ‎nuestros bolsillos. Sólo alguien privado del sentido común de caballo puede hipotecar de esa manera al país para proteger a sus amigos de la burocracia dorada.

 

Él es el verdadero esquilmador de nuestro dinero

 

Ahora, para que todo se olvide, y de paso, se ratifique, ‎¡el Presupuesto Base Cero! Una ilusión salvífica. Usted y yo hemos platicado en varias ocasiones que este gobierno no tiene la capacidad cerebral para llevarlo a cabo.

De ninguna manera conoce el desempeño del gasto en aquellos temas que debería normalizar. Nunca lo ha podido hacer. Por otro lado, no cuenta con márgenes de maniobra, con otras fuentes de ingreso para poderlo operar. Es sólo un señuelo mendaz y corriente para distraer la atención.

‎Los fruncionarios de Hacienda nunca se han dado cuenta de que su margen de maniobra presupuestal es demasiado reducido. Es menor al que tiene cualquier narco de medio pelo para manejar su negocio.

En términos generales, el 90‎% del presupuesto nacional ya está gastado, desde antes de ser aprobado. Se encuentra “etiquetado” para pagar deudas muy atrasadas. Entre ellas, el mismo servicio de la deuda externa e interna —remember Fobaproa–, las pensiones y jubilaciones, los sueldos de la burocracia, los seguros y lo que usted ya sabe o se imagine.

De ese 10‎% que “sobra”, debe descontar usted los gastos de la imagen presidencial, pagos a modistos y maquillistas, cobros de la vicepresidencia de información –vulgo revista Hola!–, “entres” a troche y moche, rebaja del presupuesto por fracaso petrolero y “mermas” varias.

Además, representaciones a los actos oficiales en el extranjero, a cargo de la pareja imperial, subsidios a los que les facilitan la vida haciéndose cargo de atraer el ludibrio y el cotilleo social, publirrelacionistas de todo tipo para poder “cargar” con el peso de las encomiendas.

Cajas chicas, gastos no comprobables de todos los miembros del gabinete, asesorías de prensa galácticas que cobran casi por estornudo y que le hacen creer al inquilino incómodo que están promoviendo su imagen en todos los auditorios y latitudes del universo.

Total. quedan algo así como 150 mil millones, cifra que para los toluquitas no es de consideración. No se debe de regar esta información, porque no faltará quien se sienta atraído por ella y se los robe, alegando que no sabía dónde estaba el dinero.

Y esa es la cifra con la que deben jugar para hacernos creer que ya van a aplicar el “Base Cero”, que a estas alturas suena a chiste malo. Y a remoquete.

Lo serio es que al que hay que ponerle el alto es al Virrey Videgaray, el engañador real, el verdadero esquilmador de nuestro dinero. El que sustrajo el IVA a su peculio. El que destruyó el comercio y la industria nacional. El que ha malquistado a los hombres de provecho.

El que ha provocado el desastre mexicano. Debe renunciar urgentemente. ¿Podrá hacerlo Peña para reconciliarse con el pueblo todo?

Se aceptan apuestas.

 

 

Índice Flamígero: De no ser por las sonoras carcajadas que ha provocado en todos los ámbitos, la frase de Miguel Ángel Oso…rio Chong –pese a todo, secretario de Gobernación todavía– sería digna de los bronces: ““los momentos de crisis no son para renunciar, sino para enfrentarlos”. Con desparpajo, lo repitió su subalterno Montecito Rubido. Luego, entonces, ¿por qué “renunciaron” a los mandos penitenciarios? ¿Para qué se cortaron los brazos derechos? + + + A El Poeta del Nopal no le pasó desapercibida la reapertura de sendas embajadas en Washington y en La Habana, por lo que nos envía su epigrama al respecto: “Que corta es la lejanía: / hoy con Fidel retirado, / celebran en El Vedado / el fin de la Guerra Fría; / Supermán y compañía / pasean por la vieja Habana, / las chicas del Tropicana, / por necesidad austeras, / exclaman, dicharacheras: / ¡seremos ricas mañana!”.

 

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com / @pacorodriguez

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

El IEEPO por el capo

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

4 julio, 2025
Francisco Rodríguez

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

3 julio, 2025
Francisco Rodríguez

En ruta a la dictadura

2 julio, 2025
Francisco Rodríguez

Alfonso Romo, el chairo fifí

1 julio, 2025
Francisco Rodríguez

Sheinbaum profundiza la militarización de Calderón

28 junio, 2025
Francisco Rodríguez

Prohibido decir lo mal que está México

26 junio, 2025
Siguiente noticia

El IEEPO por el capo

Comentarios 5

  1. evelyn says:
    10 años atras

    –deuda interna/externa/eterna. el borrachin la dejo arriba del 35%, al 5% anual de estos, estaremos arriba del 60% para las golondrinas de epn, y cuando US suba intereses!!! golondrinas al pais tambien…pero votamos por Pinpon.

    Responder
  2. Rodolfo Antonio Morales Rincón says:
    10 años atras

    Cuál es el interés del hijo de Claudio X. González por el tema de la educación con sus organizaciones disque académicas abocadas al análisis y crítica de la actitud democrática de sectores educativos? En manos de quién está el Órgano Evaluador del magisterio y de estar en manos privadas quiénes son y cuánto se paga por cada evaluación? Lo sabes Francisco?

    Responder
  3. RSegura says:
    10 años atras

    ¡Y pensar que aún con esos 150 000 millones, si hubiera alguien cuerdo y honrado, algo se podría hacer para mitigar la pobreza y el desbarajuste causado por los neo liberales!

    Responder
  4. Jorge A Ferreira says:
    10 años atras

    Qué te hicieron o han hecho los Chichimecas para usarlos con esa humillante ironía para rematar una idea; lo mismo digo de Zacazonapan y Netzahualcóyotl. Hay muchas palabras, muchos términos, muchos calificativos para ironizar, pero no estos que tienen un pasado digno de ser respetado. Soy fan de tú columna y esto no me agradó.

    Responder
  5. jesus says:
    10 años atras

    las escuelas particulares quieren que el gobierno les permita aceptar alumnos de escasos recursos a sus “centros educativos” ( de no muy buena calidad, por cierto) a cambio de un subsidio en efectivo, el mismo tipo de mecanismo que funciona ahora con las guarderías subrogadas, que ya demostraron que no tienen la suficiente calidad….que listos, a poco no ?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.